Con relación a la expansión del mosquito anopheles stephensi en varios países de África, el doctor Gustavo Chamorro, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), dijo que debe ser motivo de alerta.
Sostuvo que la posibilidad de que el mosquito, originario de la península arábiga y con proliferación en el África, se expanda hacia otras zonas del mundo es factible, debido a los efectos de la globalización. Destacó que la advertencia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es real, ya que el insecto transmite la malaria, enfermedad que ya causó miles de muertes en el citado continente.
“Es muy posible que en algún momento pueda llegar también hasta estas latitudes. Actualmente aún está bastante distante o lejano ese proceso, pero uno siempre tiene que estar alerta”, indicó en contacto con la 1000 AM.
Leer más: Vacuna contra fiebre amarilla se aplica una sola vez y protege de por vida, advierten
Dengue y chikungunya
Así también, se refirió a la situación de arbovirosis en el país y reportó que hasta el momento se registran un poco más de 330 casos de dengue, entre positivos y posibles, a nivel país. Explicó que dos son los serotipos de la enfermedad que están proliferando: el DEN-1 y el DEN-2. “Es una cantidad mínima de casos para un país endémico como el nuestro”, agregó.
Con relación a la chikungunya, el director del Senepa informó que el 2022 sí fue un año endémico para Paraguay. “Sobrepasando largamente el promedio de casos que se venía registrando en los últimos años. Estamos cerca de los 800 casos, entre positivos y probables de la enfermedad”, expresó.
Resaltó que actualmente está en proceso de dispersión todavía, pero conteniendo los focos más importantes. “Esa es la situación que tenemos con relación a ambos arbovirus. Esperamos un aumento en los primeros meses del año 2023, pero probablemente no tengan ya el volumen ni se convierta en una gran epidemia”, apuntó.
Leer también: Salud cuenta con tratamiento dual para curar la hepatitis C
Dejanos tu comentario
Sur de Europa está en alerta este sábado por ola de calor
Posibilidades de incendio en Francia o temperaturas que superan los 40 ºC en España. Una ola de calor precoz afecta este fin de semana a los países del sur de Europa, donde las autoridades se movilizan para evitar riesgos para la salud.
En Italia, 17 ciudades están desde este sábado en alerta roja, tanto en el norte, como Milán, Bolonia y Turín, como en el sur, sobre todo Nápoles y Palermo, donde se esperan temperaturas máximas de 39 ºC.
En Roma, el termómetro ya marcaba 30 ºC a las 10:00 [08H00 GMT] y se espera que las temperaturas suban hasta los 37 ºC, según las previsiones. La ola de calor golpeará aún más fuerte el domingo, con 21 ciudades en alerta roja.
Podés leer: Donald Trump confía en que la “próxima semana” se dé un cese al fuego en Gaza
Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la prohibición a otras regiones.
El calor ya provocó un aumento del número de llamadas de emergencia en la última semana, informó la agencia Ansa. “Intento no pensar en ello, pero bebo mucha agua y nunca me quedo quieta, porque entonces es cuando te da una insolación”, declaró el viernes en Venecia a AFPTV Sriane Minà, una estudiante italiana.
Los científicos alertan desde hace años del impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
España, en primera línea
En España, varias regiones se encontraban el sábado en alerta naranja, la segunda más importante, por las altas temperaturas. Los termómetros podrán llegar hasta los 42 ºC en algunos puntos, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET).
La peor parte del episodio se espera inicialmente para el domingo y, con mayor incertidumbre, el lunes, cuando los termómetros podrían superar los 40 ºC en el suroeste del país y en algunas zonas del noreste. “Se espera que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartarlos en el Ebro”, indicó la AEMET en el aviso especial que emitió el viernes sobre la ola de calor.
A la fuerte sensación de calor contribuye igualmente que las aguas del mar que bañan la Península y Baleares “superan los 26 °C: cifra récord para estas fechas, propia de mediados de agosto”, resaltó la AEMET en su cuenta de X.
España está en primera línea del cambio climático y los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura. En Portugal, dos tercios del país estarán el domingo en alerta naranja, con 42 °C previstos en Lisboa y riesgo máximo de incendios.
El riesgo se multiplica también en Francia, donde el mercurio alcanzará los 35 ºC en al menos dos tercios del país el domingo y el lunes.
Noches “muy desagradables”
Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que habrá noches “muy desagradables” con temperaturas que no bajarán de 20 ºC. La ola de calor afectó el sábado por segundo día consecutivo al sur del país, antes de extenderse hacia el norte, aumentando el riesgo de incendios. Se espera que dure al menos hasta el martes.
