Con éxito se desarrolló ayer sábado la tercera edición de la carrera de tacones en la ciudad de Concepción, en coincidencia con el Día de la Mujer Paraguaya. Pese a la intensa llovizna, una gran cantidad de personas llegó hasta la avenida Agustín F. De Pinedo, reportó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Cerca de 50 mujeres se inscribieron para realizar la carrera que consiste en correr 100 metros en tacones de 10 centímetros sin plataforma. La competencia fue dividida en dos categorías: fuerza libre, para competidoras de 18 a 35 años, y para mayores de 36 años.
Lea más: CPJ inicia en marzo clases para adultos mayores
Las ganadoras se llevaron dinero en efectivo y otros premios que fueron obsequiamos por autoridades. Para la primera categoría, Laura Rojas, ya había ganado el primer puesto el año pasado, se llevó 1.500.000 guaraníes; en tanto, Luz Marina García se llevó 1.000.000 guaraníes en el segundo puesto, y Doraliz Mercedes García se ganó 750.000 guaraníes en el tercer puesto.
Para la segunda categoría de mujeres mayores: Irma Talavera se llevó el primer puesto y ganó 850.000 guaraníes, Silvia Ruiz Díaz obtuvo el segundo puesto y se llevó 600.000 guaraníes y, finalmente, Myrian Ibáñez Jara se quedó con la suma de 300.000 guaraníes.
Lea también: “¡Vamos a la escuela!” logró la matriculación de más de 2.800 niños
Dejanos tu comentario
Roban y vandalizan la Escuela Taller de Concepción
En la mañana de este miércoles, los docentes y alumnos de la Escuela Taller de Concepción descubrieron que desconocidos habrían ingresado a la institución y, además de vandalizar todo el lugar, también se robaron múltiples herramientas.
En conversación con el programa “Dos en la Ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la arquitecta Shirley Krauer, directora de la institución, comentó que debido al hecho debieron suspender varias clases y servicios que ofrecen los alumnos del lugar a la propia ciudad, como reparaciones de museos y la comisaría.
“Esto es algo que no solo perjudica a los alumnos de la institución, sino que a toda la comunidad; les robaron a todos, porque aquí los alumnos aprenden oficios que luego utilizan para retribuir a la sociedad en general. Hoy, por ejemplo, teníamos muchas reparaciones tras el temporal, las cuales debimos suspender por esto”, resaltó la arquitecta Krauer.
Podés leer: Médico denuncia suplantación de identidad para promocionar medicamento desconocido
Los desconocidos que habrían ingresado al lugar serían adictos y aparentemente actuaron de madrugada, ya que nadie se percató de nada de lo que ocurrió. Los mismos vandalizaron varias aulas, y destruyeron documentos, muebles e inclusive aparatos electrónicos como televisores y computadoras, además de llevarse todas las herramientas que había en el lugar.
Estas herramientas, en su mayoría, eran nuevas y algunas donadas por vecinos, ya que hace solo quince días también habían ingresado a la institución y se habían alzado con varias cosas que se encontraban en los talleres.
Ahora tanto los alumnos como los instructores intentan limpiar las instalaciones y lograr dejarlas lo mejor posible para luego pensar cómo retomar las actividades normales, las cuales quedarán suspendidas hasta nuevo aviso.
Dejanos tu comentario
Temporal destruyó 200 casas en Concepción
Unas 200 casas fueron destechadas tras el temporal que azotó ayer al departamento de Concepción. Las familias afectadas están recibiendo asistencia del gobierno departamental y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La tormenta derribó también árboles y columnas del tendido eléctrico, por lo que varias comunidades continúan sin el suministro de energía eléctrica.
Te puede interesar: Camión de gran porte tuvo desperfectos y causó caos en zona de 4 Mojones
Varios distritos del primer departamento se vieron afectados por las intensas precipitaciones registradas el día de ayer martes a partir de las 14:30 aproximadamente.
Las comunidades más afectadas son Santa Ana, Santa Elena, barrio Primavera, San José, Aquino Cue, Koe Porá, Rincón de Luna, San Roque, Romero Potrero, Villa María Auxiliadora, entre otras. Asimismo las localidades de Horqueta, Loreto, Belén y Azotey sufrieron grandes destrozos, de acuerdo a datos preliminares de las autoridades intervinientes.
En cuanto a las respuestas dadas a las familias damnificadas, la Gobernación proveyó carpas y otros materiales. Además desde la SEN también confirmaron que este miércoles estarán enviando la asistencia, conforme informó la corresponsalía del canal GEN/Universo 970 AM/Nación Media.
En tanto se sigue realizando un relevamiento de datos a fin de conocer con precisión el número de familias afectadas. Afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Los bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajaron hasta la medianoche para despejar la ruta PY05, debido a la gran cantidad de árboles caídos en la zona.
Leé también: Un policía se distrajo y chocó contra una camioneta en la zona del incendio en MRA
Dejanos tu comentario
Asesinan a balazos a un suboficial en Yby Yaú
Un suboficial de la Policía Nacional fue asesinado de varios balazos en el barrio Santo Domingo de la zona de Yby Yaú, departamento de Concepción. Los responsables del crimen se desplazaban a bordo de un automóvil y lograron darse la fuga tras cometer el crimen.
El homicidio registrado en la tarde de este domingo tuvo como víctima a César Arzamendia Ocampos, de 26 años, policía con rango de suboficial ayudante que prestaba servicio en la Dirección de Policía de Amambay. El uniformado, que tenía hoy su día libre, fue asesinado de varios disparos por un hombre que llegó a bordo de un automóvil plateado hasta la bodega donde se encontraba el personal policial, de acuerdo a los testigos del hecho.
En entrevista con el canal C9N, el suboficial Héctor Matto, de la Comisaría 7ª de Yby Yaú, confirmó que el fallecido es vecino de la zona y su vivienda se encuentra ubicada a pocas cuadras del sitio. Luego de perpetrar el crimen, el autor se dio a la fuga en compañía de su cómplice, quien iba al mando del vehículo. Ahora la Policía trabaja para identificarlos y dar con su paradero.
Personal de Criminalística e Investigaciones de la Policía Nacional fue convocado para el levantamiento de evidencias, al igual que el médico forense y otros funcionarios de la Fiscalía.
Podés leer: Detienen a uno de los involucrados en el tiroteo en la Chacarita
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.