Se confirman tres muertos en un derrumbe fatal ocurrido esta mañana en una construcción de un barrio cerrado en la ciudad de Luque. Son tres obreros, uno sería quien habría caído y hundido entre la arena, los otros dos se tiraron a rescatarlo con palas, pero los tres encontraron la muerte; la causa de muerte sería asfixia, según el capitán Rey Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes realizaron los procedimientos para el rescate de cuerpos.
“Una de las víctimas estaba parada, recostada por una de las herramientas manuales que suponemos que es la que estaba usando en ese momento. La segunda víctima fue hallada arrodillada y a la tercera ya le encontramos acostado. El peso de la arena imposibilitó que ellos puedan moverse. Por la forma en que los encontramos suponemos que no pudieron hacer mucho y que todo ocurrió muy rápido”, indicó el capitán Mendoza a los medios de prensa.
Lea más: Un fallecido y dos desaparecidos deja un derrumbe en Luque
Agregó que al llegar al lugar, el personal de bomberos tuvo que trabajar en asegurar la escena y hacer apuntalamientos para posteriormente poder rescatar a las víctimas, atendiendo la cantidad de arena y lo blando que estaba el terreno. Utilizaron herramientas manuales y obviaron maquinarias por la vibración que podría causar, o un nuevo derrumbe en el lugar.
“La tierra estaba bien húmeda, atendiendo las lluvias que tuvimos, por lo cual estaba muy frágil, digamos. Había una cuarta persona que nos facilitó la ubicación rápida para la extracción de estas personas. Desconocemos la causa del derrumbe, el caso ya está a cargo de la Fiscalía que analizará con gente especializada. Los cuerpos estaban a 5 u 8 metros de profundidad”, indicó.
Lea también: Invierno 2023: COVID-19 e influenza se previenen con vacunación, advierten
Esta cuarta persona estaba a dos metros del lugar de la tragedia, este pudo dar vuelta y huir del lugar, por lo que pudo salvar su vida. Asimismo, pudo brindar los datos exactos de donde excavar para buscar a las víctimas fatales. Este lugar no tenía ningún tipo de protección, ningún apuntalamiento para dar seguridad a los obreros, según el capitán de bomberos.