Detienen a 7 descuidistas en zona del campus de la UNA, 6 son menores
Compartir en redes
La Policía Nacional realizó un rastrillaje en Fernando de la Mora en zona del campus de la Universidad de Asunción (UNA) y logró detener a 7 personas que se dedicaban a robar en los colectivos, de los cuales 6 son menores de edad. Algunos contaban con antecedentes penales y 2 de los menores fueron entregados a sus padres.
Según el reporte policial, el rastrillaje se dio a partir de denuncias realizadas por pasajeros de unidades del transporte público que fueron víctimas de los descuidistas. Estos robos se realizaron en su mayoría en inmediaciones del campus de la UNA, zona en la que se movía este grupo de personas que estaba causado zozobra.
“Se logró la aprehensión de estas personas, de las cuales 2 ya fueron entregadas a sus padres porque eran menores de 13 años. Entre los arrestados solo una persona es mayor de edad y permanece detenida”, explicó el comisario Héctor Galeano, de la comisaría segunda de Fernando de la Mora en entrevista con canal Trece.
Apuntó que los menores tenían 10, 13, 14, 15, 16 y 17 años, de los cuales dos tienen antecedentes penales por robo agravado y uno estaba violando su arresto domiciliario. En tanto que, el hombre mayor de edad tiene 20 años y también cuenta con frondosos antecedentes.
“Al verificar los datos del menor de 17 años se constató que tenía arresto domiciliario, el cual estaba incumpliendo y ya fue comunicado al juzgado de la causa”, puntualizó Galeano. Al momento de las detenciones incautaron del poder de uno de ellos un arma blanca y de otro cuatro celulares producto de los robos. Los menores fueron puestos a disposición del Juzgado Penal del Adolescente y el mayor de edad a disposición del Ministerio Público.
La víctima, quien fue identificada como Juan Vicente Giménez Gaona, de 61 años, logró reconocer a ambos sujetos como los autores del asalto. Foto: Gentileza
Detienen a jóvenes que habrían asaltado a un panadero en Guarambaré
Compartir en redes
Dos hombres que habrían sido los autores del asalto a un panadero de 61 años cuando se dirigía a su lugar de trabajo en Guarambaré fueron detenidos por efectivos policiales. Los sujetos estaban en la vía pública en el barrio Felsina de la mencionada ciudad.
La víctima, quien fue identificada como Juan Vicente Giménez Gaona, de 61 años, logró reconocer a ambos sujetos como los autores del asalto gracias a las vestimentas que llevaban puestas; además, uno de los ahora detenidos tenía puesto un kepis que sería propiedad de la víctima y el cual se encontraba en su mochila robada junto con otras pertenencias.
La detención se dio gracias a las imágenes de circuito cerrado, las cuales fueron cotejadas con los datos provistos por la víctima, por lo que se pudo desplegar un equipo de búsqueda por zonas aledañas a donde se dio el hecho y, finalmente, los efectivos del grupo Lince lograron la captura.
Los detenidos fueron identificados como Néstor Iván Villanueva Segovia, de 18 años, y Diego David Aquino Amarilla, de 26 años, ambos domiciliados en la compañía Yvysunú de Guarambaré. Ambos se encuentran en la comisaría 22 de la localidad a disposición del Ministerio Público.
En poder de los aprehendidos fue incautada una motocicleta, la cual habría sido utilizada en el asalto, al igual que un machete con el que habrían intimidado a la víctima para que entregue sus pertenencias. Entre los objetos debidamente identificados como robados estaba un teléfono celular y 170.000 guaraníes.
Detienen a tres de los cuatro jóvenes que robaron una tienda de telefonía en Luque
Compartir en redes
En la madrugada de este martes, cuatro sujetos rompieron las vitrinas de un local de atención de una telefonía ubicada en el centro de la ciudad de Luque, y se alzaron con varios aparatos celulares y una notebook. Tres de los presuntos involucrados fueron detenidos.
El actuar de los cuatro hombres quedó evidenciado en las imágenes de circuito cerrado del local, en donde se puede observar cómo llegan y con piedras rompen los vidrios e ingresan rápidamente.
