Este miércoles, desde la Patrulla Caminera anunciaron que ya está en marcha el operativo Caacupé y que instalaron varios puestos para poder ayudar a los peregrinantes. Recordaron que los conductores pueden presentar documentos digitales a la hora de los controles, no así la habilitación municipal, ya que todavía no figura en la app.
Todo está encaminado para la festividad en honor a la Virgen de Caacupé que moviliza a miles de personas cada 7 y 8 de diciembre a nivel país y que requiere la intervención de varias instituciones del Estado para hacer que cada peregrino llegue sin inconvenientes hasta la basílica. “Hay personal apostado en los diferentes puestos para guiar a los peregrinantes hasta la basílica”, explicó Patricia Ferreira, de la Patrulla Caminera, a la 650 AM.
Resaltó que dentro del operativo se enmarca que a partir de mañana jueves 7, dependiendo de la mesa de crisis, desde el kilómetro 41 se utilizará la calzada que va de Asunción a Caacupé para los que van a pie. En tanto que, los automovilistas estarán circulando en dirección Caacupé a Asunción en doble sentido.
Lea también: Dakovo: Senad expone armas incautadas y el valor asciende a USD 5,2 millones
“En estas fechas generalmente estamos abocados en la regulación de tránsito, indicar a la gente por dónde debe circular”, apuntó. Agregó que en el caso de ser necesario en algunos puntos aplicarán los controles vehiculares y que están abiertos a recibir las documentaciones digitales que están disponibles en la aplicación.
“El conductor que no tenga consigo físicamente sus documentaciones que serían la licencia de conducir o la cédula verde, puede presentar a través de la aplicación Portal Paraguay. No así la habilitación municipal, ya que todavía no figura ese método y debe ser presentado en forma física”, puntualizó Ferreira.
Podés leer: Desde Caacupé llaman a defender la vida y la constitución de la familia
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de agosto
Descartan nueva prórroga y multan desde hoy por habilitación vencida
Pese a que ayer se manejaba la posibilidad de una nueva prórroga, la Patrulla Caminera confirmó que desde hoy se aplicarán multas a los que circulen con la habilitación vencida.
La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la institución, confirmó a nuestra redacción que a partir de hoy viernes 1 de agosto, los agentes podrán multar a los conductores que circulen con habilitación vencida.
Ycuá Bolaños: una tragedia que se vive, se recuerda y se lucha por sanar
Cada 1 de agosto el pueblo paraguayo recuerda uno de los días más terribles y luctuosos de su historia: el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. Aquel domingo soleado del 2004 se vio teñido por el fuego, las cenizas y las lágrimas de casi 400 paraguayos fallecidos. Han pasado 21 años, pero la herida sigue sangrando, sigue doliendo.
Esta mañana se realizó un acto en el Centro Cultural 1A en recordación de las víctimas. Los familiares recordaron entre llantos a sus seres queridos y pidieron que este tipo de tragedias no se repita.
MOPC verificará estado de rotondas en rutas nacionales tras reclamo de senador
El senador Orlando Penner pudo comunicarse con la ministra Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), luego de exponer un reclamo en la última sesión de la Cámara Alta, y confirmó que las rotondas en las rutas nacionales 2, 7 y 9 serán verificadas inmediatamente. Debido a los accidentes viales que se registran en dichas zonas pidió instalar sonorizadores, más carteles y ensanchar los accesos.
“Ayer (por el jueves) recibí la llamada de la ministra interesada en saber sobre el problema. Empezamos a entendernos, le pedí encarecidamente para que intervenga. Ella me dijo que las obras nuevas han sido diseñadas acordes a normas internacionales de tránsito, la fiscalización ha sido correcta, que se recibieron en tiempo y forma las rutas con esas rotondas existentes. Me dijo que los diseños de las rotondas están bien hechos, pero que dará instrucciones inmediatas para que las mismas sean revisadas y ver qué falta“, sostuvo el legislador, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Retienen a esposa del hermano de Sebastián Marset tras intentar ingresar al país
Tras descender de un vuelo proveniente de Brasil fue detenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Emilia Cristina Mantilla Robles, quien sería esposa del hermano del presunto narcotraficante requerido por la justicia paraguaya Sebastián Marset.
