Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunciaron que para este domingo se espera una jornada con alta nubosidad en todo el territorio nacional. Así también, se mantendrá para hoy y toda la semana amaneceres frescos para luego pasar a una jornada cálida y agradable.
Según la meteoróloga de turno, Melibea Benegas, este domingo será bastante agradable, pero que se verá un poco al astro rey. “Amaneceres frescos y tardes cálidas siguen siendo las características predominantes sobre todo el territorio nacional, con un aumento en la cobertura nubosa”, detalló en el boletín.
Lea más: De contramano y ebrio: militar infractor circulaba por calle Palma y fue multado por la PMT
Pese a que se esperan días nublados se tendrán temperaturas máximas de 27 grados en toda la región Oriental, por lo que serían jornadas bastante cálidas. “En los próximos días las temperaturas mínimas estarían entre 15 y 17 grados, en tanto que, las máximas entre 24 y 27 grados”, manifestó.
Afirmó que para la zona del Chaco se espera que la máxima llegue a los 31 grados y en la semana esperan que caigan algunas lluvias. “Mientras que, en el Chaco las mínimas oscilarían entre 18 y 21 grados. Además, aumenta la probabilidad de lluvias entre hoy y mañana lunes 05″, apuntó la profesional.
Lea también: Brasil y Paraguay firman acuerdo para impulsar el desarrollo turístico
Dejanos tu comentario
Persisten los amaneceres fríos a frescos para hoy y los próximos días
La jornada de hoy, miércoles 30 de abril, Día del Maestro se presentará con un ambiente fresco a cálido en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que oscilarán entre 26 y 29 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental. El cielo se mantendrá escasamente nublado y los vientos serán variables, lo que favorecerá una sensación térmica agradable durante gran parte del día.
Para los próximos días, persistirán las mañanas frescas y las tardes cálidas, con mínimas entre 13 y 18 °C y máximas que rondarán entre 25 y 30 °C. La probabilidad de lluvias será muy baja tanto hoy como mañana, jueves 1 de mayo, pero a partir del viernes 2 se prevé un aumento en las condiciones de inestabilidad, con posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en el sur de la región Oriental y el oeste de la Occidental.
Lea también: Día del Maestro: para ser docente uno debe tener vocación y amor hacia los niños
Asunción y alrededores
Este miércoles se presenta con un amanecer fresco a cálido en gran parte del país. En Asunción, las temperaturas durante la mañana oscilaron entre 13 y 23 °C, con cielo escasamente nublado y vientos variables.
Para la tarde se espera un ambiente cálido, con temperaturas entre 24 y 26 °C, cielo despejado y vientos del mismo comportamiento. En horas de la noche el clima se tornará de cálido a fresco, con temperaturas que descenderán desde los 22 hasta los 17 °C, cielo despejado y vientos variables.
Las condiciones se mantendrán estables en los próximos días, al menos hasta el jueves 1 de mayo, Día del Trabajador con amaneceres frescos, tardes cálidas, escasa a parcial nubosidad y baja probabilidad de lluvias. Los vientos, que actualmente predominan del sector sur, irán rotando gradualmente hacia el noreste conforme avance la semana.
Leé más: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
El jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se presentará con ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste, una mínima de 13 °C y una máxima de 28 °C. El viernes 2 mantendrá condiciones similares, con temperaturas entre 17 °C y 28 °C, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste que luego rotarán a variables.
El sábado 3 de mayo se prevé un cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas que mejorarían hacia el final del día, con temperaturas entre 18 °C y 27 °C. El domingo 4 el cielo estará parcialmente nublado a nublado, con vientos variables que luego rotarán del noreste, y temperaturas que oscilarán entre 19 °C y 28 °C.
