Un grupo de policías junto a una comitiva fiscal allanaron una vivienda en la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, donde detuvieron a un presunto delincuente acusado de llevar G. 19 millones de una vivienda ubicada en el asentamiento Ko’eju, en zona del km 9 Monday, el último miércoles.
Nota relacionada: Irrumpen en vivienda de mujer franqueña para robarle G. 19 millones
El detenido fue identificado como Esteban Maidana, quien ya se encuentra a disposición de la Fiscalía, que además incautó un automóvil de la marca Toyota Corona Premio, denunciado como robado y que habría sido usado para el asalto. Intervinientes tendrían identificada a otra persona que sería cómplice del aprehendido.
Puede leer: Semáforo en cruce entre Villa Elisa y Lambaré lleva más de un mes sin ser reparado
Se trata de un robo del que participaron tres delincuentes que violentaron el portón de ingreso de la víctima, a quien a punta de arma de fuego obligaron a entregar el dinero, irrumpiendo mientras descansaba en su habitación. La fiscal Viviana Sánchez solicitó la prisión preventiva del aprehendido.
La víctima manifestó que no dejaron de amenazar exigiéndole la entrega del dinero. Los delincuentes se dieron a la fuga luego de causar destrozos en la casa. Posteriormente se realizó la denuncia y llegaron agentes del Departamento de Investigación de Delitos y personales de Criminalística.
Puede leer: Identifican a uno de los conductores que arrolló y mató a mujer en Mercado de Abasto
Dejanos tu comentario
Riera otorga reconocimiento a policías con meritoria labor en el Alto Paraná
Las autoridades de Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladaron hasta el Alto Paraná para otorgar un reconocimiento a la labor desplegada por dos agentes en este departamento, durante sendos procedimientos realizados en resguardo de la seguridad ciudadana.
Los policías agasajados son: el suboficial mayor PS Gustavo Salinas y el suboficial ayudante PS José Velázquez, quienes dejaron en alto a la institución policial con actos de valentía y compromiso que fueron de público conocimiento en todo el país.
Te puede interesar: Luque: mujer que golpeó a su pareja ya tenía antecedentes por violencia
De la ceremonia participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y el subcomandante Ramón Morales.
Así también, asistieron las autoridades y la cúpula policial de Alto Paraná.
Antecedentes
El suboficial mayor Gustavo Salinas demostró firmeza y valentía al enfrentar a un grupo de delincuentes fuertemente armados, frustrando un asalto y resguardando a la comunidad de un hecho que pudo tener consecuencias graves.
A su vez, el suboficial ayudante José Velázquez mostró sensibilidad y compromiso humano al intervenir en una situación de emergencia en la vía pública, logrando contener a una persona en crisis y evitar una tragedia.
“Estos hechos reflejan el verdadero espíritu del servicio policial: proteger la vida y la seguridad ciudadana con coraje, responsabilidad y humanidad, fortaleciendo el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad”, destacaron las autoridades del Ministerio del Interior.
Leé también: Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Dejanos tu comentario
En el Día de la Industria, Peña pone en primer plano el potencial del país
En el marco del Día de la Industria Nacional, que se celebra en Paraguay este lunes 8 de setiembre, el mandatario Santiago Peña, se encuentra desarrollando su jornada de gobierno en Alto Paraná, departamento que calificó como uno de los principales motores económicos de nuestro país.
“Mostraremos el potencial industrial que tiene el Paraguay en los diferentes sectores. Este departamento es uno de los principales motores económicos que tiene el Paraguay, estamos convencidos de que seguirá siendo un gran generador de fuentes de trabajo para todo el país“, indicó en un material audiovisual difundido en las redes sociales oficiales de la Presidencia.
Durante su estadía en la localidad de Hernandarias, el jefe de Estado, visitó varias industrias y participará de la apertura del Paraguay Business Week 2025 - Alto Paraná Invest Forum, evento considerado como una plataforma clave para fortalecer la atracción de inversiones y la promoción de exportaciones, consolidando al Alto Paraná como un polo de desarrollo estratégico.
Lea también: Urge superar USD 300 millones en inversión para asegurar un “sistema eléctrico robusto”
Entre las industrias visitadas por Peña, se encuentra la futura planta industrial Blend Agriscience Paraguay S. A., impulsada por el Grupo Somax Agro S. A., el cual se encuentra localizado en las principales zonas agrícolas y productivas del Paraguay, con más de 24 unidades de negocios, nueve sucursales, 13 silos.