La mujer de nacionalidad boliviana y con documentos brasileños arribó al país junto con un joven de nacionalidad uruguaya identificado como Santiago González Dizandez y un menor de edad. Los mismos fueron inadmitidos al país tras realizarse el registro migratorio y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
El profesor David Galeano contó que el carrulim forma parte de la costumbre paraguaya desde la época del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. Recordó que el hábito inicial era beber tres tragos del tradicional brebaje elaborado con caña, ruda y limón, aunque en la actualidad “se le fue la mano a la gente”, según expresó el profesor.
“Esto empieza ante todo en la época de Francia ya y es la segunda parte. Dicen que primero se toma las dos hierbas y no las siete que ya es parte del consumismo de hoy”, señaló.
ANR prorroga su campaña de afiliación masiva a pedido de líderes partidarios
La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Horacio Cartes, estableció la prorroga de su campaña de afiliación masiva por pedido de una gran cantidad de líderes partidarios. A través de la resolución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.
El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor participación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correctamente a los correligionarios, para emitir su voto efectivo a favor de esta nucleación política”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 31 de julio
Paraguay y Finlandia acuerdan cooperaciones en energía, industria y educación
Paraguay y Finlandia acordaron cooperación mutua en materia de energía, industria y educación, de acuerdo con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Uno de los rubros con las oportunidades más prometedoras es el sector forestal, que busca la apertura del mercado finlandés.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que en la primera jornada en Jyväskylä, polo industrial de Finlandia, el presidente de la República, Santiago Peña, participó de un foro acompañado de una delegación más de 30 empresarios paraguayos de diversos rubros.
Caminera analiza extender prórroga para gestionar las habilitaciones vehiculares
Desde la Patrulla Caminera informaron que existe la posibilidad de volver a extender el plazo para que los conductores se pongan al día con las patentes, aparentemente, muchos municipios todavía no se adecuaron a la nueva ley que rige el costo único.
La encargada de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, comentó que este jueves se podría otorgar otra segunda prórroga para renovar la habilitación municipal de los vehículos.
El urgido Tembetary estrena técnico ante el campeón Libertad
Libertad recibe al Atlético Tembetary este jueves desde las 18:30 en La Huerta por la quinta fecha del torneo Clausura 2025.
El cuadro rojiverde enlaza 11 encuentros sin victorias (8 derrotas y 3 paridades) y necesita sumar de a tres, si espera tener alguna chance de obrar la épica y quedarse en Primera División.
Cooperativistas destacan habilitación del alias para transferencias
Las personas que operen con cooperativas ya pueden realizar sus transferencias a través de la modalidad del alias, luego de que el Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó la función para entidades cooperativas y empresas de medios de pago electrónico (Empes).
Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) destacan que el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) brinda trazabilidad al dinero. Socios de las 62 cooperativas que operan en el Sipap ya pueden utilizar el alias para agilizar sus transferencias interbancarias.
Municipio de Asunción está cumpliendo con salarios y servicios básicos, afirma interventor
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, indicó que desde la institución comunal se está cumpliendo en este proceso de fiscalización con los pagos de salarios y de los servicios básicos para cumplir con la ciudadanía. Señaló que el pago de haberes de los trabajadores se encuentra al día, lo que meses atrás tuvo un fuerte reclamo de los funcionarios.
“Llegamos justos, pero llegamos. El día de ayer pudimos pagar el sueldo del mes, solamente quedaron lo que acá se le llama los desconcentrados que son de la Terminal de Ómnibus, el Mercado de Abasto, el Centro Paraguayo Japonés y el Policlínico Municipal, el día de hoy a la mañana se va pagar sin ningún problema”, señaló a la 1080 AM.
