El Instituto de Previsión Social (IPS) designó a su gerente de Salud, el médico Carlos Morínigo, para negociar la millonaria deuda acarreada por el Ministerio de Salud Pública con la previsional en torno a la atención proporcionada a los no asegurados durante la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19.

“Fui designado como negociador ante la deuda que reclama el IPS a Salud Pública, que consiste en la reposición o devolución de los recursos que la previsional utilizó para la atención y tratamiento de los pacientes no asegurados en el marco de la pandemia. Esto constituye los valores de medicamentos, insumos, hostelerías, salarios de los profesionales de la salud”, comentó.

Lea también: Salud prohíbe temporalmente el uso del PMMA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Morínigo detalló que el monto asciende a G. 508.000 millones, que serían aproximadamente USD 70 millones, provenientes de los denominados recursos genuinos de la previsional. Agregó que el resarcimiento puede concretarse en forma de dinero, prestación de servicios, medicamentos, insumos o créditos.

Durante los meses más intensos de la crisis sanitaria, los centros de Salud Pública terminaron colapsando debido a la alta demanda de pacientes. En respuesta, el Ministerio de Salud tuvo que derivar a los enfermos por coronavirus a los diferentes centros del IPS e incluso en los hospitales privados.

Pasamos una necesidad imperiosa en la pandemia y el IPS abrió sus puertas, recuerdo que el Ingavi fue uno de los hospitales que recibió a los pacientes no asegurados. Lo que me corresponde ahora es presentar un informe de la deuda a la ministra de Salud Pública, mostrarle cuáles fueron nuestros gastos y ver la forma de poder resarcir todo esto”, indicó a la 730 AM.

Te puede interesar: Vendedor forcejeó con asaltante y logró despojarlo de su arma con siete balas

Déjanos tus comentarios en Voiz