Asesinan al hijo del concejal Leoni Urbina en Yby Pytã
Compartir en redes
Se registró un caso de sicariato en el distrito de Yby Pytã, en el departamento de Canindeyú; la víctima fue identificada como Richard Rodrigo Urbina Gómez, alias “Ka’i”, de 31 años, hijo del concejal municipal colorado Leoni Urbina. El atentado se produjo alrededor de las 22:30 de ayer sábado, en un parque de diversiones, en las inmediaciones de la comisaría local.
Según los primeros reportes, dos hombres llegaron hasta el sitio a bordo de una motocicleta, uno de ellos bajó y disparó a Urbina Gómez. El herido fue trasladado hasta el Hospital de Trauma de Asunción, donde por la mañana de este domingo se confirmó su deceso. Los médicos constataron que el hombre recibió una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza.
En tanto, los sicarios huyeron con dirección a la colonia Britez Cué. La Policía Nacional ya cuenta con la orden de captura sobre los supuestos autores y para aprehenderlos se solicitó apoyo a personal del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la colonia Ybyrapytã, en el kilómetro 35. Así también el Ministerio Público tomó intervención en el caso.
De acuerdo con los antecedentes de la Policía, “Ka’i” habría integrado una banda delincuencial que supuestamente asaltó a un hombre en enero pasado, en una estación de servicios de la localidad de Ybyra Pytâ.
Además, se lo sindica como miembro de un nuevo grupo criminal liderado por Silva Hú, que opera en la zona considerada como “roja” debido a la pelea entre narcotraficantes por el territorio para la producción de marihuana.
El vocero de la FTC, Germán Aguilera, confirmó que tras el análisis de las evidencias halladas en las cercanías de la subcomisaría atacada, se puede confirmar que se trata de este grupo criminal. Foto: Gentileza
Confirman presencia de célula del EPP en Canindeyú
Compartir en redes
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Germán Aguilera, confirmó ayer que una célula del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra en la zona de Canindeyú.
Explicó que con las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarobaná, entre ellas imágenes en las cámaras filmadoras, se puede confirmar que se trata de esta agrupación criminal.
“Afirmo que efectivamente, en base a las pruebas encontradas, una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo se encuentra operando en Canindeyú”, confirmó el vocero de la FTC al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aguilera detalló que ya se contaba con informaciones de inteligencia que indicaban que el grupo se encontraba en la zona de Canindeyú, lo que se terminó confirmando con el ataque de la subcomisaría de la colonia Ybyrarobaná el pasado 3 de mayo.
“Nosotros no instalamos la subárea de pacificación número 5 en vano, en base a informaciones previas de inteligencia y a la presión que recibían estos grupos en sus refugios originales, por San Pedro y Amambay. Tras la neutralización de uno de sus líderes buscaron un lugar seguro y que le proporcionara logística suficiente para poder sobrevivir. Estuvieron inactivos por más de un año”, detalló.
Canindeyú: mujer que llevaba en moto a sus dos hijos progatonizó un choque
Compartir en redes
Un accidente de tránsito que involucró a una docente causó conmoción en la localidad de La Paloma, en el departamento de Canindeyú. Una mujer que se movilizaba en moto con sus dos hijos menores chocó contra un auto en plena avenida. Aparentemente el biciclo conducido por Rocío Mascarelho circulaba sin luces y colisionó contra un rodado manejado por la profesora Liz Ortega.
Cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del impacto ocurrido en una esquina donde se observa que la automovilista activó el señalero e intentó realizar un giro a la izquierda, cuando la motociclista avanzó raudamente yendo a embestir por el vehículo. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Entre los heridos se encontraba un bebé que fue asistido rápidamente en el centro de salud de Puente Kyha y según los médicos su cuadro no reviste gravedad. Se constató que la mujer conducía sin casco de seguridad, según informó la Policía.
El accidente ocurrió en un cruce conflictivo para el tránsito y sin semáforo. Según testigos, la motocicleta circulaba sin luces y chocó contra el automóvil que giró a la izquierda.
