Pequeño sufrió quemaduras de segundo grado tras accidente casero
Compartir en redes
En la madrugada de ayer, un bebe de 18 meses llegó hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), desde Curuguaty, tras sufrir importantes quemaduras, durante un accidente casero, el mismo se encuentra internado en sector de pediatría en una condición estable.
“Este pequeño ingresó con el diagnóstico de quemadura de segundo grado, superficial y profundo en 20 % de la superficie corporal, surgió una información de que el pequeño tenía quemada del 80 % de la superficie corporal y eso no es verdad”, subrayó la doctora Daisy Grau, Directora Médica del Cenquer.
Destacó además que el pequeño se encuentra recibiendo un tratamiento estándar para pacientes con este tipo de quemaduras, descartando también la versión del que el mismo estaría sedado. Explicó que en este caso el pequeño está con medicamentos para paliar el dolor propio de las quemaduras, pero que se encuentra despierto.
“El hospital le está poniendo toda la medicación que requiere en esta etapa, contamos con los insumos y si hay algunas cosas que faltan estamos trabajando con una fundación a través de servicio social del hospital que nos provee. Hasta el momento el paciente no requiere de ningún medicamento que no dispongamos”, indicó la doctora Grau.
En la misma tesitura, la profesional médica comentó que existe un elevado número de casos de niños que sufren de quemaduras graves tras accidentes caseros, que son prevenibles. Instó a su vez a los encargados a tener en cuenta las normas de seguridad y evitar que los niños estén expuestos a situaciones propicias, para que se generen este tipo de accidentes.
Mujer sufre quemaduras en un 80 % del cuerpo tras pelea con su pareja
Compartir en redes
En la noche de ayer domingo en el barrio San Jorge de Asunción, la pelea de una pareja terminó en un incendio y con la mujer gravemente afectada por el fuego. Según las autoridades, la riña se habría iniciado en medio de una ronda de tragos que ambos compartían.
Según el relato de los intervinientes, la pelea habría iniciado cuando la mujer quiso apagar el equipo de sonido que la pareja estaba escuchando, momento en que el hombre se enojó y la amenazó con quemar el mismo para evitar que ella lo manipule.
Finalmente, el hombre tomó un bidón con combustible y lo esparció sobre el equipo de sonido y parte del líquido se derramó sobre la mujer, motivo por el cual, cuando prendió el fuego, la mujer también se vio afectada y sufrió quemaduras en prácticamente todo el cuerpo, en un porcentaje de 80 %.
“El hombre habría prendido el fuego y, como le alcanzó el combustible a la mujer y estaba cerca, sufrió graves quemaduras. Ahora la mujer está con quemaduras en un 80 % del cuerpo y se encuentra en terapia intensiva. Por su parte, su pareja fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público”, expresó el comisario Misael Aguilera en conversación con canal Trece.
La víctima fue identificada como Librada Pintos, de 37 años, quien se encuentra con pronóstico reservado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstruidas (Cenquer). Tras las averiguaciones pertinentes, los intervinientes se enteraron de que esta no sería la primera pelea de la pareja, la cual ya habría protagonizado momentos de suma violencia en el pasado.
El Cenquer ofrece capacitación inédita en técnica avanzada para ampliar injertos de piel
Compartir en redes
Con gran éxito se desarrolla en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) la capacitación internacional MEEK 2025, que incluso resulta ser la primera en Latinoamérica.
Expositores nacionales e internacionales son los encargados del curso y certificación de la “Técnica avanzada para la ampliación de injertos de piel en pacientes quemados”, que se extenderá hasta el 25 de julio.
Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron que esta técnica fue introducida en Paraguay en el año 2020 por los doctores Saúl Zaputovich y Bruno Balmelli, tras certificarse en Ámsterdam a finales del año 2019.
“Esta certificación que se desarrolla en el Cenquer como sede es una oportunidad para seguir perfeccionando la atención a los pacientes, especialmente a los pediátricos”, indicaron.
La apertura oficial del curso y certificación contó con la presencia de la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán. Foto: Gentileza
La ministra María Teresa Barán destacó la relevancia del conocimiento de esta técnica para mejorar en la atención a los pacientes: “Lo que hoy están haciendo aquí, de poder contar con una técnica con la que podamos recuperar a los pacientes, no tiene precio. Que Paraguay sea una sede regional para la formación también creo que es muy importante y eso de alguna y otra manera creo que no es casualidad”, expresó
Para el director general del Cenquer, Dr. Saúl Zaputovich, “es una gran satisfacción poder hacer esta certificación del curso MEEK aquí, que es el primero en Latinoamérica y que Paraguay, en el Cenquer, sea sede de esto. Queremos que sea la sede permanente de la certificación en Sudamérica, así que agradecemos a Humeca que nos facilitaron para poder realizar este curso teórico práctico, donde nosotros en el año 2019 con el Dr. Balmelli hicimos el curso en Ámsterdam y trajimos la técnica, la desarrollamos y en verdad nos facilitó bastante la vida, sobre todo con los pacientes pediátricos. Realmente para nosotros, esta técnica fue una tabla de salvación”, destacó.