Con uso masivo de tobilleras, podrían liberar hasta dos cárceles
Tras la aprobación de la Corte Suprema de Justicia para extender el uso de tobilleras electrónicas a todo el país y para todos los hechos punibles, el director del Sistema 911, Hernán Escobar, afirmó que el contrato vigente con la empresa proveedora contempla hasta 1.000 dispositivos, pero el Estado solo paga por los que están en uso.
“Hoy tenemos 10 tobilleras activas: seis para hombres y cuatro para mujeres. El Ministerio del Interior paga únicamente por esos 10 dispositivos, no por los 1.000”, explicó en entrevista con el canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Automotores fortalece controles ante ola de robo de vehículos
Atendiendo la cantidad de denuncias sobre vehículos robados en todo el territorio nacional, el Departamento de Control de Automotores se encuentra trabajando en un sistema de controles en diferentes puntos del país, con el objetivo de corroborar tanto el número de chasis como los documentos de los vehículos.
El comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, explicó que estos trabajos ya han iniciado hace dos días y continuarán de manera indefinida, ya que es una de las estrategias que están aplicando para la recuperación e identificación de vehículos robados.
Durante estos dos días ya se han recuperado en total 8 vehículos, entre los que figuran automóviles y camionetas reportadas como robadas en diferentes puntos del área central. Las personas que se encontraban al mando de los mismos debieron ser demoradas para realizarse las indagatorias pertinentes y aclarar la procedencia de los rodados.
Podés leer: Detienen a uno de los presuntos involucrados en el crimen de asaditero en Lambaré
“La mayoría de los poseedores cuentan con contrato privado simple y cédulas verdes falsificadas, ya que al realizarse el corte de la placa metálica y la adulteración del número de chasis, se crean a similitud estos nuevos números y las cédulas verdes”, explicó el comisario en conversación con Unicanal.
Destacó que cuentan con una lista de marcas y modelos de vehículos más robados, la cual encabeza actualmente el automóvil de la marca Toyota, modelo IST, por lo que se tiene la directiva de tener una especial consideración a estos modelos a la hora de las inspecciones.
Sostuvo que el foco principal de los robos se ve en los vehículos provenientes vía Chile, por lo que los efectivos desplegados en los diferentes puntos de control tienen en cuenta este dato en las verificaciones.
Lea también: Doble choque en San Lorenzo: involucrados dieron positivo al alcotest
Dejanos tu comentario
La PMT buscará apoyo de la Caminera para ordenar el tráfico en Asunción
El director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, dijo que buscará un trabajo conjunto con la Patrulla Caminera para agilizar el ingreso de vehículos a Asunción.
“En las próximas horas quiero reunirme con los compañeros de la Patrulla Caminera porque el problema ya comienza desde Luque, no es solamente Asunción. Nosotros recibimos a esa gran cantidad de gente que viene de la ciudad de Luque, Areguá, Ypacaraí, entonces tenemos que buscarle una solución”, dijo a la 1000 AM.
Solo los agentes de la PMT no podrán organizar el tráfico, por lo que abogó por el apoyo de sus pares de la Patrulla Caminera.
“Es una de mis próximas actividades; quiero reunirme con la Patrulla Caminera para ver que ellos nos ayuden”, remarcó.
Te puede interesar: Detienen a funcionarios de la DNIT por supuesto esquema de coimas
Según manifestó, la entrada a la ciudad desde la zona de Luque es una tarea que puede hacer el agente municipal, pero la salida compete más bien a la Patrulla Caminera.
“Porque nosotros les ayudamos a que la gente salga más rápido de Asunción hacia la ciudad de Luque”, expresó.
Vázquez incluso sugirió la implementación de un plan donde los autos con ciertas terminaciones de chapa puedan ingresar a la capital del país en ciertos días y otros vehículos puedan hacerlo otros días de la semana, lo que contribuiría a ordenar el tráfico.