Hasta el momento, ya se inscribieron ocho mujeres y la idea es llegar a 12 o más feriantes, para tener un abanico más amplio de productos. Foto: Archivo.
ANR: feria para embarazadas emprendedoras con inscripción y participación gratuita
Compartir en redes
Para el jueves 2 de marzo está prevista la gran Feria para Embarazadas Emprendedoras, que es organizada por la Asociación Nacional Republicana (ANR) y busca ofrecer productos de las mujeres que decidieron emprender en este periodo para reunir dinero antes de tener a sus bebés. Anunciaron que siguen abiertas las inscripciones y son totalmente gratuitas; además, para ese día, proporcionarán mesas, sillas y manteles para las feriantes.
Desde la Dirección de Empleos de la ANR confirmaron que aún hay tiempo para inscribirse y que puedan ofrecer sus productos durante la jornada del jueves. “La feria está destinada exclusivamente para mujeres embarazadas, que en algunos casos no tienen la posibilidad de trabajar, pero que decidieron emprender para poder ayudar a sus familias”, detalló Enrique López Arce, en La Nación/Nación Media.
Afirmó que las inscripciones para la participación son gratuitas y que la idea es dar una oportunidad de vender sus productos sin tener miedo a que puedan perder dinero y con la posibilidad de generar ingresos. “Incluso ofrecemos traslado para las mujeres que no tengan la posibilidad de poder traer sus productos, tendremos un grupo de apoyo para ese día”, manifestó.
Arce resaltó, que hasta el momento ya se inscribieron ocho mujeres y la idea es llegar a 12 o más feriantes, para tener un abanico más amplio de productos. El encuentro será este jueves, de 9:00 a 12:00. Las personas interesadas en participar de la feria deben inscribirse al WhatsApp del siguiente número (0991) 700-370.
Así también, pidió a la ciudadanía para visitar el local de la ANR en 25 de mayo casi Tacuary, donde estas mujeres ofrecerán sus productos a buen precio. “Recordemos que estas mujeres no están luchando solo por ellas, sino que también por el bebé que llevan en el vientre. Este tipo de actividades para ayudar a la ciudadanía serán una constante en la ANR”, confirmó.
Dirigentes de Cordillera y San Pedro entregan más de 25.000 nuevas afiliaciones a la ANR
Compartir en redes
Líderes políticos de los departamentos de Cordillera y San Pedro entregaron más de 25.000 nuevas solicitudes de afiliación al Partido Colorado. El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y contó con la presencia del presidente del partido, Horacio Cartes, además de autoridades nacionales y dirigentes departamentales.
Desde Cordillera, representantes de los 20 distritos del departamento, encabezados por el doctor Miguel Olmedo, presentaron 10.000 formularios de nuevos afiliados. En tanto, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, acompañado por más de 80 dirigentes, entregó 15.000 solicitudes provenientes del segundo departamento.
Durante la jornada, Cartes valoró el trabajo realizado por las dirigencias departamentales y destacó la importancia de fortalecer la estructura partidaria a través de la incorporación de nuevos afiliados.
La comitiva de San Pedro estuvo encabezada por el gobernador Freddy D`ecclesiis. Foto: Gentileza
Según los organizadores, la actividad forma parte de un proceso de actualización y ampliación del padrón partidario que viene desarrollándose en distintos puntos del país y que se suma a otras afiliaciones provenientes de otros puntos del país.
Cabe mencionar que el Partido Colorado lleva a la par una campaña de afiliación masiva, la cual se extiende hasta el próximo 31 de julio. La institución partidaria tiene el objetivo de seguir aumentando el número de afiliados con miras a las próximas elecciones municipales que se desarrollarán en el 2026.
ANR: plazo para afiliación con miras a las Municipales cierra el jueves
Compartir en redes
Desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) recuerdan que este jueves 31 de julio a las 18:00 cierra el plazo para recibir solicitudes de afiliaciones. Todas las solicitudes presentadas hasta ese momento podrán participar de las elecciones internas del Partido Colorado, con miras a los comicios Municipales 2026.
