Este viernes, la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas - Grupo Lince, de la Policía Nacional, celebró la reincorporación del agente José Gauto que fue herido en el ojo durante el operativo Veneratio, en diciembre pasado, que se desarrolló en la penitenciaría de Tacumbú. El joven oficial estuvo varios días internado en la unidad de terapia intensiva (UTI) tras recibir un disparo en la cabeza y perdió uno de sus ojos.
Gauto fue recibido en su lugar de trabajo con emotivos aplausos por parte de sus compañeros. “El oficial segundo José Gauto es un héroe del operativo Veneratio, desde hoy ya está de vuelta para prestar servicio. Fuerza Comando”, expresó el comisario Gustavo Ruíz Díaz, jefe del grupo Lince, en sus redes sociales.
Podés leer: Concepción: enfermero recorre en bici para vacunar a personas mayores
Gauto estuvo internado por 10 días en terapia y sorprendió a los médicos por su rápida recuperación. El 29 de diciembre último fue dado de alta y hasta ayer jueves permaneció con tratamiento ambulatorio en su vivienda ubicada en Luque. Finalmente, llegó el momento de volver a prestar servicio en su unidad y para la ciudadanía.
“El oficial Gauto perdió un ojo, producto del impacto de un proyectil que recibió en su rostro durante su incursión en el operativo, en diciembre pasado. Con mucha alegría y emoción lo recibimos quien retorna a sus labores policiales después de su proceso de recuperación y rehabilitación”, expresaron desde unidad operativa del grupo Lince.
Lea también: Más de 1.500 casos del mal de Chagas se diagnostican al año
Dejanos tu comentario
Jueces realizan jornada de trabajo en la Penitenciaría Regional de Villarrica
Desde la Corte Suprema de Justicia informaron que este viernes Jueces de Ejecución Penal y de Garantías del departamento de Guairá, junto con funcionarios de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte, realizaron una jornada de control y verificación en la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Indicaron que el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá, magistrado Juan Carlos Bordón, recibió a los funcionarios judiciales a fin de coordinar las labores previstas.
“En la oportunidad se desarrollaron entrevistas programadas con personas privadas de libertad (PPL), con el objetivo de recabar información sobre la situación procesal de sus respectivas causas”, expusieron.
Participantes
Según indicaron, de la catividad participaron los jueces penales de Ejecución y de Garantías:
- Marlene Romero, Derlis Johnny Duarte (1.er Turno)
- Marcela Mallorquín (2.º Turno)
- Dionicia Alfonso (3.er Turno)
- Juan Ruiz Díaz (4.º Turno)
- Marcelo Ramírez (5.º Turno)
- Porfirio Martínez (juez penal de Garantías de Colonia Independencia)
- Omar Baeza (juez de Ejecución Penal de Caaguazú).
También estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Defensa Pública, abogados:
- Rosa Bernal
- Abel Téllez
- Cristian Fernández
- Edgar Vázquez
Estos trabajaron de forma conjunta con el equipo de la Coordinación desde tempranas horas. Asimismo, participaron representantes del Ministerio de Salud.
La doctora Lilian Luraschi, encargada de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la CSJ, participó de la actividad junto con su equipo técnico.
La iniciativa tuvo como finalidad brindar asistencia jurídica y procesal a las personas privadas de libertad, mediante intervenciones articuladas entre los jueces penales de Garantías y de Ejecución, con la colaboración del director del establecimiento penitenciario, Darío Cristaldo, quien facilitó la provisión de datos para el seguimiento de los procesos.
Dejanos tu comentario
Detienen a policía que intentó introducir casi 500 gramos marihuana al penal de Tacumbú
Este miércoles, la Policía Nacional logró detener a un agente de sus filas que intentó meter cerca de medio kilo de droga al penal de Tacumbú, se presume que sería para la comercialización entre los reos. El hombre fue descubierto por agentes penitenciaros que realizaban el cateo correspondiente.
Según el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 4ta de la ciudad de Asunción, se trata de un agente de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, quien llevaba un total de 440 gramos de marihuana ocultos entre su campera. Hasta el momento se desconoce con qué finalidad.
“Esta persona ingresó al servicio y pasó por los retenes, donde fue verificado por agentes penitenciarios y policiales, quienes pudieron constatar que llevaba una sustancia, que luego se puedo comprobar que era marihuana”, detalló Morínigo, en el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Expresó que hasta el momento el detenido se llamó a silencio y que desconocen si este cargamento tenía como destino una persona en común o era para comercializarlo entre los internos. Remarcó que el control se realiza a cualquier persona que ingrese al penal, sin distinción.
