Cuadrillas operativas de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) siguen entregando víveres, colchones y abrigos a todas las familias afectadas por el desborde del río Aquidabán en Amambay; sin embargo resulta insuficiente ante la magnitud del evento, por lo que se solicita asistencia a otras instituciones para las comunidades.
Desde el pasado viernes se dispuso el traslado inmediato de cuadrillas operativas en la zona, a fin de brindar rápida respuesta a familias afectadas por inundaciones súbitas por desborde del río Aquidabán. En la zona ya suman 800 familias afectadas, muchas de ellas entre las comunidades indígenes del pueblo Paí Tavyterã.
Lea también: Intervienen puentes colapsados tras inundaciones en Amambay
En la comuidad Jakairá, ubicada en la colonia María Auxiliadora, a más de 70 kilómetros de Pedro Juan Caballero, había familias que quedaron bajo agua y se encontraban sobre el techo de sus casas. Los propios indígenas rescataron a personas sobre los techos. Solicitan a las autoridades movilizar los recursos para auxiliar.
Los problemas más graves fueron por el colapso de puentes, inundaciones, desmoronamiento de taludes de alcantarillas, aislamientos de comunidades y cortes de caminos luego de las intensas precipitaciones registradas entre este jueves y viernes en casi todos los departamentos del país.
Ya suman 800 familias las afectadas por las inundaciones y esperan la asistencia de las instituciones del Estado y de las autoridades locales tras el desborde, principalmente, del río Aquidabán.
Nota relacionada: Río Aquidabán causa inundaciones y desborde de caminos en Amambay
Dejanos tu comentario
“Voces del Alama”: organizan espectáculo a beneficio de Fundación Renal del Paraguay
Para el próximo 24 de octubre se tiene previsto el espectáculo benéfico “Voces del Alma”, a favor de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa). Cada año se realiza este tipo de actividades para recaudar fondos y seguir ayudando a pacientes renales que día a día luchan para salir adelante con sus tratamientos.
El encuentro se realizará en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay. Voces del Alma es una producción original (dirección ejecutiva y general) de José Mongelós, con la dirección musical de Rodrigo Quintas y la producción de Jimena Ramírez. Se contará con actuación estelar de Andrea Valobra, orquesta y bailarines.
La presentación tendrá un duración de 120 minutos e iniciará puntualmente a las 21:00. Para más información pueden contactar a las redes sociales de Frepa. También, tienen habilitado el número para ayudas e información (0971) 856-111.
Puede interesarle: Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Sobre Frepa
Frepa es una organización que no recibe apoyo gubernamental, que desde el año 1999 cada ayuda a la salud renal de la gente necesitada, especialmente niños que están siguiendo sus tratamientos en el Hospital de Clínicas y el Hospital de Itauguá. Este semestre donó equipos de tratamiento para las máquinas de Hemodiálisis al Hospital de Lambaré, niños de Acosta Ñu y Clínicas.
Además, mensualmente asisten a pequeños pacientes con medicamentos, provisión de catéter, insumos, estudios clínicos y pago de análisis especializados de preparación para trasplantes. También, asisten con dinero para costear alimentación y traslado desde sus casas hasta los hospitales para dializarse.
Leé también: Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Dejanos tu comentario
Chofer boliviano sufrió infarto en Paraguay y apela a la solidaridad para costear cirugía
Un conductor boliviano que llegó a Paraguay para llevar combustible sufrió un infarto y fue internado en el hospital de Clínicas, pero requiere de una cirugía urgente para mejorar su condición. Arribó el fin de semana al país y pidió ayuda de la ciudadanía para costear los gastos médicos.
Don Ilario Avendaño, de 60 años, llegó al país la semana pasada y era el conductor del camión que se incendió en Calle Última, pero a la espera de otro vehículo sufrió un infarto. La empresa envió otro camión y conductor para remolcarlo, este fue el que sufrió afectación ante la perdida de combustible el sábado pasado.
Este lunes, Abigail Avendaño, llegó a Paraguay y se enteró del estado crítico de su padre, pero como fue abandonado por la empresa que lo envió al país apela a la solidaridad para costear la cirugía. Tanto padre como hija no tienen a nadie a quien recurrir en territorio nacional.
Puede interesarle: Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
“Mi padre aún esta con vida y necesita de la cirugía, un cateterismo. No tenemos ayuda de la empresa, nos abandonaron. Apelo a la solidaridad para que él pueda someterse a la cirugía y que pueda volver a nuestro país. Desde la empresa me dijeron que estaba bien”, expresó Abigail, en entrevista con C9N.
Agregó que la empresa se debe hacer responsable porque todo pasó mientras estaba trabajando. “La representante de la empresa vino por el tema de carga, lo único que le interesa es llevar los camiones. No trajo ni un pan, abandonaron a mi papá y al otro conductor, que fue afectado por el combustible derramado”, detalló.