Balmelli y la técnica
El Dr. Bruno Balmelli también agradeció la posibilidad de llevar adelante esta capacitación y certificación a nivel internacional y que beneficiará a muchos pacientes que acuden al Cenquer y comentó que profesionales extranjeros de Argentina, Colombia, México, Uruguay y Chile, además de los profesionales paraguayos, capacitan en este curso teórico y práctico que cuenta con certificación internacional.
“La técnica Meek es un procedimiento quirúrgico utilizado para cubrir heridas extensas por quemaduras, especialmente en casos donde hay una cantidad limitada de piel donante”, comentó.
“Se caracteriza por la expansión de pequeños injertos de piel (microinjertos) en un soporte, como una gasa, para cubrir áreas más grandes. Esta técnica permite una mayor expansión de la piel, requiere menos tejido donante y puede resultar en una mejor calidad de cicatrización en comparación con otras técnicas de injerto de piel”, explicó.
PJC: tras una discusión un joven quemó a su pareja, una adolescente de 17 años
Compartir en redes
Un joven de 19 años fue detenido ayer miércoles en horas de la noche luego de quemar a su pareja de 17 años, quien fue trasladada de urgencias hasta el Hospital de Pedro Juan Caballero. La joven sufrió quemaduras de segundo grado en el cuello, brazos y torso.
El agresor fue identificado como Hugo Javier González Franco, quien no cuenta con antecedentes, pero debido a la gravedad del ataque fue puesto a disposición del Ministerio Público y guarda reclusión en la comisaría jurisdiccional.
La agresión se habría registrado luego de una fuerte pelea de la pareja, que escaló a tal punto que el hombre habría agarrado una botella de alcohol, derramó sobre la adolescente y le prendió fuego.
En medio de la desesperación, ella pidió auxilio y los vecinos alertaron a los efectivos de la comisaría jurisdiccional, quienes llegaron hasta el lugar y tras auxiliarla, pusieron bajo custodia al supuesto agresor, quien intentó agredir a los oficiales intervinientes, pero fue reducido.
“Los efectivos acudieron hasta una institución educativa donde ambos viven; son encargados en el sitio: la joven es limpiadora y su pareja es el cuidador nocturno. La joven estaba con mucho dolor y aparentemente su pareja estaba bajo efectos de algún tipo de sustancia, ya que estaba bastante alterado en el momento de la intervención”, comentó el subcomisario Jorge Insfrán en conversación con NPY.
Hombre derramó agua hirviendo sobre la cabeza de su hija
Compartir en redes
Un hombre habría derramado agua hirviendo a su hija durante una discusión. La madre de la víctima se encontraba cocinando, cuando el sujeto vertió el contenido caliente a la pequeña, provocándole graves quemaduras. La mamá también se quemó, aunque sus lesiones son más leves; y la niña se llevó la peor parte ya que sufrió quemaduras en la cara, el pecho y las piernas.
El suceso fue relatado por Silvino, un testigo que contó las circunstancias en que encontró a madre e hija, a quienes auxilió llevándolas al centro médico.
“Escuché el llanto muy fuerte de la criatura, me acerqué a revisar qué pasó y ahí ya he visto que la mamá le sacó ya la ropa y que tenía quemadura por todo el cuerpo”, dijo a C9N.
El hombre relató que acercó a ambas mujeres hasta el hospital y que, por fortuna, encontró al pediatra de guardia, quien rápidamente las socorrió y derivó al Hospital del Quemado.
“También la mamá recibió quemadura, me contó la señoras y en el hospital le hicieron también la curación. Fue algo muy grave porque creo es una quemadura de segundo grado”, expresó.
Según versiones de la mujer, su esposo estaba bajo los efectos del alcohol cuando protagonizó el grave incidente. “La señora estaba preparando para el almuerzos al mediodías y el señor reaccionó porque no le gustó parece la comida que iba a preparar. Derramó el agua que estaba en la olla y le alcanzó eso a las dos: a la señora y a la criatura”, dijo.
El vecino de la familia afectada afirmó que cuando el hombre se embriaga habitualmente suele crear problemas a su pareja. “Es un señor trabajador, pero cuando toma se vuelve ya así peligroso. Está prófugo, yo creo que estará por la zona nomás porque anoche, según comentarios, vino y volvió a salir seguramente. Los policías le están buscando”, manifestó.
María Guadalupe, otra señora vecina, aseguró que el hombre es muy violento y “no es la primera vez que hace así”, ya que constantemente le golpea a sus hijos inclusive se habría apropiado del sueldo de la abuela no vidente que tiene un subsidio de la tercera edad. “Ella tiene otros hijos, pero el señor cobra su sueldo y come todo el sueldo de la señora que está por los 700.000”, sostuvo.