Agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional detuvieron a un presunto integrante de una banda de robacoches que opera en la zona de Central, durante un allanamiento realizado por la mañana de este viernes, en el barrio Toledo Cañada de Capiatá. Los efectivos llegaron hasta la vivienda donde fue detenido el sospechoso, mediante trabajos investigativos y un cruce de llamadas de los presuntos autores de robo.
La comisario María Antonia Zamphiropolos informó que el detenido sería uno de los que actúan como campana en este grupo criminal. De su poder se incautó un teléfono celular en que se encontraron varias llamadas, varios mensajes incriminatorios y números ya cotejados por los investigadores policiales, que pertenecerían a los demás integrantes de la banda de robacoches.
Podés leer: Desde la medianoche rige cierre parcial de la Costanera de Asunción
Si bien este allanamiento se produjo en el marco de la investigación del robo de una camioneta Toyota Land Cruiser, hecho registrado en junio pasado en el barrio Sajonia de Asunción, no se descarta que otros robos de similares características sean finalmente adjudicados a la banda.
Primeramente, envían a tres o cuatro personas a recorrer la zona y ver cuántos vecinos están por fuera o si los propietarios del vehículo se encuentran cerca del mismo o si están dentro de la casa. Seguido, en las inmediaciones quedan dos personas para confirmar que sea seguro proceder al robo hasta que aparecen los que proceden para violentar la cerradura del vehículo y alzarse raudamente con el mismo.
Lea también: La jornada cerrará con lluvias e ingreso del frío
Dejanos tu comentario
Itauguá: persecución y balacera tras violento asalto en Capiatá
Tres hombres con cara cubierta y armados asaltaron un comercio y una farmacia en la ciudad de Capiatá. Tras el hecho, efectivos policiales iniciaron una persecución con balacera, la cual culminó en la ciudad de Itauguá.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo los sujetos ingresan y con suma violencia se dirigen hasta donde se encontraba la cajera del lugar, quien fue amenazada para abrir la caja registradora.
Luego del asalto, los funcionarios alertaron a policías, quienes llegaron hasta el sitio y comenzaron una persecución. Los malvivientes abrieron fuego contra los agentes y estos respondieron.
Podés leer: Fin de semana con lluvias y clima fresco a cálido, pronostica Meteorología
Llegando a la ciudad de Itauguá, los intervinientes lograron detener el automóvil y solo encontraron al conductor, mientras que se presume que los otros dos asaltantes habrían huido a pie. Según las víctimas, los desconocidos se habrían alzado con más de 1.500.000 guaraníes, además de teléfonos celulares de los trabajadores.
“El conductor del automóvil fue detenido con numerosas evidencias. Se incautó un arma de fuego, uniformes policiales y el automóvil”, mencionó el comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Automotores en conversación con canal Trece.
Lea también: Fiscalía allana casa de detenido e incauta evidencias en caso de joven desaparecido
Dejanos tu comentario
Fiscalía allana casa de detenido e incauta evidencias en caso de joven desaparecido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Alberto Torres realizó un nuevo allanamiento en la tarde de este jueves, en el marco de la investigación sobre la desaparición de Francisco Daniel López Peña, de 25 años, quien fue visto por última vez el pasado 18 de julio en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. El procedimiento fiscal policial fue en la casa de uno los detenidos como supuesto sospechoso por la desaparición, Juan Esteban Medina, alias Keño.
Se incautaron varias evidencias que serán sometidas a peritaje, entre ellas armas de fuego, equipos de radiocomunicación, focos y cámaras de seguridad, con miras a la ubicación del joven y determinar lo ocurrido.
Las memorias de estos dispositivos serán analizadas por técnicos de Criminalística de la Policía Nacional para la extracción de imágenes que puedan aportar datos relevantes a la causa.
La intervención fiscal fue con el apoyo de agentes del Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná y del personal de la comisaría de Tres Fronteras. Un adolescente de 16 años, acompañado de su madre, colaboró con la Fiscalía aportando datos que sirvieron para el allanamiento de esta tarde, según dijo a La Nación/Nación Media, el fiscal Alberto Torres.
Cuatro detenidos, dos imputados
El operativo fue en prosecución a las detenciones realizadas ayer y hoy, en las cuales fueron detenidos cuatro supuestos sospechosos. Uno de ellos es Ronald David Ferreira González (23), quien contaba con orden de captura por robo agravado, asociación criminal y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El mismo está en la mira, pero todavía no fue imputado por el caso.
Puede interesarle: San Pedro: jóvenes entregaron abrigos a familias en situación de vulnerabilidad
Para el fiscal Alberto Torres, siendo procesado por otra causa y con pedido de prisión, ayuda para avanzar en la búsqueda del joven y seguir investigando, manteniéndose al citado como sospechoso.
El segundo es Cristhian Javier Aranda Benítez (21), detenido e imputado por hurto. Habría sido visto con la moto del joven desaparecido y que estaba en su poder cuando ayer fue aprehendido junto a Ronald Ferreira.
Un tercer detenido y sospechoso de tener vinculación con la desaparición del joven, es José Luis González (33), quien fue imputado por omisión de dar a aviso de un hecho punible. El mismo dice que escuchó disparos después que Francisco Daniel salió del sitio donde estaban y ya no supo qué pasó con el joven.
