Iniciaron trabajos para recuperación total del emblemático Parque Caballero
Compartir en redes
Este jueves, una cuadrilla de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción arrancó con la limpieza del emblemático Parque Bernardino Caballero, para luego iniciar la recuperación de este espacio público y que así vuelva a ser el de antes. El proyecto incluyó la reubicación de las 35 familias damnificadas que se instalaron en parte del predio.
Cabe destacar que desde hace años la comuna capitalina busca recuperar la plaza, pero siempre se encuentra con problemáticas que desfavorecen al proyecto. De momento, iniciaron con la limpieza y buscan reponer las rejas para su total restauración, cuyos materiales fueron robados por inadaptados.
“Se trata de un parque bastante emblemático; además, es uno de los pulmones más importantes de la ciudad de Asunción. Luego de que se mudó a las familias que ocupaban parte del predio comenzamos con los trabajos de recuperación”, detalló Armando Vecvort, jefe del Departamento de Áreas Verdes de la municipalidad en canal Trece.
Resaltó que se trataba de 35 familias y a la mitad de ellas se les otorgó vivienda con ayuda del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). “El resto tiene la promesa de mudarse a su casa propia a futuro, por esa razón se mudaron. Nosotros despejamos el parque y estamos encarando los trabajos para dejarlo como antes”, confirmó.
Explicó que los trabajos de limpieza representan el símbolo del cambio para este espacio público para que vuelva a recibir a las personas como un lugar recreativo. “Buscamos que este espacio sea revitalizado y sea un lugar de provecho de toda la ciudadanía”, afirmó. Parte de la recuperación incluye enrejar las partes que faltan y mejorar la seguridad mediante un control de entrada y salida.
Temporal generó 91 milímetros de lluvia en Asunción
Compartir en redes
La ciudad de Asunción registró el mayor número de agua caída durante el temporal que azotó el día de ayer martes a varias regiones del país. Las intensas precipitaciones se dieron en horas de la tarde generando raudales en las principales calles y avenidas, con lo que se desató un caos en el tránsito vehicular.
“Estamos hablando de valores en torno a los 91 milímetros de lluvia caída, el resto todo el centro sur del país 150 milímetros, importante acumulado también. Un valor un poco más bajo hacia el norte, pero en general lo que es aquí capital es una de las zonas más afectadas por las lluvias del evento de ayer”, señaló Marcos Maqueda, jefe de Servicios Climáticos a la 780 AM.
Explicó que a nivel país se registraron intensas precipitaciones en dos zonas: Chaco (Boquerón) que ya cuenta con un exceso en comparación a las lluvias que suele registrar en esta época del año. Una condición similar se dio en el Sur, específicamente en la localidad de Pilar (Ñeembucú), que este mes ya reportó varios temporales.
“Con esto a nivel país va a haber más zonas del territorio nacional en lo que va de mayo, en donde ha tenido lluvias que superan el promedio normal del mes de mayo. Hubo un exceso de precipitación en varias localidades del país. Y eso se va a ver con más detalle en las últimas lluvias que se dieron”, manifestó.
Maqueda indicó que en cuanto al tiempo se está pasando por una etapa de neutralidad, donde no se reportan fenómenos del Niño/Niña. “Cuando hablamos de Niño se relaciona a un aumento de la frecuencia de lluvias y por ende también los acumulados de lluvia suelen ser mayores. Condición contraria a lo que es la Niña, que básicamente se refiere a una disminución de estas lluvias, por tanto los acumulados suelen ser mucho menores”, concluyó.
Tercer espacio designó a dos diputados para comisiones de intervención
Compartir en redes
Los diputados pertenecientes al bloque del tercer espacio, Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida, y Walter García, del movimiento Yo Creo, conformarán las comisiones de intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Estas comisiones tendrán la tarea de investigar los reportes de hechos punibles detectados por la Contraloría General de la República (CGR), contra las administraciones de ambos municipios y determinar si se autorizan las intervenciones requeridas.
Vallejo formará parte del equipo que evaluará la situación de la municipalidad de Asunción, mientras que García integrará la comisión que indagará las presuntas irregularidades en la municipalidad de Ciudad del Este. Mientras que los diputados de la bancada de Fuerza Republicana no formarán parte de ninguna de las dos comisiones.
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración del intendente capitalino, Óscar Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
Convocan a postular películas y cortos para Asuficc
Compartir en redes
Asunción se prepara para recibir una nueva edición del Asuficc, el Festival Internacional de Cine Contemporáneo, que ya abrió su convocatoria oficial con el apoyo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (Inap). Esta edición apuesta por obras cinematográficas que arriesgan en lo narrativo y exploran problemáticas sociales desde una mirada crítica, tanto a nivel local como internacional.
El Inap respalda el festival como parte de su compromiso con la promoción del audiovisual nacional y la conexión con propuestas globales de calidad. Para más información, los interesados pueden escribir a info@asuficc.com.
Competencia Internacional de Largometraje: podrán participar obras concluidas desde 2024, con una duración mínima de 60 minutos, habladas o subtituladas en español. Se aceptan películas de ficción, documental, animación y/o experimental, de cualquier nacionalidad.
Competencia Internacional de Cortometrajes: podrán participar obras concluidas desde 2024, con una duración máxima de 30 minutos, habladas o subtituladas en español. Se aceptan cortometrajes de ficción, documental, animación y/o experimental, de cualquier nacionalidad.
Competencia de Cortometrajes Paraguayos: podrán participar obras concluidas desde 2024, con una duración máxima de 30 minutos, habladas o subtituladas en español. Se aceptan cortometrajes de ficción, documental, animación y/o experimental, de producción paraguaya. Se privilegiarán cortometrajes cuyo estreno nacional sea en el marco del festival.
Adicto robó un gallo, la familia pagó recompensa para recuperar a Bartolito
Compartir en redes
Este martes, una familia de la ciudad de Asunción denunció que fue víctima de la inseguridad, ya que un adicto ingresó a su casa para robar un gallo, que es considerado mascota de los niños. Tanta fue la desesperación que tuvieron que ofrecer una recompensa, pagaron G. 350.000 para rescatarlo.
El hecho ocurrió en el barrio San Cayetano y todo quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de la vivienda. En el video se puede ver la manera en la que una persona ingresó al patio y tomó al gallo, luego huyó del sitio, se presume que el joven sería un adicto de la zona.
“Tremenda es la inseguridad que estamos viviendo en el barrio. Es increíble el trabajo que está haciendo el oficial José Giménez, pero lamentablemente no tiene apoyo de la Fiscalía, que libera rápidamente a los delincuentes”, detalló Rubén Darío Arévalos, en entrevista con C9N.
Explicó que es imposible salir a recorrer el barrio; si una persona saca su auto lo debe hacer con ayuda, porque mientras cierran el portón ya son asaltados. “Mandamos a instalar cámaras con los vecinos, pero se robaron todas. El jueves, también ingresaron a mi casa y se llevaron mi parrilla más cubiertos que quedaron afuera”, sostuvo.
Agregó que hace 50 años vive en la zona, sin embargo, en más de una ocasión ya pensó abandonar el barrio, pero considera que eso no sería justo. “Al gallo que se llevaron lo llamamos Bartolito, hace más de 9 años está en la familia. Mis hijos de 12, 7 y 4 años están muy encariñados con él, porque es un integrante más de la casa”, puntualizó.