Asesinan al hijo del concejal Leoni Urbina en Yby Pytã
Compartir en redes
Se registró un caso de sicariato en el distrito de Yby Pytã, en el departamento de Canindeyú; la víctima fue identificada como Richard Rodrigo Urbina Gómez, alias “Ka’i”, de 31 años, hijo del concejal municipal colorado Leoni Urbina. El atentado se produjo alrededor de las 22:30 de ayer sábado, en un parque de diversiones, en las inmediaciones de la comisaría local.
Según los primeros reportes, dos hombres llegaron hasta el sitio a bordo de una motocicleta, uno de ellos bajó y disparó a Urbina Gómez. El herido fue trasladado hasta el Hospital de Trauma de Asunción, donde por la mañana de este domingo se confirmó su deceso. Los médicos constataron que el hombre recibió una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza.
En tanto, los sicarios huyeron con dirección a la colonia Britez Cué. La Policía Nacional ya cuenta con la orden de captura sobre los supuestos autores y para aprehenderlos se solicitó apoyo a personal del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la colonia Ybyrapytã, en el kilómetro 35. Así también el Ministerio Público tomó intervención en el caso.
De acuerdo con los antecedentes de la Policía, “Ka’i” habría integrado una banda delincuencial que supuestamente asaltó a un hombre en enero pasado, en una estación de servicios de la localidad de Ybyra Pytâ.
Además, se lo sindica como miembro de un nuevo grupo criminal liderado por Silva Hú, que opera en la zona considerada como “roja” debido a la pelea entre narcotraficantes por el territorio para la producción de marihuana.
Canindeyú: desmantelan megaestructura e incautan casi 10 toneladas de marihuana
Compartir en redes
Una megaestructura dedicada a la producción y acopio de marihuana en zona de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, fue desarticulada en el marco del operativo Rainha. En el lugar fueron hallados 17 campamentos y decomisados más de 9.600 kilogramos de droga, arrojando una pérdida aproximada de USD 1,4 millones para la organización criminal que operaba en el establecimiento, según reporte de la Senad.
El operativo, desarrollado en cooperación con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y la Fiscalía, fue destacado por el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid. “La presencia del Codi en Canindeyú es una cuestión estratégica y este operativo es resultado de la alianza estratégica que estamos desarrollando en el departamento de Canindeyú y en otros departamentos”, expresó.
En comunicación con la 1020 AM, indicó que se trata de una zona de influencia en la que operaba anteriormente Selva Portillo, más conocida como Selva Hũ, detenida el año pasado. Mencionó que no se puede precisar si se trata de la estructura que manejaba la mujer o si otro grupo tomó el mando de las operaciones.
“Era una zona de influencia de esta persona, podemos suponer que era su estructura que seguía operando de esa manera o también podemos suponer que otra persona se apoderó del lugar”, acotó.
Además de la droga, fueron incautados en el lugar vehículos, ocho motocicletas, elementos utilizados para el procesamiento de la marihuana, armas, además de una embarcación.
En la línea internacional, sicario ejecuta a un hombre frente a su esposa embarazada
Compartir en redes
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Un nuevo hecho de sicariato se desarrolló en la frontera de Paraguay, entre las ciudades de Pedro Juan Caballero y Punta Porá. El crimen se registró en la calurosa siesta de este lunes 18 de agosto en el interior de un local comercial ubicado sobre la calle Paraguai de la vecina ciudad brasileña, frente a la línea internacional que separa esa localidad con la terraza del país.
Según relataron los testigos que circulaban en ese momento por el lugar, la víctima, que se dedicaba a equipar vehículos, se encontraba trabajando cuando llegó al sitio un solitario sicario a bordo de un vehículo Kia, tipo Río, con patente paraguaya.
El delincuente, que según los datos aportados por la Policía Nacional portaba una potente pistola automática presumiblemente de calibre 9 milímetros, se acercó a su potencial víctima y, sin mediar palabras, abrió fuego contra la humanidad del trabajador.
