La jornada de este martes se presenta muy calurosa, las temperaturas máximas oscilarían entre 38 a 40 grados en ambas regiones, el contenido de humedad elevado hará que las sensaciones térmicas sean superiores a la temperatura del aire. Para el resto de la semana se mantiene el mismo ambiente con altas temperaturas, señala la Dirección de Meteorología.
Las lluvias se registrarían en forma de chaparrones acompañados de actividad eléctrica, siendo su principal característica su rápido desarrollo y corta duración de los mismos, comenta la meteoróloga Violeta González. Para el norte de ambas regiones se podrían registrar de forma más generalizada las lluvias entre hoy y mañana miércoles.
Asunción registra 27.4 grados en las primeras horas, con cielo parcialmente nublado, 65 % de humedad, viento del este y noreste a 4 kilómetros por hora. Esta mañana aumentará hasta 34 grados, caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste. La tarde será muy calurosa, con 36 a 38 grados, cielo mayormente nublado, vientos variables, chaparrones. Por la noche, de 35 a 30 grados, caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos variables.
Lea más: “Violentómetro”, para detectar casos de violencia en el entorno familiar
Este miércoles presentará entre 26 y 37 grados, muy caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables, chaparrones. El jueves, de 25 a 38 grados, muy caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones.
Para el viernes se pronostican entre 26 y 36 grados, muy caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables, chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. El sábado oscilará entre 27 y 36 grados, muy caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
Lea también: Vacunas anticovid: Paraguay recibió 115.200 dosis y se aplicarán desde mañana
Dejanos tu comentario
Anuncian una jornada con tarde cálida y calurosa para este domingo
En su informe de las 5:56 de este domingo 17 de agosto, la Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo nublado y una temperatura de 17,4°C (sensación térmica de 17,4°C), presión de 1005,5 hPa, humedad del 82 % y viento a 5 Km/h Sur.
En la metrópolis se anuncia una mañana fresca con una temperatura entre 15°C y 27°C. Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos variables; por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 28°C y 30°C. Cálido, cielo parcialmente nublado, vientos variables.
Según el meteorólogo Juan Gamarra, el amanecer de este domingo se presenta con un ambiente fresco en todo el país. En horas de la tarde, se espera un ambiente cálido y caluroso sobre todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que oscilarán entre 27 a 36 °C. Los vientos serán variables y el cielo parcialmente nublado.
Para mañana lunes, la jornada se presentaría con un amanecer fresco y cálido y con tarde cálida y calurosa, con vientos que serían del sector norte con intensidad moderada a fuerte. Se esperaría también un aumento en la cobertura nubosa. Por lo menos hasta mañana, la probabilidad de lluvias se mantendría baja.
A partir del martes 19, aumentaría la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas generalizadas sobre ambas regiones del territorio nacional.
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 18: Las temperaturas estarían en el rango de 21°C y 31°C.Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del noreste.
Martes 19: Se pronostica una máxima de 27°C y una mínima de 17°C. Cálido a fresco, cielo mayormente nublado, vientos moderados del norte, luego del sur. Lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
Miércoles 20: Los valores de temperatura marcarán entre 16°C y 23°C. Fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur.
Jueves 21: Meteorología prevé temperaturas de entre 14°C y 27°C. Fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sureste, luego variables.
