Cenando con Jesús, iniciativa que busca que la Navidad sea especial para todos
Compartir en redes
Cenando con Jesús es una agrupación solidaria que lleva 20 años realizando encuentros para celebrar la Navidad con personas y niños que se encuentran en situaciones vulnerables y que no tienen con quien pasar una fecha tan importante y significativa como lo es la Noche Buena.
“Esta iniciativa comenzó cuando vimos que existía una gran necesidad en diferentes lugares de gente que no tenía con quien compartir una fecha tan especial como es la Navidad, y partir de ahí fuimos hablando con amigos y conocidos y organizando diferentes grupos de trabajo”, indicó el vocero de la organización Sasha Evreinoff en comunicación con La Nación/Nación Media.
El mismo destacó que inclusive debido al alto impacto de estas visitas en muchas personas, esta idea se volvió internacional y existen varios países donde cientos de personas solidarias replican esta acción cada año desde el 2008.
“No hay algo más gratificante que ver la sonrisa de un niño, recibir el abrazo de un abuelito y ver la alegría de personas que si uno no se tomaba ese tiempo para compartir con ellos podía pasar unas fiestas tristes. Cuando uno va a dar se da cuenta de que está colaborando en la felicidad y alegría de muchas personas”, subrayó Evreinoff.
Es de señalar que esta organización no recibe dinero en efectivo y que aquellos que quieran ser parte de la iniciativa deben coordinar con los diferentes líderes de puntos para llevar su colaboración y poder pasar una velada compartiendo en cada hogar al cual le interese acudir.
“Los encuentros se llevan a cabo en cada centro, ya sea en asilos, hogares o penitenciarías, esto se coordina con los líderes que son los que indican qué lugares están habilitados para la visita y los interesados eligen a dónde acudir y se suman así con sus donativos para compartir el 24 de diciembre de 16:00 a 19:00”, comentó en otro momento Sasha Evreinoff subrayando que para este año la organización Cenando con Jesús estará presente en 30 diferentes lugares.
Para quienes estén interesados en participar de este gesto solidario y así regalar su tiempo y afecto a quienes más lo necesitan pueden contactarse al 09971 771475 o a través de las redes sociales @cenandoconjesusinter.
Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre
Compartir en redes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer lunes adelantará por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre, en momentos en que su gobierno acusa a Estados Unidos de “amenazar” al país con buques de guerra desplegados en aguas del mar Caribe. Decretar la Navidad anticipada ha sido una práctica recurrente de Maduro, que por ejemplo en 2024 adelantó las celebraciones en medio de una crisis desatada tras su reelección en julio de ese año, tachada de fraude por la oposición.
Al “decretar” la Navidad a comienzos de octubre, Maduro dice defender “el derecho a la felicidad” de los venezolanos, mientras cuestiona un despliegue militar que la administración del presidente estadounidense Donald Trump justifica como parte de una lucha antinarcóticos. “Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad, (...) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela”, dijo durante su programa semanal Con Maduro +.
“Otra vez este año la Navidad arranca el 1 de octubre con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas, hallacas...”, dijo. Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de “narcoterrorismo” en 2020. En agosto, aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario izquierdista.
Caracas, en tanto, dice que Washington basa su política “en mentiras y amenazas” para forzar un cambio de régimen en Venezuela. Maduro asegura que adelantar la Navidad “es la forma de defender el derecho a la felicidad, el derecho a la alegría”. “Nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida y a la alegría”, afirma.
Ayer martes 2 de septiembre, la Fundación Teletón realizó el lanzamiento oficial de su tradicional gran rifa solidaria, una iniciativa que busca seguir acompañando a las familias que forman parte de la fundación. Foto: Néstor Soto
Lanzan la gran rifa solidaria por las familias de Teletón
Compartir en redes
Ayer martes 2 de septiembre, la Fundación Teletón realizó el lanzamiento oficial de su tradicional gran rifa solidaria, una iniciativa que busca seguir acompañando a las familias que forman parte de la fundación.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Rehabilitación Integral de Asunción (Avda. Cacique Lambaré 4.636, al lado del Colegio Gutenberg), donde sus representantes compartieron todos los detalles de esta cuarta edición, incluyendo la increíble lista de premios que estarán en juego.
Cada boleto, cada aporte, es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes continúen recibiendo atenciones médicas y terapéuticas gratuitas y de calidad en los Centros de Rehabilitación Integral, ubicados en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú.
Desde Teletón, invitan a ser parte de esta gran cadena de solidaridad y descubrir los fabulosos premios que trae consigo la gran rifa solidaria.
La megatallarinada se realizará el próximo 5 de octubre desde las 11:00 horas en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. Foto: Gentileza
Megatallarinada busca continuar llevando esperanza a pacientes con cáncer
Compartir en redes
En el marco de la colecta anual 2025 de la Fundación Apostar por la Vida, desde la Asociación Filantrópica del Alto Paraná organizan una megatallarinada a realizarse el próximo 5 de octubre desde las 11:00, en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Con un costo de 100.000 guaraníes cada adición, quienes asistan disfrutarán de un delicioso plato de tallarín que podrán acompañar con diferentes salsas. Así también, presenciarán shows musicales en vivo y actividades familiares como un juego de bingo con más de 100 variados premios.
“La Fundación Apostar por la Vida hace una gran colecta anual y nosotros hace 15 años venimos haciendo una tallarinada para poder completar la meta de la colecta; ellos tienen un costo fijo de 1.000 millones de guaraníes que es para mantener la fundación activa”, comentó uno de los organizadores, Roque Olitte, en conversación con La Nación/Nación Media.
La Fundación Apostar por la Vida lleva años apoyando y asistiendo a personas que luchan contra el cáncer y son de escasos recursos, ayudándolas a sobrellevar esta dura etapa y facilitándoles los tratamientos de quimioterapia de manera ambulatoria, además de contar con un equipo interdisciplinario que las asesora en diferentes áreas médicas.
La invitación está hecha para todas las familias del Alto Paraná que quieran sumarse a esta gran causa solidaria y a su vez pasar un domingo en familia rodeados de un ambiente de compartir y esperanza. Para más información, pueden contactarse al 0994 193701.