Todos los ocupantes de la moto viajaban sin una protección mínima, aunque sufrieron lesiones leves tras la caída al pavimento. Las víctimas ya fueron dadas de alta tras comprobarse que no sufrieron lesiones graves, confirmaron los intervinientes.
Los investigadores centran sus pericias en los videos rescatados de los negocios del lugar para identificar a la persona responsable de la imprudencia que ocasionó el percance vial. Se analizará quien de las dos mujeres tenía la preferencia en el tránsito, si es la motociclista que circulaba de manera recta o la automovilista que efectuó la maniobra para girar a la izquierda.
El vocero de la FTC, Germán Aguilera, confirmó que tras el análisis de las evidencias halladas en las cercanías de la subcomisaría atacada, se puede confirmar que se trata de este grupo criminal. Foto: Gentileza
Confirman presencia de célula del EPP en Canindeyú
Compartir en redes
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Germán Aguilera, confirmó este miércoles que una célula del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra en la zona de Canindeyú.
Explicó que con las evidencias encontradas tras el ataque a la subcomisaría n.º 10 de la colonia Ybyrarovana, entre ellas imágenes en las cámaras filmadoras, se puede confirmar que se trata de esta agrupación criminal.
“En base a esos indicios, yo afirmo que efectivamente, en base a los indicios, en base a las pruebas encontradas una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo se encuentra operando en Canindeyú”, confirmó el vocero de la FTC al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aguilera detalló que ya se contaba con informaciones de inteligencia que indicaban que el grupo se encontraba en a zona de Canindeyú, lo que se terminó confirmando con el ataque de la subcomisaría de la colonia Ybyrarovaná el pasado 3 de mayo.
“Nosotros no instalamos la subárea de pacificación número 5 en vano, en base a informaciones previas de inteligencia y a la presión que recibían estos grupos en sus refugios originales, por San Pedro y Amambay. Tras la neutralización de uno de sus líderes buscaron un lugar seguro y que le proporcionara logística suficiente para poder sobrevivir. Estuvieron inactivos por más de un año”, detalló.
Indicó además que la FTC se basó en un análisis de inteligencia de que el EPP podría tener una célula que intentaba refugiarse en ese lugar, lo que fue confirmado, y razón por la cual la subárea de pacificación n.º 5 ha sido reforzada con más elementos de fuerzas especiales, “a fin de evitar que un mal, como el terrorismo, que esta gente que causó tanto daño a tantas familias en los departamentos de Amambay y San Pedro hagan lo mismo en este lugar con la gente de bien de Canindeyú”.
Investigan presunto sicariato en San Pedro del Paraná
Compartir en redes
La Policía Nacional inició este viernes una investigación de la muerte de un hombre de 69 años que habría sido asesinado por sicarios en la localidad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. Se presume que el crimen sería un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico, porque el fallecido es pariente de un conocido jefe narco.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca de las 20:00 de ayer jueves, cuando el hombre estaba camino a su casa a bordo de su motocicleta tras participar de una carrera de caballos. Este fue interceptado por dos hombres que estaba a bordo de una moto y dispararon en su contra.
“Esta persona ya llegó sin signos de vida hasta el hospital regional. Se comunicó a la comisaría, cuyos agentes acudieron hasta el lugar donde ocurrió el hecho y encontraron un total de 21 vainillas servidas de 9 milímetros”, expresó el comisario Juan Jara, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Confirmó que la hipótesis que más se acerca al móvil de crimen sería un ajuste de cuentas y hasta el momento no se tiene datos de los presuntos autores, aunque ya iniciaron las investigaciones en el caso. “Estaba a 500 metros de su casa cuando recibió los impactos de balas”, expresó.
El fallecido fue identificado como Gabino Bareiro, de 69 años, que cuenta con prohibición de salir del país y antecedentes por reducción. Es tío de narcotraficante Wilfrido Bareiro, alias “Peloncho”, quien fue condenado a 19 años de cárcel en el 2023, por tráfico internacional, comercialización de drogas y asociación criminal.