Eliminan 7.658 criaderos de mosquitos en Mariano Roque Alonso
Compartir en redes
Brigadas integradas por funcionarios del departamento de Movilización Social del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), del hospital distrital y de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso llevaron a cabo una movilización comunitaria para eliminar criaderos del mosquito transmisor de enfermedades que afectan a la población, chikungunya y dengue, y para disminuir los riesgos del zika.
En la ocasión, un total de 7.658 criaderos fueron eliminados en el barrio Corumba Cué mediante la intervención y se inspeccionaron predios pertenecientes a 50 manzanas. Indicaron que neumáticos y botellas, así como recipientes plásticos inservibles fueron los criaderos mayormente hallados. Los desechos sólidos inservibles representan en mayor porcentaje a los criaderos encontrados, habitualmente esparcidos en el patio de la vivienda.
Señalaron que con estas acciones se busca concienciar a la población sobre la importancia de inactivar y destruir criaderos de mosquitos en sus hogares, instituciones educativas y lugares de trabajo, especialmente después de las lluvias.
Se insta a cada ciudadano a inspeccionar dentro y fuera de su hogar para eliminar todo objeto que pueda acumular agua y propiciar la reproducción del mosquito aedes aegypti. Igualmente enfatizaron en que la eliminación de recipientes con agua estancada sigue siendo una de las principales medidas para hacerle frente al mosquito, por lo que se insta a la ciudadanía a no bajar la guardia en el control de entornos.
Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso
Compartir en redes
Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este miércoles sobre la Ruta PY 03 y la calle Platanillo, en el barrio Central de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las llamas afectaron gran parte de un conocido local de venta de repuestos de la zona.
El fuego aparentemente habría iniciado en la parte posterior del local, afectando primeramente a un montículo de palets que se encontraba en el lugar y, a partir de ahí, las llamas se extendieron rápidamente, tomando casi todo el local.
Debido a que el sitio se encuentra lleno de materiales altamente inflamables como aceites, aditivos y neumáticos, el fuego podía divisarse a varias cuadras, hecho que alertó a los testigos, quienes llamaron a los bomberos. Una vez en el lugar, estos iniciaron los trabajos de sofocación de las llamas..
Si bien hasta el momento se desconoce la causa del incendio, los voluntarios se encuentran trabajando arduamente en el sitio para poder no solo extinguir por completo las llamas las cuales pueden llegar hasta los locales cercanos, sino que también iniciar los trabajos de enfriamiento de la estructura para asegurarla contra derrumbes o cualquier otro contratiempo que se pueda dar.
“El incendio empezó en la parte posterior y rápidamente avanzó por el local y ahora están tratando de frenar que pase a los demás comercios. Nosotros ya nos comunicamos con la gente de Ande también para que venga a cortar la energía eléctrica porque, debido al fuego, muchos cables se vieron afectados”, explicó el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la comisaría 10.ª en conversación con la 1020 AM.El lugar estaba desocupado a la hora en que inició el siniestro, por lo que no se reportaron víctimas ni personas afectadas; no obstante, se pide a la ciudadanía que se encuentra cercana al lugar o que deba transitar por la zona que tome las precauciones debidas y evite exponerse al aire contaminado, ya que podría generar alergias y dificultades para respirar a personas con problemas de salud.
Liz Camila Fariña Báez, de 15 años, y su hija Vannia Xiomara Fariña Báez, de 7 meses, ya retornaron al hogar, confirmó el Ministerio Público. Foto: Gentileza
Localizan a madre de 15 años y a su bebé de 7 meses reportadas como desaparecidas
Compartir en redes
El Ministerio Público confirmó la localización de la madre de 15 años y su bebé de siete meses, reportadas como desaparecidas desde el pasado 13 de agosto en la zona de Mariano Roque Alonso.
La agente fiscal Cinthia Torres, de la Unidad Zonal de Mariano Roque Alonso, dispuso la activación de los protocolos de búsqueda y localización para dar con el paradero de Liz Camila Fariña Báez, de 15 años, y su hija Vannia Xiomara Fariña Báez, de 7 meses, quienes finalmente pudieron ser ubicadas. Así también se informó sobre la localización de un hombre de 26 años, cuyos familiares denunciaron su desaparición desde el 5 de agosto, aunque no se reveló su identidad.
