El agobiante calor que marcó la llegada del año 2023, este domingo pasado, tuvo registros históricos de temperatura máxima diaria para un primero de enero en tres ciudades. Asunción alcanzó el récord de 40,0 grados, superando el registro del mismo día del año anterior, cuando marcó 39,2.

También Pilar, la capital de Ñeembucú, ardió en el sur del país con 40,5 grados; cifra que superó las centésimas del 1 de enero de 2022, cuando marcó 40,0 grados. En tanto, Paraguarí ascendió de 39,4 a 39,8, de acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Igualmente, el último día del año pasado hizo más calor que hace 15 años en Asunción, que registró una temperatura de 38,6 grados el 31 de diciembre, cifra que superó en centésimas a la máxima marca de 38,0 grados que hubo el 31 de diciembre de 2008.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Invitan a aprender a nadar y adquirir técnicas en la pileta olímpica

Además de Asunción, otras tres localidades registraron una subida de calor para el día 31 de diciembre: Pozo Colorado con 42,6, Concepción con 40,2 y San Estanislao con 38,9. Así también, el termómetro situado en el Aeropuerto Guaraní marcó una nueva máxima de 38,8 grados el sábado pasado.

La Dirección de Meteorología emitió un último aviso a las 19:49 sobre núcleos de tormentas que podrían generar fenómenos de tiempo severo durante la noche de este lunes para los departamentos de Amambay, norte y este de Alto Paraguay, centro y este de Boquerón.

Lea también: Mujer con cicatriz sobre la boca y tatuajes en el brazo robó a bebé en San Pablo

Déjanos tus comentarios en Voiz