Un policía quedó detenido por el crimen de suizo en Paraguarí
Compartir en redes
Un oficial de la policía que realizaba un curso para ascender a subcomisario fue detenido este miércoles durante el allanamiento en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), en Luque, en el marco de seis procedimientos que se desarrollaron desde esta madrugada por el asesinato a balazos del ciudadano suizo Reto Shcarner (51), el 1 de agosto en Escobar (Paraguarí).
“Fue detenido cuando se dirigía a su sala de clases, él estaba siguiendo un curso”, dijo el comisario Hugo Díaz, jefe de Investigaciones, a diversos medios. También un expolicía se encuentra entre las cuatro personas detenidas. Durante los seis allanamientos encontraron dinero en efectivo, pertenencias de la víctima, armas cortas y largas, así como varios estuches.
El aspirante, cuyos datos personales no se difundieron hasta el momento, sería camarada de Carmelo Alcides Benítez Reyes, de 36 años, el oficial inspector que fue abatido por una mujer que fue víctima de un asalto el viernes pasado en su vivienda, donde opera un almacén familiar, ubicada en la compañía Loma Guazú, del distrito de Mbuyapey (Paraguarí).
En Coronel Oviedo se allanó un taller, donde se habría realizado una reunión posterior al asesinato, según informó el periodista de Nación Media Joel Corvalán en “Arriba hoy” de canal GEN. Otro de los procedimientos se llevó a cabo en el barrio Villa Alta de Itauguá, cerca del centro educativo de reclusión para adolescentes. En la zona estaría el propietario de la camioneta utilizada el día del asalto y crimen.
Policía alcoholizado chocó contra una casa en Luque
Compartir en redes
Un oficial de la Policía Nacional que se encontraba conduciendo en estado de ebriedad terminó chocando contra una vivienda ubicada en el barrio Molino de la ciudad de Luque.
El oficial inspector Julio César Cáceres, de 40 años, fue detenido por los vecinos luego de haber estrellado su automóvil contra una vivienda. El conductor tras el percance intentó darse a la fuga.
Como parte del procedimiento, Cáceres fue sometido a la prueba de alcotest, la cual arrojó como resultado 0,647 gramos por litro. Igualmente, en el interior del automóvil fueron encontradas varias latas de cerveza.
El automóvil del oficial habría impactado primeramente por el portón de la casa y terminó ingresando al predio de la misma hasta chocar contra la vivienda. El automóvil tumbó varios pilares que sostienen la estructura, por lo que el techo se derrumbó. El vehículo debió ser retirado de la sala de la casa.
Afortunadamente, la familia que habita el lugar no se encontraba en el momento del accidente, ya que estaban trabajando en el negocio familiar distante aproximadamente una cuadra del sitio.
“Una vecina me avisó del accidente; cuando estaba llegando a casa, me crucé con el hombre que intentaba darse a la fuga y le atajé. No podía ni hablar de lo mal que estaba. Yo exijo que se haga responsable de los destrozos y que mande reparar todos los daños”, indicó José González, propietario de la casa afectada, en conversación con canal Trece.
Comenzó el juicio al policía Oliver Lezcano, acusado por el crimen del militar Líder Ríos
Compartir en redes
Este miércoles 30 de julio dio comienzo al juicio oral y público para el agente policial Oliver Lezcano y su pareja, Ada Ruiz Díaz, quienes están acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar a los acusados está integrado por los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo.
Desde el Ministerio Público valoran el trabajo técnico policial sobre el cual se basa la acusación y que ha sido atacado por las defensas a través de numerosos incidentes, todos ellos rechazados en etapa preliminar como también al inicio del juicio oral.
Al inicio del juicio oral se presentaron más de 24 incidentes por parte de los acusados, numerosos de ellos relacionados a las actuaciones policiales en el marco de la investigación del asesinato del efectivo militar, quien además trabajaba de manera independiente como chofer de plataforma de transporte.
Se fugó de Tacumbú
El agente policial Oliver Lezcano se fugó de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el 28 de setiembre del año pasado, donde cumplía prisión preventiva desde el 26 de enero de 2023. Su fuga fue motivo de polémica debido a que el propio ministro de Justicia, Ángel Barchini, había asegurado a pesar de no contar con pruebas que el mismo fue asesinado y desmembrado dentro de la cárcel, versión que posteriormente fue desmentida con un video por parte del procesado agente policial.
Los datos recolectados por la Policía Nacional, en el marco de la investigación por el crimen de la pequeña Melania Monserrath, apuntan ahora al adolescente de 16 años como principal sospechoso. Su hermano no habría tenido participación en el hecho.
El subcomisario David Delgado, subjefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, manifestó a ABC TV que ya elaboraron el informe conclusivo sobre el caso de Melania Monserrath. Dicho informe señala que el crimen de la niña de 11 años habría ocurrido entre las 13:10 y las 13:50 del pasado 21 de julio. Asimismo, indica que fue interceptada a aproximadamente 61 metros del lugar donde fue hallado su cuerpo sin vida.