Esta disposición de plazos se sustenta en las resoluciones PJG N° 36/2025 y la Resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral N° 78/2025, conforme destacan en su publicación en redes sociales.
El presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, había resuelto extender el plazo la campaña de afiliación masiva iniciada el pasado 13 abril; cuando culminó el plazo inicial el pasado 30 de junio.
Es importante señalar que se están procesando todas las solicitudes que están ingresando ya sea a través de formularios convencionales y de la plataforma de afiliación digital de la ANR.
Defienden carácter académico de conferencia donde disertó Gustavo Leite
Compartir en redes
El abogado Hugo Vera Ojeda, representante de la Academia Republicana, defendió la participación del próximo embajador paraguayo ante los Estados Unidos, Gustavo Leite, como conferencista en una charla sobre ideologías políticas que se desarrolló el pasado 26 de julio, en la sede del Partido Colorado.
El evento, organizado como parte de un diplomado en Ciencias Políticas impulsado por la institución, fue calificado por Vera como “absolutamente académico” y desvinculado de cualquier fin proselitista. Según explicó, la actividad formó parte de un módulo titulado “Ideologías comparadas”, dentro del diplomado abierto al público que la Academia Republicana ofrece en convenio con la Universidad Autónoma del Sur y el Partido Colorado.
“No es la primera vez que se realiza este tipo de charlas de extensión. Se trata de un espacio académico, científico, sin ningún objetivo de afiliación ni de campaña electoral”, aseguró ante la 650 AM. Vera Ojeda cuestionó a sectores políticos y medios de comunicación por lo que calificó como una “estrategia de distorsión” sobre el rol de la academia.
“Sabemos que el relato lo van a presentar de forma distorsionada. Nos tienen acostumbrados a eso. Pero aquí no hubo acto proselitista de ningún tipo”, remarcó respecto a las críticas que surgieron por la participación de Leite en la conferencia.
Además, recordó que los partidos políticos tienen por ley la obligación de desarrollar espacios de formación y educación ciudadana, para lo cual reciben subsidios estatales. “No es ninguna anomalía que los partidos trabajen en el ámbito educativo”, indicó.
Finalmente, reiteró que la Academia Republicana busca ofrecer una formación objetiva en Ciencias Políticas, accesible para cualquier persona interesada, sin importar su afiliación. “Van personas no afiliadas también, porque esto es un servicio a la ciudadanía”, concluyó.
Las ferias de empleo organizadas por la ANR y que cuentan con el apoyo de empresas privadas, ofrecen oportunidades laborales a muchas personas. Foto: Gentileza
Tres madres buscan transformar sus vidas gracias a las ferias de empleo de la ANR
Compartir en redes
Casi a mediados de este mes de julio, la Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como banco San Jorge.
Cuando la lucha por la subsistencia marca el día a día de muchas familias carenciadas de nuestro país, tres mujeres decidieron no rendirse. Adriana, Katerine y Natalia son madres con historias diferentes y que, tras postularse a la feria de empleo organizada por el Partido Colorado, encontraron una nueva oportunidad para cambiar sus vidas y las de sus familias.
Se quedó sin trabajo y ahora tiene una nueva oportunidad
Adriana (33 años) tiene tres hijos. Hasta hace poco, combinaba el trabajo de limpieza con la vida de una madre soltera con tres hijos pequeños. Su vida cambió drásticamente cuando fue despedida. Sin empleo, sin ingresos y con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, se vio en la necesidad de postergar cualquier otro objetivo que pudiera tener en la vida, para buscar empleo y poder subsistir con los suyos.
Decidió postularse en la feria de empleo organizada por el Partido Colorado y fue seleccionada. Ahora, trabaja en un shopping de Asunción junto a Katerine, lo que le permite no solo llevar sustento a su hogar, sino también retomar algunos de sus objetivos de vida postergados y mirar con cierta esperanza el futuro de sus hijos. “Era duro, pero había que seguir adelante por mis hijos”, confiesa.