Posteriormente, se dirigen a donde estaban exhibidos los celulares y se alzaron con los mismos y con una de las notebooks que estaban en el lugar. Al salir del sitio corriendo, fueron divisados por un equipo policial que se encontraba realizando patrullaje preventivo por la zona.
Tras varias cuadras de persecución, fueron detenidos tres de los cuatro sujetos y de su poder se pudieron recuperar 12 celulares y la notebook. Entre los detenidos se encuentra un menor de edad.
“Uno de los involucrados logró escapar, pero gracias a las informaciones brindadas por los detenidos, ya fue identificado. El mismo cuenta con arresto domiciliario y fuimos hasta donde fija su vivienda, pero no estaba; tampoco está en la casa de sus padres, por lo que solicitamos que se levante la medida y se labre la orden de captura”, comentó el comisario Arnaldo Irala en conversación con canal Gen.
El mismo destacó que la búsqueda de este último sujeto continuaría, ya que fue plenamente identificado y se cuenta con información de los lugares que suele frecuentar. Hasta el momento se desconoce la cantidad de aparatos celulares con los que se habría alzado.
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza una nueva edición de la Semana de la Ciencia (Secien) con charlas, talleres ferias científicas y actividades interactivas.
El evento académico arranca hoy y las actividades se desarrollarán hasta el jueves 31 en el campus de la UNA.
La invitación está orientada a los alumnos de los últimos años de los colegios y que tengan interés en involucrarse en las ciencias, conforme explicó la bióloga Fátima Ortiz.
“Nuestras diferentes áreas de la facultad van a estar abiertas, nuestros laboratorios y vamos a tener experimentos”, señaló a C9N.
Destacó que la Facen se desarrolla con la investigación y enseñó algunas muestras de anfibios. “En este caso es un sapo, el famoso kururu que ya está totalmente disecado. Y son trabajos de los alumnos de Biología”, mencionó.
La docente también mostró las cajas entomológicas que incluyen mariposas e insectos. “Tenemos una técnica para realizar este montaje que sería con alfileres y debajo tienen el nombre científico, de dónde se colectó, quién es el colector, etc.” subrayó.
Aclaró que los laboratorios de la Facen están abiertos a todo público y en especial para los estudiantes de la secundaria.
“Las colecciones que tenemos son colecciones líquidas que ya están en alcohol. Lo tenemos así con la finalidad de, por ejemplo, conocer sus patrones de coloraciones, la cantidad de manchas, rayas que tiene cada uno de estos animales”, refirió.
Las actividades científicas en el marco de la Semana de la Ciencia arrancan mañana en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Foto: Gentileza
Facultad de Ciencias Exactas de la UNA realiza la semana de la Ciencia
Compartir en redes
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza una nueva edición de la Semana de la Ciencia (Secien) con charlas, talleres ferias científicas y actividades interactivas.
El evento académico arranca mañana y las actividades se desarrollarán hasta el jueves 31 en el campus de la UNA.
La invitación está orientada a los alumnos de los últimos años de los colegios y que tengan interés en involucrarse en las ciencias, conforme explicó la bióloga Fátima Ortiz.
“Nuestras diferentes áreas de la facultad van a estar abiertas, nuestros laboratorios y vamos a tener experimentos”, señaló a C9N.
Destacó que la Facen se desarrolla con la investigación y enseñó algunas muestras de anfibios. “En este caso es un sapo, el famoso kururu que ya está totalmente disecado. Y son trabajos de los alumnos de Biología”, mencionó.
La docente también mostró las cajas entomológicas que incluyen mariposas e insectos. “Tenemos una técnica para realizar este montaje que sería con alfileres y debajo tienen el nombre científico, de dónde se colectó, quién es el colector, etc.” subrayó.
Aclaró que los laboratorios de la Facen están abiertos a todo público y en especial para los estudiantes de la secundaria.
“Las colecciones que tenemos son colecciones líquidas que ya están en alcohol. Lo tenemos así con la finalidad de por ejemplo conocer sus patrones de coloraciones, la cantidad de manchas, rayas que tiene cada uno de estos animales”, refirió.