La joven se encuentra en el predio del hospital de Clínicas, toda ayuda será bienvenida porque no tiene nada para comer o para medicamentos. Hay personas que lo ayudan con algunas cosas, pero todo aporte será bien recibido, las personas pueden contactar con Abigail lo pueden hacer al (0971) 333-105.
Leé también: Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvia con tormentas eléctricas, ráfagas de vientos y posible caída de granizos
En su informe de las 6:02 de este domingo 14 de septiembre, la Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso meteorológico que anuncia lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y probabilidad de caída de granizos.
“Celdas de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la madrugada hoy, domingo 14″, advierte la institución.
La zona de cobertura se desarrolla en el Sur de la Región Oriental y los departamentos afectados son:
- centro y este de Caazapá
- centro y sur de Itapuá
- extremo noreste de Misiones
- extremo sureste de Paraguarí
Según el meteorólogo Alejandro Maciel, “desde las primeras horas de este domingo 14, se registran tormentas puntuales en el sur del país, con probabilidad de que se extiendan a otras áreas del territorio a lo largo del día. Estas tormentas podrían generar fenómenos puntualmente severos, como descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento moderadas a fuertes y ocasional caída de granizo, aunque no se esperan acumulados de lluvia significativos de forma generalizada”.
También indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo nublado y una temperatura de 25°C (sensación térmica de 26,8°C), presión de 1000,3 hPa, humedad del 47 % y viento a 11 Km/h Noreste.
En la metrópolis se anuncia una mañana cálida con una temperatura de entre 22 y 27°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste. Lluvias dispersas
Por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 27°C y 29°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Leé también: Tragedia rutera: al menos 15 muertos es el saldo tras accidente en México
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 15: Las temperaturas estarían en el rango de 21°C y 30°C. Cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sureste. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Martes 16: Se pronostica una máxima de 30°C y una mínima de 19°C. Cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sureste. Lluvias dispersas hasta las primeras horas, luego mejorando.
Miércoles 17: Los valores de temperatura marcarán 33°C y 21°C. Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del noreste.
Jueves 18: Meteorología prevé temperaturas de entre 24°C y 34°C. Caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste.
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
- Concepción: Máxima para hoy 34°C; para el lunes, entre 23°C y 36°C
- San Pedro: Máxima para hoy 32°C; para el lunes, entre 22°C y 32°C
- Caacupé: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Villarrica: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 21°C y 28°C
- Coronel Oviedo: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Caazapá: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 20°C y 27°C
- Encarnación: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 18°C y 28°C
- San Juan Bautista: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 19°C y 27°C
- Paraguarí: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 21°C y 29°C
- Ciudad del Este: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 19°C y 28°C
- Pilar: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 19°C y 26°C
- Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 34°C; para el lunes, entre 23°C y 33°C
- Salto de Guairá: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 19°C y 30°C
- Pozo Colorado: Máxima para hoy 36°C; para el lunes, entre 22°C y 36°C
- Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 41°C; para el lunes, entre 25°C y 40°C
- Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 40°C; para el lunes, entre 24°C y 37°C
Dejanos tu comentario
Articulan esfuerzos para mejorar la atención a los pueblos indígenas
El ministro del Interior, Enrique Riera, encabezó una reunión de trabajo con representantes de las varias instituciones, a fin de avanzar en la coordinación de acciones orientadas al fortalecimiento institucional del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y a la atención integral de las comunidades indígenas.
Del encuentro participaron representantes del Ministerio Público, la Policía Caminera, el subcomandante de la Policía Nacional, Ramón Javier Morales, el jefe policial de la zona de Caaguazú y autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Estas instancias de cooperación consolidan el compromiso del Estado en la construcción de políticas sostenibles que garanticen los derechos de los pueblos originarios, promoviendo inclusión, respeto y soluciones efectivas para problemáticas históricas que hoy comienzan a ser atendidas con seriedad. Trabajando en la promoción de políticas públicas sostenibles que garanticen los derechos de las comunidades nativas.
Le puede interesar: Expo Madera: Paraguay se posiciona en la agenda forestal regional y global
Desde el Ministerio del Interior resaltaron que la intención es fomentar la inclusión y el respeto de los derechos de las comunidades indígena promoviendo soluciones efectivas para los problemas históricos de estas comunidades originarias.
Destacan que con el fortalecimiento del Indi que consideran crucial para asegurar que las comunidades nativas reciban una atención adecuada y pueda integrarse de manera efectiva a la sociedad, respetando sus tradiciones y culturas.
Mencionan que los esfuerzos conjuntos resaltan la importancia de abordar las necesidades de las comunidades indígenas con seriedad y compromiso asegurando que se escuchen sus voces y se respeten sus derechos. Durante esta reunión también se desatacó la voluntad del Gobierno de Paraguay de trabajar de manera colaborativa en este ámbito.
“Esta iniciativa refleja un enfoque renovado que busca soluciones inclusivas y efectivas a cuestiones que han sido históricamente desatendidas. El compromiso de las autoridades es un paso importante hacia un futuro más justo para los pueblos originarios del Paraguay”, concluye el informe oficial.