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
- Concepción: Máxima para hoy 34°C; para el lunes, entre 22°C y 34°C
- San Pedro: Máxima para hoy 33°C; para el lunes, entre 21°C y 34°C
- Caacupé: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 21°C y 31°C
- Villarrica: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- Coronel Oviedo: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 20°C y 30°C
- Caazapá: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- Encarnación: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 17°C y 25°C
- San Juan Bautista: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 17°C y °25C
- Paraguarí: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 19°C y 29°C
- Ciudad del Este: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 16°C y 29°C
- Pilar: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 17°C y 24°C
- Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 32°C; para el lunes, entre 20°C y 32°C
- Salto de Guairá: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 17°C y 30°C
- Pozo Colorado: Máxima para hoy 33°C; para el lunes, entre 21°C y 35°C
- Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 36°C; para el lunes, entre 23°C y 37°C
- Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 35°C; para el lunes, entre 20°C y 35°C
Leé también: Reformas y creación de entes eficientes marcan dos años del gobierno de Peña
Dejanos tu comentario
Pakistán: el monzón causa más de 340 muertes en 48 horas
Los equipos de rescate intentan este sábado recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros en el norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas. En los últimos dos días, las lluvias torrenciales más mortíferas golpearon diferentes distritos de la provincia montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, la más impactada por las tormentas y donde fallecieron 307 personas, la mitad de las muertes registradas en esta temporada de monzón, según la autoridad local de gestión de desastres.
La mayoría de las víctimas fueron arrastradas por crecidas repentinas o murieron al derrumbarse sus casas, electrocutadas o alcanzadas por rayos. Por la mañana continuaban las labores de búsqueda para intentar recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros, con más de 2.000 rescatistas movilizados, informó a AFP Bilal Ahmed Faizi, portavoz de los servicios de emergencia provinciales.
“Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras bloqueadas dificultan el acceso de las ambulancias y los equipos de rescate deben desplazarse a pie”, añadió. El vocero afirmó que los socorristas intentan evacuar a los sobrevivientes, pero que muy pocos aceptan partir “porque perdieron seres queridos, aún prisioneros bajo los escombros”.
Lea más: Crisis de agua se agudiza en Inglaterra luego de casi medio siglo
“Rezos funerarios”
“Pareciera que toda la montaña se derrumbó, la región está cubierta de lodo y enormes rocas”, dijo Muhamad Jan, un habitante del distrito de Buner, donde hubo 91 decesos. “Los residentes recuperan cuerpos y organizan rezos funerarios, pero no sabemos todavía quién está muerto o vivo”, relató Saifulá Jan, un maestro de 32 años.
La autoridad provincial de gestión de desastres de Khyber-Pakhtunkhwa declaró “zonas siniestradas” numerosos distritos en los que “se han desplegado equipos de rescate como refuerzo” para intentar acercarse a las aldeas situadas en terrenos accidentados. Otras nueve personas murieron en la zona de Cachemira pakistaní. En la parte administrada por India se registraron al menos 60 víctimas en un pueblo del Himalaya, y otras 80 siguen desaparecidas.
Por último, cinco personas perdieron la vida en la región turística de Gilgit-Baltistán, en el extremo norte de Pakistán, muy popular en verano entre los alpinistas de todo el mundo, pero que las autoridades recomiendan ahora evitar. El viernes, un helicóptero que acudió al rescate se estrelló, lo que causó cinco muertos.
En total, 657 personas fallecieron -entre ellas un centenar de niños- y 888 resultaron heridas desde que a finales de junio comenzó una temporada de monzones de una intensidad “inusual”, según las autoridades. Para Syed Muhamad Tayab Shah, de la autoridad nacional de gestión de catástrofes, “más de la mitad de las víctimas murieron por la mala calidad de las estructuras”.
Lea también: Preocupa nueva función de Instagram para compartir ubicación
El departamento meteorológico emitió además una alerta de lluvias intensas para el noroeste de Pakistán durante las próximas horas e instó a la población a tomar “medidas de precaución”. En julio, la provincia de Punyab, donde vive cerca de la mitad de la población pakistaní, registró precipitaciones un 73% superiores a las del año anterior.
Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático. Los 255 millones de pakistaníes ya han sufrido en los últimos años inundaciones masivas y mortíferas, explosiones de lagos glaciares y sequías sin precedentes, fenómenos que se multiplicarán bajo el impacto del calentamiento global, según advirtieron reportes científicos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¡Sábado con sabor a primavera! El calor se instala en todo el país
El fin de semana llega con temperaturas agradables y un ambiente soleado en general. La sensación térmica aumentará gradualmente a medida que avance el día, invitando a disfrutar de actividades al aire libre, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El amanecer de hoy, sábado 16, se presenta fresco a nivel nacional. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas que oscilarían entre 22 y 30 °C en el sur, centro y este de la región Oriental, mientras que en el norte del país los valores estarían entre 31 y 35 °C. Además, se prevé cielo parcialmente nublado y vientos variables.
Entre el domingo 17 y el lunes 18, el ambiente caluroso podría extenderse a más zonas del país, con máximas que rondarían entre 31 y 38 °C, especialmente en el centro, este y norte de ambas regiones.
Lluvias
En cuanto a las lluvias, tanto para hoy sábado 16 como para mañana domingo 17, la probabilidad se mantiene muy baja.
A partir del lunes 18, esta aumentaría principalmente sobre el sur del territorio, mientras que en el resto del país continuaría siendo baja. No obstante, hacia el martes 19, las precipitaciones podrían extenderse a más áreas a nivel nacional.
Dejanos tu comentario
Calor preocupa en España: Agencia meteorológica emite alerta de riesgo de “muy alto a extremo”
Toda España se encuentra este viernes en alerta por una ola de calor, y el frente de incendios sigue preocupando a las autoridades, especialmente después de que la agencia meteorológica emitió una alerta de riesgo de “muy alto a extremo” para gran parte del país.
Toda la península permanece en alerta por la ola de calor por decimotercer día consecutivo, e incluso la región cantábrica del noroeste, que hasta ahora se había mantenido a salvo, experimentará un pico de temperatura que podría superar los 40 grados, informó Aemet.
La agencia meteorológica advirtió que el riesgo de incendios “seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continúa la ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes”.
El país está experimentando una temporada de incendios muy intensa, con 157.501 hectáreas ya reducidas a cenizas desde principios de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Sin embargo, aún estamos lejos de 2022, cuando más de 306.000 hectáreas se convirtieron en cenizas.
España, que ya ha registrado tres muertes en estos incendios, incluyendo dos jóvenes voluntarios de unos treinta años, que fallecieron intentando extinguir el fuego en Castilla y León (noroeste), recibió refuerzos el jueves por la mañana de dos aviones Canadair, enviados por Francia.
En esta región se centra gran parte de la atención, ya que hay al menos una docena de incendios muy activos. La línea de tren que conecta Madrid con Galicia (noroeste) permanece cortada, al igual que una docena de otras carreteras del país.
El tema de los incendios está presente en el debate político con los dos principales partidos, el socialista PSOE y el conservador PP, que discuten sobre su gestión en un país donde los incendios forestales son generalmente competencia de las regiones, no del Gobierno central, que sólo interviene en casos de mayor magnitud y puede movilizar al ejército, en este caso la Unidad Militar de Emergencias (UME), muy demandada en los últimos días y llamada como refuerzo en muchas regiones del país.
Te puede interesar: Romi Mendoza celebra el primer año de “Hola y eso”
En Grecia, que también se enfrenta a una ola de incendios, se constata una mejoría en la mayoría de los frentes gracias al descenso de las temperaturas y la intensidad del viento, informaron los bomberos.
Sin embargo, precisaron que se movilizan en los alrededores de Patras, la tercera ciudad más grande del país, con una población de 250.000 habitantes, ante la presencia de incendios “dispersos” y que permanecen vigilantes ante un posible resurgimiento de las llamas.
El incendio más activo se mantiene en la isla de Quíos en el noreste del mar Egeo. Ocho aviones siguen desplegados para intentar extinguirlo. En el sur del mar Egeo, en el Ática y el Peloponeso, el riesgo de incendios sigue siendo muy alto, advirtió Protección Civil el viernes.
Fuente: AFP