Un cuarto sospechoso fue detenido esta mañana y se trata de Juan Eugenio Medina, alias Keño, cuya casa fue la llanada hoy. El mismo no está aún imputado y el fiscal Alberto Torres decidirá mañana al respecto. El agente explicó que todas las personas detenidas hasta ahora, estuvieron supuestamente con el joven desaparecido en la costa del río ingiriendo bebida alcohólica.
El grupo se habría dispersado supuestamente porque escucharon tiros y desconocen qué pasó de Francisco Daniel, quien estuvo con ellos previamente. El fiscal Alberto Torres manifestó que, de confirmarse los disparos, el arma incautada hoy es fundamental.
La denuncia por desaparición fue presentada por la madre del joven, Irene Peña Martínez (64), ante la Subcomisaría 10ª del barrio Tres Fronteras. López Peña salió de su vivienda el 18 de julio a las 16:30, a bordo de su motocicleta, vestido con campera y pantalón jeans negros. Esa moto fue encontrada en poder de dos de los aprehendidos.
La Fiscalía mantiene activa la orden de búsqueda y localización y solicita a la ciudadanía que cualquier información sea comunicada de inmediato al Ministerio Público o a la comisaría más cercana.
Dejanos tu comentario
Hallan garrafas robadas, aparentemente para su uso en el procesamiento de droga
En el marco de una investigación de un supuesto robo agravado, efectivos de la Dirección de Investigación Criminal allanaron un inmueble rural ubicado en la colonia Santa Lucia en el distrito de Yvyrarovana, departamento de Canindeyú, logrando la incautación y recuperación de varias garrafas robadas.
Según el informe de los intervinientes, en el lugar fueron halladas en total 20 garrafas de 6.5 kilos vacías, al igual que 1.000 envases vacíos de 420 D de peso líquido, los cuales se encontraban ocultos en una especie de bosque.
La información que se maneja es que este producto habría sido robado para su utilización en el procesamiento y acopio de cultivos ilegales de marihuana de alta concentración de THC.
Podés leer: ¡A preparar el paraguas! Lluvias marcarán la jornada y traerán descenso de temperatura
En el momento de la intervención policial no se encontraba nadie en la propiedad, por lo que no hubo detenidos en torno al operativo, pero se continúa con los trabajos para lograr la detención de los responsables del hecho.
Las estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas constantemente se encuentran invirtiendo en infraestructura y nuevos métodos de acopio y procesamiento de la droga con el fin de optimizar sus entregas y aumentar el flujo de venta de estos productos ilícitos.
El Asentamiento 1ro de Marzo de Yvyrarovana, sitio en donde fueron encontradas todas las evidencias incautadas durante el procedimiento policial, se encuentra dentro de la Estancia Pindo; un establecimiento rural que se encuentra invadido hace 13 años por los pobladores de dicho asentamiento.
Intervenciones policiales y denuncias realizadas por pobladores afectados en la zona evidencian que los integrantes de dicho asentamiento se dedican a todo tipo de actividades criminales, como extracción y tráfico de rollos, ventas ilegales de derecheras dentro del inmueble, cultivo y venta de mariguan.
A todo esto se le suma la explotación de manera ilícita de las tierras de Estancia Pindo, arrendando inmensas aéreas del inmueble invadido a productores de soja, chia, maíz y otros cultivos altamente rentables, que comercian ilegalmente con los invasores.
Lea también: Día del Ejército Paraguayo en conmemoración al natalicio del Mariscal López
Dejanos tu comentario
Senabico subasta bienes incautados, casas, terrenos y vehículos
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará este jueves una subasta de vehículos, inmuebles e instrumentos musicales. El remate se llevará a cabo en la sede central de la Senabico, ubicada sobre Tregnati N° 902 C/ Herib Campos Cervera, donde se espera que acuda gran cantidad de interesados en los vehículos, propiedades y otros objetos que serán subastados.
Entre los objetos a ser rematados se encuentra un piano digital, motocicletas, camionetas de alta gama cuyos precios son importantes y se espera que se tenga gran cantidad de posibles compradores.
Los bienes a disposición corresponden a las incautaciones realizadas en el marco de varias causas y operativos, tráfico, narcotráfico, lavado de dinero y otros. Lo recaudado irá directamente a los fondos de la Senabico, que dispondrá del mismo de acuerdo a su reglamentación y normativa.
Para la adquisición de vehículos, muebles, enseres e implementos agrícolas, se podrá abonar la totalidad del monto en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, una seña de compra del 20 % del precio de lo adjudicado y el saldo restante, del 80 %, debe ser abonado en el plazo de 10 días hábiles, para poder retirar el bien adquirido.
En el caso de no ser concretado el pago del saldo restante, luego de las gestiones administrativas, el comprador será declarado postor remiso y perderá todo lo abonado como seña, el 20 %.
Ya en el caso de adquisición de inmuebles, también se podrá realizar el pago en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, con una seña de compra del 10 % y el plazo para concretar el 90 % restante es de 60 días hábiles, y una vez concretado el pago completo se procederá a la entrega de los documentos correspondientes. De no concluir el pago total, el comprador perderá el monto de la seña del 10 %, salvo que haya realizado un pago mayor.
Podes leer: Un hombre que cumplió pena por violencia es imputado por amenaza a la misma víctima