Las ferias de empleo organizadas por la ANR y que cuentan con el apoyo de empresas privadas, ofrecen oportunidades laborales a muchas personas. Foto: Gentileza
De recoger latas en la calle a un empleo digno
Katerine también es madre soltera. Durante mucho tiempo, su única fuente de ingresos fue recoger latas en las calles para venderlas y lograr así un poco de sustento para sus hijos. Con 28 años, también mamá de 3 niños, cursaba la universidad, pero tuvo que dejar sus estudios y sus sueños porque la necesidad la obligó a dedicarse al reciclaje.
“Fue muy difícil, pero nunca dejé de creer que podría salir adelante. Es una nueva vida, perdí todo, pero ahora estoy comenzando de nuevo. No tengo palabras para agradecer esta oportunidad. Puedo estudiar otra vez y darles una vida mejor a mis hijos”, dijo emocionada.
Hoy ella tiene un empleo formal en el mismo shopping donde comenzó a trabajar Adriana. “Sentirse valorada otra vez, con un sueldo en mano, es una bendición y con seguridad voy a retomar mis estudias en la universidad”, dice con una sonrisa. Su historia es un testimonio de cómo el trabajo formal puede transformar una vida.
Feria celebrada el 25 de julio para pobladores del Bañado Sur. Foto: Gentileza
Superación a pesar de las dificultades
Natalia, de 28 años y natural de Areguá, también es madre, pero al contrario de las dos primeras, ella vive con su pareja. Nació sin una mano, pero jamás permitió que eso limitara sus sueños. Sufrió discriminación, rechazo y momentos muy difíciles. Sin embargo, nunca se rindió a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles desde niña, Muchos la marginaron, pero los responsables de la empresa El Ahorrazo Ruta 2, vieron en ella lo que realmente importa: compromiso, voluntad y honestidad.
Hoy, Natalia comienza a trabajar como cajera. “Me dieron una oportunidad cuando nadie más lo hizo, estoy feliz. Me costó mucho llegar hasta acá. Muchos me dijeron que no podía, pero hoy tengo un trabajo gracias a esta gestión. Me siento valorada”, confesó.
Representantes de la Organización de Recicladoras del Ban̈ado Norte de Asunción fueron recibidas por Enrique López Arce y Eduardo González. Foto: Gentileza
Un impulso desde la ANR
Estas tres historias son posibles gracias a las gestiones que realiza la Asociación Nacional Republicana (ANR) y su oficina de empleo, que desde hace tiempo trabaja para acercar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Las tres mujeres destacaron que nadie les preguntó ni les exigió estar afiliadas políticamente como condición para conseguir el trabajo.
“El Partido Colorado nos dio una oportunidad cuando más lo necesitábamos. No solo es un empleo, es dignidad”, aseguraron las tres entrevistadas. En un contexto donde el desempleo y la informalidad afectan a miles de familias paraguayas, estas historias son un ejemplo de cómo, con voluntad institucional, apoyo comunitario y del empresariado, es posible construir un futuro mejor.
Feria celebrada el 25 de julio para pobladores del Bañado Sur. Foto: Gentileza
Cientos ya accedieron a un empleo
Enrique López Arce, director de la Oficina de Empleos de la ANR, destaca que ya son cientos los compatriotas que han accedido a oportunidades laborales gracias al vínculo entre empresas y postulantes que se genera en este espacio.
Mientras el debate político sigue su curso en otros escenarios, estas historias demuestran que, cuando hay voluntad, es posible tender puentes reales entre la necesidad y la oportunidad.
Estas mujeres no solo encontraron un empleo, sino una esperanza renovada. Y es que, como bien recuerda el titular de la ANR: “Trabajar es un derecho, y todos merecemos una oportunidad”.