“Todos han regresado a sus hogares gracias a la intervención coordinada de la Fiscalía y otras autoridades”, confirmó el Ministerio Público con una breve publicación en redes sociales.
Por otro lado, la agente fiscal Verónica Mayor, de la Unidad Penal n.º 3 de Lambaré, requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas en el marco de la denuncia sobre la desaparición del adolescente identificado como Darío Alejandro López Maciel, de 17 años, domiciliado en la localidad de Lambaré.
El hecho fue puesto en conocimiento del Ministerio Público mediante nota policial, en la cual se reporta la denuncia de su desaparición desde el 6 de agosto, en horas de la tarde, del corriente año. El mismo salió del Centro Transitorio de Protección del PAINAC.
Los detenidos habrían forzado el portón de acceso al predio del Ministerio Público y posteriormente se dirigieron hasta el vehículo que habría sido incautado a uno de ellos durante un operativo por una denuncia de polución sonora. Foto: Gentileza
Detienen a 3 hombres que ingresaron de manera ilegal al predio de la Fiscalía de MRA
Compartir en redes
Tres hombres fueron detenidos por efectivos de la Comisaría 10 de Mariano Roque Alonso tras ser sorprendidos ingresando al predio del Ministerio Público de dicha ciudad.
Los detenidos fueron identificados como Andrés Aníbal Martínez Núñez, de 32 años, quien cuenta con antecedentes por estafa; Junior Ariel Martínez Núñez, de 28 años, y Sergio Gabriel Guadalupe Delgado Servín, de 27 años.
Los mismos habrían forzado el portón de acceso al predio y posteriormente se dirigieron hasta el vehículo que horas antes habría sido incautado a uno de ellos durante un operativo por una denuncia de polución sonora. Tras forzar la cerradura de un automóvil Volkswagen, los sujetos intentaban desmontar un equipo de sonido.
“Los equipos se encontraban incautados y lograron alzar a otro vehículo. Cuando se disponían a salir del lugar, fueron divisados por funcionarios, quienes los retuvieron. Ellos no podían explicar lo que estaban haciendo y el personal policial del lugar procedió a la aprehensión de los tres”, indicó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con canal Trece.
Debido al actuar de los mismos, el agente fiscal de turno dispuso la detención y apertura de otra causa en contra de los tres sujetos, quienes ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público en la comisaría de la ciudad.
Dionisio Amarilla rechaza propuesta de eliminar Conaderna
Compartir en redes
El senador Dionisio Amarilla cuestionó la iniciativa del diputado Raúl Benítez, quien planteó la eliminación de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), calificando la propuesta como “bastante apresurada” y motivada más por un protagonismo histriónico que por un análisis responsable.
“Más bien pareciera ser una cuestión de protagonismo histriónico, que es el planteamiento de un legislador de Cámara Baja porque en materia de cuidados de los recursos naturales y minerales, hay mucho trabajo que hacer todavía”, explicó a la 1080 AM.
Paraguay posee un potencial extraordinario en recursos naturales y minerales, y que aún se debe avanzar en materia de protección y aprovechamiento sostenible de esa riqueza. Resaltó que los avances tecnológicos permiten identificar con precisión la ubicación de minerales bajo el suelo, pero que la sociedad aún no ha tomado plena conciencia sobre la importancia de cuidar este patrimonio.
“El interés nacional en torno a nuestros recursos debería incorporarse desde los primeros niveles educativos, para que los jóvenes comprendan que Paraguay no solo cuenta con tierras fértiles y abundante agua dulce, sino que también es una potencia minera por descubrir y aprovechar”, señaló el senador.
Amarilla llamó a un debate académico y nacional más profundo, que evite decisiones apresuradas como la eliminación de Conaderna, fundamental para la defensa y regulación de los recursos naturales del país, según explicó.
La propuesta del diputado del Partido Encuentro Nacional surgió luego de que la presidenta de la comisión, la senadora Noelia Cabrera Petters haya puesto su cargo a disposición posterior al escándalo que se generó por el supuesto caso de planillerismo de parte de sus sobrinos, quienes fueron contratados en el Congreso en el 2023.