Meteorología prevé un martes fresco a cálido y sin lluvias
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología pronostica un día martes fresco a cálido, cielo escasamente nublado y vientos del noreste. Estas condiciones se extenderían hasta el viernes y desde el sábado se prevén precipitaciones en gran parte del país.
Hasta el viernes continuarían las jornadas soleadas y sin lluvias en todo el territorio nacional. Las temperaturas irían en aumento durante la semana, pero se mantendrían los amaneceres frescos y las tardes cálidas. A partir del sábado nuevamente podrían darse lluvias.
El miércoles se presentaría fresco a cálido, cielo escasamente nublado y vientos del noreste. Similares condiciones se esperan para el jueves en todo el territorio nacional, con una temperatura mínima estimada de 15 grados y una máxima de 28 grados.
Para el viernes se prevé fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste y luego variables en gran parte del país. La temperatura mínima estimada es de 16 grados y la máxima oscilaría los 29 grados.
El sábado se presentaría fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura mínima estimada es de 18 grados y la máxima estimada de 23 grados en todo el territorio nacional.
Hoy se despide el calorcito, desde esta noche se anuncian lluvias con descenso de temperatura
Compartir en redes
De acuerdo al informe emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, este sábado 2 de agosto la jornada se presentará cálida al amanecer, con temperaturas que varían entre los 19 °C y los 27°C.
Además, durante la tarde, los valores de temperaturas máximas podrían variar entre 29 °C a 37°C. Los vientos se mantendrían del sector norte con intensidad moderada a fuerte, principalmente sobre la región Occidental.
A partir de la nocheaumentaría la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas, donde inicialmente afectarían al centro y sur de la región Oriental.
Estas se presentarían de forma generalizada mañanadomingo, afectando a ambas regiones del territorio nacional. Además, lo vientos comenzarían a rotar del sector sur y posteriormente un leve descenso en los valores de la temperatura, según el meteorólogo, Juan Gamarra.
Hoy en Asunción, el día estará cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte, luego variables, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, al final de la jornada. La temperatura máxima pronosticada es de 32 °C.
Mañana domingo la jornada se presentará cálida a fresca, con cielo mayormente nublado y vientos del sur, lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima llegaría a los 23 °C.
Meteorología pronostica ingreso de un frente frío desde el domingo
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) reporta que para el domingo se espera el ingreso de un leve frente frío con mínimas de hasta 11 grados, dando fin a los días de calor que se registran desde ayer. Para esa misma jornada se espera precipitaciones y para el lunes el frío se intensificará.
La central meteorológica indica que fuertes ráfagas de viento afectarán a lo que resta de la jornada de hoy viernes y que podría extenderse hasta mañana sábado. Los vientos llegarían a los 60 kilómetros por hora en la región Oriental y hasta 90 kilómetros en la región Occidental.
Este aviso especial por ráfagas de vientos fuertes afectarán a: Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná y Central. Así también, llegarán a Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
En tanto que, para la noche del sábado y mañana del domingo se prevén lluvias con tormentas eléctricas, que irán de moderadas a fuertes y una ocasional caída de granizos en varios puntos del país.
Tras la precipitaciones, se espera el ingreso del viento sur que será el ingreso de un frente frío con mínimas de 11°C y máximas que no superarían los 24 grados. En Ñeembucú y otros departamentos del sur, el frío se anticipará por unas horas.
Para el día de hoy, viernes 01, se anticipa un clima cálido a caluroso en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que oscilarán entre 29 y 35 °C. Foto: Matías Amarilla
El calor dice presente: vientos fuertes marcan el primer viernes de agosto, con máximas de 35 °C
Compartir en redes
El octavo mes del año comenzó con un viernes marcado por altas temperaturas. La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó sobre la presencia de vientos provenientes del norte. Este fenómeno climático podría influir en la sensación térmica durante el día.
Para el día de hoy, viernes 01, se anticipa un clima cálido a caluroso en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que oscilarán entre 29 y 35 °C. Los vientos predominantes provendrán del sector norte, con una intensidad moderada a fuerte, particularmente en la región del Chaco.
Se prevén velocidades de entre 15 y 40 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, e incluso superar esta marca en algunos puntos específicos. Estas condiciones meteorológicas se mantendrán hasta el sábado 02.
Probabilidad de lluvias a nivel nacional
Se observa un aumento en la probabilidad de lluvias para la noche del sábado 02, asociado a la llegada de un frente frío de baja intensidad. Inicialmente, se desarrollarán núcleos de tormentas en los departamentos del sur y oeste del país, extendiéndose posteriormente a otras áreas durante el domingo 03, y persistiendo las condiciones de inestabilidad hasta el lunes 04.
Tras el paso del frente, se espera una rotación de los vientos hacia el sector sur y una ligera disminución de las temperaturas.
Un rayo de 829 km estableció un nuevo récord mundial
Compartir en redes
El récord del rayo más largo fue validado ayer jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con una extensión de 829 kilómetros, registrado en la región de las Grandes Llanuras, en Estados Unidos. Esta descarga fue observada el 22 de octubre de 2017, durante una tormenta de gran magnitud.
"Se extendió desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City, cubriendo una distancia equivalente a la que separa las ciudades europeas de París y Venecia", destacó la OMM en un comunicado. Un comité de 11 expertos de Estados Unidos, Brasil, Alemania, España, Nepal e Israel certificó el récord.
El rayo más largo anterior, también registrado en Estados Unidos, fue de 768 kilómetros y tuvo lugar entre Misisipi y Texas el 29 de abril de 2020. La OMM lo certificó en 2022. Estos registros tienen un margen de error de aproximadamente +/- 8 kilómetros. El rayo validado este jueves no había sido detectado en el análisis inicial de la tormenta de 2017, pero fue descubierto posteriormente durante una reevaluación, explicó la OMM.