Te puede interesar: En el Este, aprehendieron a un hombre con reales y guaraníes falsos
Dejanos tu comentario
Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
El clima otoñal continúa marcando la pauta en todo el territorio nacional, con amaneceres fríos a frescos y tardes cálidas, según el último informe meteorológico. Este martes, las temperaturas matinales oscilaron entre los 9 y 15 °C, mientras que durante la tarde se prevé un ambiente más templado, con máximas que alcanzarían entre 24 y 27 °C.
Las condiciones actuales se mantendrían al menos hasta el jueves 1 de mayo, con cielo mayormente despejado, baja probabilidad de lluvias y un patrón térmico similar: mañanas frescas seguidas de tardes cálidas. Los vientos, que soplan mayormente desde el sur, rotarán gradualmente hacia el noreste hacia el final de la semana.
A partir del viernes 2 se anticipa un cambio de escenario, con incremento de la nubosidad y probabilidad de lluvias dispersas en algunas zonas del país.
Para el sábado 3, el pronóstico indica un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas, lo que marcaría el regreso de condiciones más inestables.
Puede interesarle: Asaltante fue herido por guardia tras millonario robo a local de apuestas
Dejanos tu comentario
Anuncian que lluvias y tormentas seguirán afectando a Alto Paraguay
En las últimas 24 horas, las intensas precipitaciones dejaron un acumulado máximo de 135 milímetros en Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay y desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) indicaron que el sistema de tormentas seguirá afectando a esta zona del Chaco. Socializaron un mapa que muestra la distribución de las lluvias registradas según la red de estaciones meteorológicas en todo el país.
Según el reporte emitido desde la central meteorológica, celdas de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona norte de la región Oriental y Occidental con alta probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual durante la tarde de hoy, jueves 24.
Este fenómeno climático afectará a los siguientes departamentos norte de Concepción y norte de Amambay. Así también, norte y este de Alto Paraguay, donde las precipitaciones no solo han sido intensas, sino que también se han presentado acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas que podrían causar daños.
Puede interesarle: “Estamos eternamente agradecidos”, dice una madre paraguaya al Papa Francisco
El fenómeno forma parte de un sistema de tormentas eléctricas moderadas a fuertes, acompañado de ráfagas de viento que se manifestaron principalmente en el norte de ambas regiones. La situación fue considerada como esperada, pero con posibilidad de que se intensifique en zonas puntuales durante la jornada de este jueves 24.
Ante el último boletín oficial de la DMH, el llamado a la precaución sigue vigente para los ciudadanos de las zonas del Chaco paraguayo, donde miles de familias están aisladas por las inundaciones y donde las lluvias son incesantes desde ayer miércoles.
Puede interesarle: “Juana María de Lara”: indican que bautizo de MPL muestra recuperación de mujeres
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvias y tormentas para cinco departamentos, incluyendo los del Chaco
Este miércoles, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunciaron que sobre un sistema de lluvias y tormentas que afectará a cinco departamentos de la región Oriental, así como también a la Occidental, especialmente al Chaco paraguayo. Se esperan fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizo.
Según el boletín especial que fue emitido desde la central meteorológica nacional, en el transcurso de la tarde y noche de hoy, se espera que lluvias y tormentas afecten especialmente a los tres departamentos de la región Occidental, donde miles de familias siguen afectadas por las inundaciones; así también a dos departamentos de la región Oriental.
“Núcleos de tormentas se desarrollan sobre la zona de cobertura de la región Oriental y Occidental, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde y noche de hoy, miércoles 23”, expresaron en el comunicado.
Indicaron que son cinco los departamentos que se verán afectados, entre ellos: Concepción y Amambay; Presidente Hayes, Alto Paraguay así como también el sur y este de Boquerón. Estos tres últimos corresponden a las zonas donde miles de familias ya se encuentran aisladas a causa de las inundaciones.
Resaltaron que los fenómenos esperados para las próximas horas son de lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes, así también, se prevén fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos.
Puede interesarle: Realizan control tripartito policial contra la criminalidad en Alto Paraná