Tras viralizarse el caso de un productor de leche de la localidad de María Auxiliadora, departamento de Itapúa, que desagotó su camión cisterna frente a la sede regional de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) en forma de protesta por haber perdido la materia prima a causa de la falta de energía eléctrica, el titular del ente estatal, Félix Sosa, visitó la zona y conversó con los pobladores sobre sus inquietudes.

Sosa estuvo acompañado por el director de Gestión Regional, Gustavo Encina, y jefes de la Región Sur de la institución pública durante las reuniones con los pobladores, con quienes conversaron sobre sus inquietudes al respecto del servicio ofrecido por el ente.

El titular de la Ande se comprometió a identificar los sectores productivos sensibles al suministro de energía eléctrica, como el de la producción de lácteos, para brindar una atención personalizada y lograr una mejor coordinación entre la Ande y dichos sectores en la zona.

Un productor de leche desagotó su camión cisterna frente a la sede regional de la Ande por haber perdido la materia prima a causa de la falta de energía eléctrica. Foto: Archivo

Te puede interesar: Búsqueda de líder narco en Canindeyú resulta en tres detenidos

Avance de obra

Tras la reunión, las autoridades verificaron el avance de la obra de una línea de media tensión que mejorará la calidad del servicio de energía eléctrica en la zona. Realizaron un recorrido por la línea en construcción, con una extensión de 10 km, desde el kilómetro 48 de María Auxiliadora hasta Las Mercedes. La obra es ejecutada a través de la licitación pública N° 1468 por la empresa contratista Consorcio CG, con un costo aproximado de G. 1.000 millones.

La construcción de la línea de 23.000 voltios mejorará sustancialmente el servicio de energía eléctrica en la zona, beneficiando directamente a los productores locales.

Además, en caso de eventos climáticos adversos, se podrá restablecer el servicio eléctrico de manera más rápida, ya que la nueva línea está siendo construida al costado de la ruta asfáltica que conecta María Auxiliadora con Tava’i, para una pronta atención y la calidad del servicio eléctrico.

La construcción de la línea de 23.000 voltios mejorará sustancialmente el servicio de energía eléctrica en la zona. Foto: Gentileza

Leé también: Promueven campaña para la construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay

Dejanos tu comentario