“Nosotros estamos luchado contra este flagelo y no podemos ser nosotros los vinculados a esta situación. Es un suboficial ayudante de cuatro años de antigüedad y será investigado por asuntos internos, en este caso es muy seguro que se le dé la baja. No es la primera vez ni la última que pasa esto”, puntualizó.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
Dejanos tu comentario
CM debe enviar a Corte ternas para nuevos camaristas de fueros Civil, Penal, Niñez y Electoral
El Consejo de la Magistratura deberá remitir a la Corte Suprema de Justicia la conformación de varias ternas para los cargos del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la capital, así como para el Tribunal de Apelación en lo Penal de Asunción, Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia de Central y Tribunal Electoral de la capital.
Una vez que la máxima instancia judicial reciba las ternas para los cargos mencionados más arriba, tendrá 30 días para designar durante la sesión plenaria de la Corte a los nuevos camaristas para los diferentes fueros.
El Consejo conformó la terna para el cargo de Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, tercera sala de la capital, cuyos ternados son el cuestionado juez en lo civil y comercial Edgar Agustín Rivas Laguardia, quien en su momento ordenó de forma llamativa el remate de la estancia Cielo Azul del supuesto narcotraficante Luiz Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, en perjuicio de la Senabico; Arnaldo Martínez Rozzano, y la jueza del mismo fuero, Mafalda María Cameron Luque.
Te puede interesar: Cereso de Minga Guazú cuenta con un can pastor alemán para detección de drogas
Igualmente se integró la terna para el cargo vacante del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, quinta sala de Asunción: José Miguel Villalba Báez, Alejandra Magalí Zavala Ríos, y Emilce Rocío González Morel. Para el cargo vacante de miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, tercera sala de Asunción, se integró con Antonia López de Gómez, Stella Maris Arminda Zárate González, y Carlos Alfredo Escobar Espínola.
Para el cargo de miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia quedó conformado con los postulantes Ingrid Susana Yambay Jacquet, Pili Rodríguez Ortellado y Lucila María Luisa Bajac Cazal.
Para el cargo de miembro del Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de la Capital, primera sala, el Consejo conformó la siguiente terna: Modesto Núñez, Rosa Fabiana Marín Ferreira y Nuria Reninseb Isnardi Martínez.
Tribunal de Apelación en lo Penal
Asimismo, para miembro del Tribunal de Apelación primera sala, de la capital, la terna está integrada por: Gustavo Abraham Auadre Canela; el defensor adjunto Paublino Escobar Garay, y la jueza Elsa Elizabeth Idoyaga Benítez. Igualmente, la terna para el cargo de miembro del Tribunal de Apelación Penal primera sala, cargo vacante los ternados son; Sandra Patricia Silveira Benítez, Mario Camilo Torres Leguizamón, y Gloria Amanda Hermosa Fleitas.
Los ternados para el cargo de Cámara de Apelación en lo Penal cuarta sala son el juez de Sentencia, Manuel Aguirre Rodas, Adriana María Giagni Rojas, y la jueza Penal de Garantía, Alicia Verónica María Pedrozo Berni.
Dejanos tu comentario
Pelea callejera terminó con una persona apuñalada y otra aprehendida
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal de la Comisaría 1ª. informó que un hombre fue aprehendido porque habría sido el autor de una herida de arma blanca proferida a otra persona en la vía pública, sobre la avenida Monseñor Rodríguez, en el microcentro de Ciudad del Este. Ocurrió ayer sábado a las 22:00 y se habría generado en medio de un grupo de personas en situación de calle, según testigos.
La víctima es Eduardo Javier Flecha Vázquez (24), sin domicilio fijo, en situación de calle, quien recibió heridas de arma blanca (cuchillo) en el abdomen, lado derecho. Posee antecedentes por dos hechos de robo agravado, años 2022 y 2025 y reducción, año 2020. Está internado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional.
Fue detenido por el hecho, Gustavo Ramón Báez (36), domiciliado en Hernandarias. La comisaría informó que, al llegar al lugar del hecho, los agentes visualizaron a varias personas en situación de calle y al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida y fueron a ingresar a una zona más oscura.
Transeúntes manifestaron que hubo alguien herido dentro del grupo que se encontraba en el sitio, por lo que procedieron a ingresar a la zona hacia donde habían huido y aprehendieron al supuesto autor. Ya en la oficina de guardia se identificó como Gustavo Ramón Báez.
Puede interesarle: Vehículo que provee alimentos de Hambre Cero cayó de la balsa al río Monday
Luego se dirigieron al Hospital Regional, donde la médica de guardia Pamela Vázquez, confirmó el ingreso en carácter de urgencia de un hombre con herida de arma blanca. La Policía verificó su identidad y los antecedentes que tiene, según lo mencionado. El caso está a cargo del fiscal Alcides Giménez.
El lugar donde ocurrió el ataque con arma blanca, es uno de los sitios de aglomeración de personas en situación de calle, desde niños, adolescentes y adultos, siendo frecuentes las peleas entre ellos, pero también las denuncias por asaltos o ataques a quienes pasen por esos lugares.
El personal policial realiza cada cierto tiempo controles y redadas para confirmación de identidades y comprobación de antecedentes, por si existan entre ellos algunos encausados.