Actualmente tienen a cuatro pacientes pediátricos internados, de los cuales uno tiene solo cuatro días de nacido y dos tienen meses de vida. Foto: Eduardo Velázquez.
Chikungunya: Hospital de Barrio Obrero atiende a 350 pacientes al día y no da abasto
Compartir en redes
El Hospital de Barrio Obrero atiende a unas 350 personas por día, de las cuales al menos 90 presentan síntomas febriles y los médicos no dan abasto. Actualmente tienen a cuatro pacientes pediátricos internados, de los cuales uno tiene solo cuatro días de nacido y dos tienen solo meses de vida. Instan a la ciudadanía a mantener la calma y seguir eliminando los criaderos de mosquitos.
Desde el centro asistencial indicaron que en los últimos días han aumentado considerablemente los síntomas de chikungunya en niños y que la cifra de consultas al día se mantiene hace más de un mes. “Tenemos una cifra de 350 a 370 pacientes que consultan en nuestros servicios al día”, detalló la doctora Jadiyi Yinde, directora del hospital, en Unicanal.
Resaltó que en cuanto a los pacientes pediátricos internados por chikungunya hay un total de cuatro, que serían dos bebés de 7 y 1 mes como un recién nacido de solo cuatro días de vida. Así también, hay un menor de 3 años y todos ya reciben el tratamiento correspondiente. “Siempre el mayor porcentaje de pacientes con cuadros febriles es en adultos, que representa el 30% de las consultas al día y en niños con un 21%”, indicó.
Agregó que están recibiendo ayuda de profesionales de otros centros asistenciales y que gracias a eso están pudiendo contener la alta demanda que tienen todos los días, pero necesitan de la compresión de las personas teniendo en cuenta de que Barrio Obrero es una zona roja en cuanto a casos de chikungunya y dengue”.
“Tenemos al menos de 80 a 90 pacientes que vienen por cuadros febriles al día. De este número de personas que consultaron ayer tenemos 44 confirmados con chikungunya y no tuvimos casos confirmados de dengue. Durante el fin de semana tuvimos un paciente con dengue y el resto con chikungunya. Todos están con tratamiento”, puntualizó Yinde.
Salud atendió a casi 42.000 pacientes por cuadros respiratorios
Compartir en redes
El Ministerio de Salud informó que en la última semana se notificaron cerca de 42.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país. Sin embargo, la cifra indica una leve disminución en atenciones ofrecidas en relación a la semana anterior. En ese mismo periodo, se identificaron cinco fallecidos por enfermedades asociadas.
Según el reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, las atenciones por casos de afecciones respiratorias llegaron 41.766 lo que refleja que disminuyeron 1 % en la semana epidemiológica número 36. Sin embargo, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
En la misma semana se contabilizaron 354 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela, lo que indica un descenso del 10 %. De este número 71 pacientes ingresaron a la unidad de cuidados intensivos, equivalente al 20 % de los internados.
De los fallecidos reportados, dos fueron por causa de rhinovirus, un caso por virus sincitial, una de las muertes por influenza A no subtipificada y una por influenza B. De esta forma, Paraguay suma 298 los fallecidos confirmados por virus respiratorios en lo que va del año.
La cartera sanitaria expresó comunicó que los pacientes pediátricos menores de 2 años son los más afectados y que que representan al 29 % de los casos presentados. Le sigue la franja de mayores de 60 años equivalente al 24 % de los afectados, y el grupo de 5 a 19 años representan al 17 %.
Hombre agredió a tres adolescentes que esperaban bus frente a su garaje
Compartir en redes
Una mujer denunció al propietario de un garaje que agredió verbal y físicamente a tres adolescentes que esperaban el colectivo frente a su vivienda en la ciudad de Asunción. Al parecer, los menores estaban obstaculizando la entrada de vehículo y el propietario quería ingresar, por lo que decidió golpearlos.
Según el reporte policial, el hecho se registró ayer viernes en Barrio Obrero, cuando estos jóvenes salieron del colegio y aguardaban por un bus sobre la avenida Félix Bogado. Sin embargo, estuvieron parados frente al portón de acceso vehicular de una vivienda.
En un momento dado, llegó el propietario de la casa y presuntamente no podía ingresar su vehículo debido a la presencia de los estudiantes. Esto enfadó al sujeto, que bajó del rodado y comenzó a discutir con los jóvenes e incluso golpeó a uno de ellos, pero ellos no entendían el motivo de la agresión.
“Las víctimas son menores de edad. La madre que denunció el hecho afirmó que ellos estaban aguardando el transporte público sobre la avenida entre Quinta y Sexta Proyectadas, pero que el agresor quiso entrar a su domicilio donde los menores estaba esperando”, detalló el subcomisario Hugo Silva en entrevista con canal Trece.
“Los estudiantes estaban obstaculizando el ingreso al garaje y esta persona se habría ofuscado por esto, descendió de sus vehículo y comenzó a agredirlos”, indicó. Refirió que aún no lograron identificar al hombre, pero cuentan con la dirección para poder poder dar seguimiento al caso. Además, ya se facilitó imágenes que fueron captadas donde consta el número de chapa del rodado. El caso fue comunicado al Ministerio Público.
El Hospital General de Itapúa realizó la primera prótesis total de rodilla
Compartir en redes
En el Hospital General de Itapúa se llevó a cabo la primera cirugía de prótesis total de rodilla, procedimiento que se realizó con éxito y representa una respuesta especializada dentro del sistema público de salud del mencionado departamento.
La paciente, de 57 años, es oriunda de Capitán Miranda y presentaba dolor crónico en su rodilla. Tras la intervención, se encuentra actualmente en reposo bajo los cuidados médicos correspondientes.
El cirujano responsable fue el doctor Daniel Vieira, acompañado por los doctores Amir Lobo, Fernando López y Felipe Espínola, como ayudantes. Se desempeñaron como instrumentadoras las licenciadas Julia Florentín y Estela Prieto.
El equipo de anestesiología estuvo conformado por el doctor Claudio Pavón, la doctora Thalía Benítez y la doctora Verónica González. Como circulantes participaron la licenciada Grisel Hermosilla y el licenciado Alberto Paniagua, además del doctor Rubén Ávalos como ayudante.
Informaron que en los próximos días se realizarán más intervenciones en el Hospital General de Itapúa, que fue recientemente habilitado y está a disposición de todas las ciudades de dicho departamento.
Una mujer dio a luz en su casa y ante la gravedad del estado de salud de la recién nacida, la Policía Nacional rescató a la bebé y la trasladó hasta el hospital de Calle´i. Foto: Gentileza
Rescatan a recién nacida y la trasladan al hospital de Calle´i para mejor atención
Compartir en redes
Una mujer dio a luz en su domicilio particular y la Policía Nacional logró rescatar a la recién nacida para trasladarla hasta el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i, para que la misma pueda ser atendida correctamente por los profesionales de la salud.
Tras el parto se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se trasladaron hasta el domicilio de la mujer; sin perder el tiempo los uniformados socorrieron a la recién nacida y la trasladaron hasta el hospital más cercano que fue el de Calle´i, donde permanece en estado de observación.
De acuerdo con los primeros reportes, la recién nacida presentaba condiciones de deshidratación e infección en el cordón umbilical, que ya están siendo tratadas por los profesionales del centro asistencial.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 65° de Calle’i. Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el caso para continuar con los procedimientos correspondientes.
Igualmente, no se descarta que intervenga de oficio el Juzgado de la Niñez de San Lorenzo, así como la Defensa Pública y el Ministerio Público por tratarse de una recién nacida.