Los vecinos de la zona del Puente Héroes del Chaco denuncian que chespis acechan el sitio y comenten distintos tipos de hechos punibles, como hurto y otros, y ya están cansados de tal situación por lo que piden a las autoridades policiales tener un mejor y mayor control de la zona y si los adictos cometen algún delito sean detenidos y trasladados hasta la comisaría jurisdiccional.
Una de las vecinas desesperada denunció que cuando fue a la Ande a realizar una gestión, los adictos se llevaron su acondicionador de aire, y otros electrodomésticos, incluso ya no tiene ni para hacer el desayuno diario.
Otro poblador del sitio también denunció que hace meses vienen luchando contra los adictos porque los mismos se sientan frente a su casa y esperan que salga para poder ingresar a su vivienda y hurtar cualquier cosa para luego venderla para comprar la droga.
Te puede interesar: Detienen a un hombre en Eusebio Ayala por venta de drogas
Esta situación debe llamar la atención de las autoridades policiales para poder tener un mejor y mayor control sobre la zona del Puente Héroes del Chaco, que está próximo a habilitarse oficialmente.
La comisaría 12 Metropolitana es la encargada de realizar el recorrido por la zona. Los vecinos mencionaron que ya se denunció en varias oportunidades, pero que los uniformados dicen que se les detiene a los adictos, pero luego se los libera por orden del Ministerio Público.
Podes leer: Durante violento asalto, asesinan a un comerciante en Capiatá
Dejanos tu comentario

Latorre considera clave fortalecer capacidades para la ciberseguridad
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que existe una necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades en materia de ciberseguridad en el país. Señaló que esta no es una conversación para el futuro, sino que esta es una conversación del presente que se proyecta para el futuro.
“La inteligencia artificial, la ciberseguridad, la capacidad de poder generar tranquilidad y seguridad en el ciberespacio en materia de información institucional, en materia de transacciones económicas y financieras son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra República y, de hecho, de todos los países del mundo”, sostuvo en conversación con los medios de prensa antes del inicio de la sesión.
Te puede interesar: Titular del Congreso se reunirá con Peña para evaluar medidas de ciberseguridad
El titular legislativo se refirió al informe del Ministerio de la Información y Comunicación (Mitic) acerca de los nuevos incidentes cibernéticos que afectaron a varias entidades públicas, una de esas instituciones es la Cámara de Diputados.
“Han existido ataques sistemáticos que buscan vulnerar las instituciones del Estado a través del ciberespacio, eso ha acontecido con diferentes instituciones, entre ellas la Cámara de Diputados. En nuestro caso, según me informó el área de la institución, están orientados a evitar la provisión de los servicios en línea”, indicó Latorre.
Agregó que existe una realidad y debe ser hablada, que es que el país tiene un importante atraso estructural en materia de ciberseguridad. Sostuvo que actualmente hay una que debe ser cubierta. Mientras tanto, señaló que Paraguay cuenta con aliados importantes para la asistencia en estos casos.
“Hay muchas cosas que se pueden hacer a largo plazo para permitir que crezca nuestra infraestructura y nuestra capacidad en materia de ciberseguridad, pero hoy por hoy, tenemos aliados estratégicos, en el caso de Estados Unidos, Israel, Taiwán, que pueden asistirnos en estos casos, tengo conocimiento de que algunos de ellos lo están haciendo”, apuntó.
Baja del combustible
Por otra parte, Latorre celebró el anuncio del Gobierno de la baja de precio de combustibles de Petropar de G. 270, lo que traerá un alivio en la economía de todos los sectores de la población, de acuerdo al diputado.
“Es imposible no celebrar el descenso del combustible, una situación que impacta en varios niveles en lo que es la economía de manera directa a las familias paraguayas, las cadenas de distribución y forma parte de un esfuerzo sostenible y de una política del gobierno de Santiago Peña, de buscar sistemáticamente descender los precios del combustible”, sentenció.
Leé también: Peña inaugura anhelado corredor de exportación en Itapúa
Dejanos tu comentario
Despliegan 5.000 efectivos para seguridad del Congreso FIFA
El 75.° Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), a llevarse a cabo el 15 de mayo en Asunción, movilizará a 2.500 personas que representan a seis confederaciones y 211 Federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial; por lo que se desplegaron 5.000 efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con militares del Ejército, para la seguridad del evento.
“Estamos dando cobertura en los hoteles, itinerarios de las autoridades, el ingreso al país a través de los aeropuertos, tenemos una cobertura total”, dijo el director de la Policía de Asunción, comisario Juan Agüero, en conversación con los Medios del Estado, sobre este operativo enfocado de forma directa para esta cobertura, entre Asunción y Central.
En tanto, efectivos del Ejército están desplegados en puntos estratégicos, desde ayer lunes hasta el viernes 16 de mayo. Así también, la Policía Nacional se da cobertura preventiva a las actividades referentes a las fiestas patrias en el centro de Asunción, con una alerta de seguridad máxima desde el mediodía de este martes.