El examen físico practicado al adolescente de 16 años, hermano del principal sospechoso, confirmó que sus lesiones son de reciente data, acrecentando la hipótesis sobre su posible participación en el asesinato de la pequeña.
El autor del asesinato debería tener arañazos y marcas en sus extremidades, dinámica que coincide con el informe médico del adolescente detenido, manifestó Delgado.
A su vez, aseguró que las diligencias realizadas apuntan hacia un solo sospechoso, que en estos momentos sería el joven de 16 años, quien permanece detenido junto a su hermano mayor en la penitenciaría de Villarrica.
“No tenemos elementos que lo vinculen en la escena”, mencionó al ser consultado sobre Marcelo Giménez Duarte (24). Esto daría un giro brusco en la investigación, ya que inicialmente se lo sindicó como supuesto responsable del homicidio.
Paraguarí: Peña entregó 64 viviendas y verificó obra vial
Compartir en redes
Entre las varias actividades llevadas a cabo por las autoridades nacionales en el IX departamento, se realizó la entrega de viviendas a 64 familias de los distritos de Mbuyapey y María Antonia. Las viviendas fueron construidas mediante el programa Fonavis, con una inversión de G. 7.195.921.460. Del total de viviendas construidas, 51 fueron para la comisión Nueva Esperanza de la Coordinadora de Desarrollo Departamental (Codepa), del distrito de Mbuyapey.
Mientras que las 13 restantes fueron para la compañía Santa Librada, del distrito de María Antonia, gestionadas por la Comisión de la Junta de Fomento y Desarrollo de la colonia Santa Librada.
VERIFICACIÓN DE OBRA
El mandatario también verificó el avance de la construcción de la ruta Quyquyhó-María Antonia, que beneficiará a más de 15.000 paraguayos. “Hoy podemos decir que cumplimos nuestra promesa, pero también que es momento de soñar más grande. Le pedí a la ministra que no mire el mapa, que vaya al territorio, que conozca a la gente, y que esta sea una de las primeras rutas que hagamos”, expresó Peña. La intervención abarca 31,5 kilómetros de pavimentación asfáltica de alta calidad, con una inversión financiada con recursos del Tesoro. Las tareas están a cargo del Consorcio Santa Lucía y contemplan, además del asfaltado, mejoras estructurales como movimiento de suelos, sistemas de drenaje, señalización, construcción de un puente de 6,3 metros y rehabilitación de otro de 160 metros. “Estoy seguro de que en unos años, los hijos de María Antonia van a mirar esta ruta y verán que también es el camino del progreso”, dijo el jefe de Estado.
Peña dio inicio a las obras del nuevo Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Saravia, filial Paraguarí.FOTO: GENTILEZA
FORMACIÓN POLICIAL
Por otra parte, Peña participó del inicio de obras del nuevo Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Saravia, filial Paraguarí. Esto permitirá que jóvenes del departamento accedan a formarse profesionalmente sin alejarse de sus localidades.
El nuevo colegio policial contará con aulas, oficinas administrativas, dormitorios diferenciados para hombres y mujeres, áreas de sanidad, lavandería, cocina, comedor, pista de formación, pórtico de acceso, empedrado, canal pluvial, pozo artesiano y un tanque de agua de 30.000 litros, entre otras obras complementarias. En su estadía por Paraguarí, el mandatario también participó de la inauguración de la fábrica Leka Industrial SA. El economista estuvo acompañado por los ministros Juan Carlos Baruja, de Urbanismo Vivienda y Hábitat; Claudia Centurión, de Obras Públicas; Javier Giménez, de Industria y Comercio; César Pereira (sustituto de la cartera de Interior); el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y la gobernadora Norma Zárate.
Mbuyapey recibe 515 servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil
El programa Ciudad Mujer, en su versión Móvil, prestó 515 servicios gratuitos a un total de 228 mujeres y sus familiares.
Esta primera parada en el asentamiento Nueva Esperanza de Mbuyapey contó con la participación de 22 instituciones públicas, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD) e Itaipú Binacional. La jornada seguirá hoy, también de 7:00 a 13:00, en el Colegio Nacional Comandante Carmelo Peralta de Quiindy.
Uno de los objetivos de la Ciudad Mujer Móvil es proporcionar apoyo a las mujeres en todas las áreas de sus vidas cotidianas, prestando atención en las comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios.
Como en cada llegada de los móviles de servicios integrales al interior del país, el Ministerio de la Mujer brindó atención psicológica y asesoramiento legal; así como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Registro Civil del Ministerio de Justicia; Identificaciones de la Policía Nacional atendieron en sus respectivas áreas para la ciudadanía.