El hombre estaba trabajando cuando fue sorprendido por un sicario que lo acribilló frente a su esposa que, según datos, está embarazada. Foto: Gentileza
El asesinato fue tan rápido que nadie tuvo tiempo de reaccionar. Solo varios disparos que sonaron de manera estruendosa dieron a entender lo que acababa de ocurrir. Según los primeros datos, el hombre fue ejecutado frente a la esposa del comerciante que se encuentra embarazada.
Tras cometer el homicidio, sin perder tiempo el sicario subió nuevamente al vehículo y abandonó el sitio raudamente con rumbo desconocido.
Luego de recibir la denuncia correspondiente, la agentes de la Policía Nacional y personal de Criminalística llegaron al lugar para los trabajos de rigor.
Hasta el momento, los uniformados no dieron a conocer la identidad del fallecido.
La XIV Región Sanitaria de Canindeyú informó este viernes que resultaron negativas las pruebas realizadas al paciente de un año de edad que presentaba síntomas de sarampión. Hasta la fecha se reportan 12 casos sospechosos en el país, todas provenientes de la zona del brote y distritos cercanos.
Según el doctor Sergio Ambrasat, director de la XIV Región Sanitaria, hoy llegaron los resultados que descartan el caso de sarampión en el paciente proveniente de Yasy Cañy. El niño llegó con síntomas parecidos a la enfermedad y como residen en el limite con San Pedro, se realizó las pruebas.
“Tomamos las medidas necesarias para descartar cualquier cuadro sospechoso y este fue descartado por Vigilancia de Sanitaria de Tecnología y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI)”, detalló en médico en el programa “Dos en la ciudad” del canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que el menor no tuvo contactos con personas que presenten cuadros sospechosos o que dieron positivo a la enfermedad, pero se realizaron todas las pruebas que finalmente descartaron el caso. “Presentaba fiebre y tenía lesiones en la piel, pero se trató de cuadro de dermatitis infectada”, manifestó.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de transmitirse por microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, las cuales pueden permanecer suspendidas en el aire hasta dos horas. Puede provocar fiebre, erupciones cutáneas, tos, conjuntivitis y secreción nasal, y en casos graves, derivar en complicaciones potencialmente mortales.
El fiscal Carlos Giandinotto dio detalles del operativo que concluyó con la detención e imputación de Denilson Ávalos Díaz (21), sindicado como el número dos del grupo armado conocido como Clan Díaz, que operaba en la zona de Canindeyú. El procedimiento estuvo liderado por el Departamento de Investigaciones de Canindeyú, Regional 3 de Yby Pytã.
El agente del Ministerio Público contó el historial del sujeto y todo el trabajo de inteligencia que se montó para capturarlo.
“El 26 de noviembre del año pasado, por nota policial número 86, el Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles de la Policía Nacional comunica la presencia de un grupo armado integrado por 8 a 10 personas con ropas camufladas y que portan armas cortas y armas largas”, relató a la 1020 AM.
Detalló que los delincuentes se alojaron en una casa abandonada en una zona boscosa del distrito de Yby Pytã. “Esta organización se autodenominó el Clan Díaz. Estas personas, según las fuentes policiales, estaban dedicadas a realizar extorsiones, amenazas al portar armas”, comentó.
Dijo que el Ministerio Público recibió la denuncia de dos víctimas que recibieron una llamada telefónica de un integrante del grupo que solicitó una suma exorbitante de dinero, bajo amenaza de que si no accedían al pedido iba a matar a toda la familia.
“Según los trabajos de inteligencia están destinados a la comisión de varios hechos punibles”, acotó.
El fiscal explicó que se abrieron dos causas y ya se logró la aprehensión de otros dos integrantes del clan.
“El día de ayer tras un trabajo de inteligencia realizado por Investigaciones del departamento de Canindeyú se logra encontrar a Denilson Ávalos Díaz. Conforme a las investigaciones formaría parte del Clan Díaz y sería el segundo al mando del Clan Díaz”, subrayó.