Lea más: Cabichuí, un periódico nacido en las trincheras para acompañar a los soldados paraguayos
“En los lugares de concurrencia masiva de personas la Policía actúa de manera preventiva con controles aleatorios y teniendo en cuenta los eventos y controles sería bueno que las personas vayan munidas de sus documentos de identidad, en caso de encontrarse con un control aleatorio, como así también los documentos del vehículo en caso de transportarse en su vehículo particular”, dijo el comisario Agüero.
Paraguay se convierte en la cuarta sede del Congreso FIFA en Sudamérica, tras ediciones en Brasil, Chile y Argentina, siendo la última en São Paulo en el 2014; mientras que la edición anterior fue en Tailandia en 2024. Este año se celebra gracias a la cooperación entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la FIFA y el Gobierno paraguayo, coincidiendo con el centenario de la incorporación de Paraguay como miembro del gremio internacional.
Lea también: Alberdi: realizaron exitosas cirugías con equipo quirúrgico recientemente incorporado
Dejanos tu comentario
Pagarés electrónicos posicionan a Paraguay en la vanguardia de la transparencia financiera
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afirma que la reglamentación de los pagarés electrónicos podrá propiciar avances hacia una mayor transparencia y seguridad, teniendo en cuenta que elimina prácticas poco seguras en las transacciones comerciales. Destacan que esta digitalización de pagarés posiciona al país en la vanguardia de la transparencia financiera.
La implementación de los pagarés electrónicos, regulada mediante la Ley 6.822/21 y el Decreto 7.576, marca un paso fundamental en la transformación digital del país, eliminando prácticas poco seguras y fortaleciendo la confianza en las transacciones comerciales, según el MIC.
Leé también: Tren de molienda: Gobierno tiene 30 días para presentar nuevo proyecto
La cartera estatal señala que uno de los principales logros de este proceso es la capacidad de rastrear cada etapa del ciclo de vida del pagaré, desde su emisión, ejecución, cancelación garantizando que no haya duplicaciones ni fraudes.
El director de Comercio Electrónico del MIC, Lucas Sotomayor, explicó en el reporte que la incorporación de firmas electrónicas cualificadas y sellos de tiempo electrónicos permite que cada documento identifique al firmante, tenga fecha cierta, previniendo la adulteración y el uso indebido de estos títulos financieros.
El reporte del MIC señala que el trabajo del Viceministerio de Comercio, en conjunto con diversas instituciones, permitió el desarrollo de proyectos piloto para probar y perfeccionar esta nueva herramienta digital. Agregan que esta iniciativa no solo agiliza el intercambio de valores, sino que también protege a los ciudadanos y empresas al ofrecer información clara y accesible sobre el estado de sus documentos financieros.
Además, la digitalización de los pagarés juega un papel clave en la prevención de actos ilícitos, reduciendo riesgos como el uso de pagarés antidatados con intereses elevados o ejecuciones indebidas. El MIC destaca que con la trazabilidad y la seguridad que brinda este sistema, Paraguay se posiciona a la vanguardia de la transparencia financiera en la región.
Asimismo, aseguran que la implementación oficial de los pagarés electrónicos forma parte del paso decisivo para consolidar un entorno económico más seguro, moderno y confiable. A la par, destacan que, a medida que avanza este proceso, el país demuestra su compromiso con la innovación y la protección de los derechos financieros de su población.
Te puede interesar: Peña asegura que habrá un reajuste del salario mínimo este año
Dejanos tu comentario
Autoridades ya despliegan operativo de seguridad para cubrir el congreso de la FIFA
Desde la Policía Nacional ya trabajan en el despliegue de seguridad para dar cobertura a los asistentes al 75.º Congreso Ordinario de la FIFA, a realizarse en las instalaciones de la Conmebol. El trabajo de seguridad se ejecutará de manera interinstitucional con el objetivo de dar un mayor y mejor servicio.
En conferencia de prensa, el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez, destacó que trabajarán muy de cerca con el Departamento de Migraciones para obtener datos de las personas que ingresan al país y así contar con herramientas para ejecutar las operaciones de inteligencia necesarias y evitar cualquier incidente.
“Lo que queremos evitar, en el mejor de los escenarios, es que ingresen algunas personas o grupos que podrían poner en riesgo o representar un peligro para el normal desenvolvimiento de este congreso. Hasta el momento, al menos, no hemos tenido ninguna información relevante en este sentido”, comentó el comisario Benítez.
Lea también: Persona trans fue detenida luego de ser identificada como supuesta autora de homicidio
El mismo puntualizó además que personal de las Fuerzas Armadas también trabajará en este operativo de seguridad e, incluso, varios grupos de esta institución ya se encuentran apostados en puntos estratégicos para reforzar el control.
“Varias delegaciones ya están arribando al país desde ayer; esto continuará hoy en una cantidad más importante y así hasta el momento en que arranque este evento internacional”, remarcó el comandante de la Policía al ser consultado por el ingreso de extranjeros que ya se está registrando.
Lea también: Presentarán acción de inconstitucionalidad sobre designación de consejero obrero en IPS