En la ocasión, el presidente de la República, resaltó la riqueza del Paraguay en materia de tierras y su fertilidad, que la convierte en una base fundamental para su economía agroexportadora de productos como la soja, el maíz y la carne bovina.
“Esta tierra que hoy genera producción y esa producción permite que el Paraguay sea un protagonista a nivel mundial en la producción de alimentos, por esas tierras que se nos fue dada”, comentó.
Te puede interesar: PLRA debe liderar la chapa opositora del 2028, reivindicó Ricardo Estigarribia
Dejanos tu comentario
MOPC entrega centro de control fronterizo del Puente de la Integración a la DNIT
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega del centro de control fronterizo del Puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil).
“En el área del segundo puente del Puente de la Integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico, en un área de migraciones, totalmente renovado que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Podés leer: Urge superar USD 300 millones en inversión para asegurar un “sistema eléctrico robusto”
“Esto va a estar manejado por la Dirección Nacional de Tributaciones, nosotros esas obras ya tenemos culminadas y vamos a hacer la entrega a la Dnit para su posterior equipamiento y en el momento que esté en operación para hacer la inauguración formal”, refirió.
Indicó que estas obras también incluyen un área primaria y área de estacionamiento de camiones, donde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) tiene operaciones de registros y revisión de los vehículos. “Todo eso ya está culminado y es lo que hoy vamos a estar inspeccionando con el señor presidente y con el gobernador del estado de Paraná que nos visita”, mencionó.
La ministra de Obras y el presidente Peña visitarán las obras del puente Monday, que están en plena ejecución y eso sí tiene fecha de término para el año que viene. “Es una obra que se está desarrollando por empresas nacionales, una gran obra de ingeniería”, expresó la ministra.
Destacó la importancia de estas obras de cruces fronterizos. “Esta hoja en blanco que hoy tenemos para poder escribir también una nueva forma de operar, de trabajar en la frontera de nuestro país, hacer fronteras más ágiles, más dinámicas y que eso finalmente favorezca el turismo y favorezca obviamente el comercio internacional”, puntualizó.
Te puede interesar: Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre por agredir a su esposa y detectan orden de captura por otra causa
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano de 41 años fue detenido ayer sábado en la vereda de un local comercial del barrio Obrero, de Ciudad del Este. Fue denunciado por su esposa por violencia familiar, ocurrida frente a su hija de 8 años de edad, según el reporte de la Comisaría 3ª del citado barrio.
La misma relató al personal policial que llegó cerca del mediodía de ayer a su local comercial (venta de ropas), donde encontró a su esposo ingiriendo bebidas alcohólicas. Ante esto, le reclamó por su proceder y el hombre reaccionó en forma violenta, profiriendo hacia ella palabras obscenas e irreproducibles, hasta que la empujó e intentó golpearla.
La mujer pudo zafarse para llamar al Sistema de Emergencia 911. Toda la agresión ocurrió frente a su hija de 8 años, según contó la víctima a los agentes en su denuncia. También mencionó que no fue la primera agresión, porque en varias otras oportunidades se produjo lo mismo.
Puede interesarle: En aduana de Foz incautan 85 kilos de cocaína en vehículo con placa paraguaya
Los policías procedieron a la aprehensión del hombre en el mismo local comercial y fue trasladado a la comisaría. Al consultar sus antecedentes se encontró que tenía una orden de captura dictada por la juez penal de Garantías del primer turno de Lambaré, Gladys Patricia Fariña. La medida era por un hecho de violencia familiar, según lo hallado en su expediente.
El caso fue comunicado a la agente fiscal en lo penal de la Unidad Especializada en la lucha contra la Violencia Familiar, Liliana Denice Duarte, quien dispuso que el aprehendido sea traslado hasta la Patrulla Caminera para la prueba de alcotest, cuyo resultado fue positivo de 0,590 mg/L y luego a la Dirección de Policía, previo diagnóstico médico por medida de seguridad.
Estadísticas
De acuerdo a Datos Abiertos del Ministerio Público, en lo que va del año 2025, de enero a junio son 19.399 denuncias por hechos de violencia familiar, de las cuales, el 80% corresponde a violencia hacia la mujer. De esta cifra, al departamento Central le corresponde 8.424 casos; Asunción 2.698 denuncias y; Alto Paraná con 2.907 casos reportados.
Puede interesarle: Al año, 98.000 niños tienen que ser vacunados contra el sarampión