La causa de este nuevo pico en Francia es una “cúpula de calor”. Este mecanismo se asemeja a un anticiclón grande y potente que forma una especie de tapa que bloquea el aire de las capas bajas, impidiendo la entrada de perturbaciones, mientras lo calienta progresivamente.
Te puede interesar: Chile: camioneros paraguayos se encuentran atrapados por la nieve en Atacama
En Marsella, en el sur del país, el Ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de lugares públicos con aire acondicionado. En Niza, también en el sur, la ciudad anunció que se distribuyeron cerca de 250 ventiladores portátiles “en las dos últimas semanas” a colegios y personas mayores aisladas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Una ola de calor golpea el sur de Europa con temperaturas de 40 ºC
El sur de Francia enfrenta este viernes temperaturas de hasta 40 ºC en el marco de una precoz ola de calor, que afectará también el fin de semana a Italia, España y Portugal. Ciudades como Marsella, Venecia o Madrid se encuentran en alerta por calor al inicio del verano boreal, ilustrando la intensificación de los períodos de temperaturas anormalmente altas.
Los científicos alertan desde hace años del impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
Francia registra desde el 19 de junio su 50ª ola de calor nacional desde 1947, la mitad de las cuales tuvieron lugar en el siglo XXI. Este viernes, la temperatura podría alcanzar 40 ºC.
Cuatro zonas del litoral mediterráneo se encuentran en alerta naranja --la segunda más elevada--, con el “factor agravante” de las temperaturas de la superficie del mar.
Según la agencia meteorológica Météo-France, estas podrían “influir en el efecto de las temperaturas mínimas, haciendo las noches más sofocantes”. Las autoridades se encuentran movilizadas desde hace días para evitar los incendios y recomendar a los ciudadanos que adapten sus horarios de trabajo para evitar los picos de calor.
Te puede interesar: Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay
En Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, el ayuntamiento anunció que las piscinas serán gratuitas hasta que termine la actual ola de calor. El miércoles, tras una jornada con más de 35 ºC en varias regiones de Francia, se desencadenaron violentas tormentas por la noche, que causaron dos muertos y 17 heridos.
El viernes por la mañana, 25.000 hogares seguían sin electricidad, según el operador Enedis. Se trata de un “episodio de calor temprano”, cuya duración y extensión requieren “una vigilancia particular”, insiste Météo-France.
La agencia meteorológica ya puso en alerta naranja otros nueve departamentos del sur y el este de Francia a partir del sábado.
“Efectos sobre la salud”
Esta ola de calor también golpea a otros países del sur de Europa. Italia decretó la alerta “roja” este fin de semana en Roma, Venecia y otras 19 ciudades, al estimar que el nivel de calor podría tener “efectos sobre la salud de las personas en buen estado, y no sólo sobre los grupos de población de riesgo”.
El ministerio de Salud italiano recomienda evitar las actividades físicas y exponerse al sol entre las 11H00 y las 18H00, así como una “alimentación ligera, favoreciendo la pasta y el pescado” en lugar de la carne.
También invita a recurrir a los aires acondicionados, comunes en Italia, donde se batió el récord de temperatura para Europa continental en 2021 (48,8 °C), según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La primera ola de calor de la temporada estival en España comenzará el sábado y disparará el mercurio hasta los 42 ºC en el sur. Su duración está prevista hasta el martes.
La agencia meteorológica nacional Aemet decretó la alerta naranja en siete regiones, entre ellas Madrid, Cataluña y Andalucía. Además, las temperaturas mínimas no bajarán de 25 ºC en amplias zonas de la mitad sur del país, lo que augura noches tropicales que harán difícil conciliar el sueño.
Leé también: Justicia argentina suspende eliminación de feriado para funcionarios
Protección Civil recomendó a la población beber mucho líquido, vestir ropa de color claro y estar pendiente de personas mayores o niños, que pueden verse especialmente afectados, entre otras medidas.
Las altas temperaturas también inciden en el incremento de la violencia machista, subrayó el ministerio del Interior, que reforzó las medidas de protección de las mujeres vulnerables hasta que termine el verano.
En Portugal, dos tercios del país estarán en alerta naranja el domingo, con 42 °C previstos en Lisboa y un riesgo máximo de incendio.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Alerta en Paraguay: fuertes tormentas con vientos de hasta 100 km/h y lluvias intensas
Durante la madrugada de hoy, miércoles 18, se desarrollaron núcleos de tormentas en el sur del país. Debido a las condiciones inestables y al elevado contenido de humedad, se prevé que continúe la formación de núcleos de tormentas sobre el territorio nacional, especialmente desde la tarde, pudiendo intensificarse puntualmente y ocasionar fenómenos importantes en su área de cobertura.
Los acumulados de precipitación previstos oscilan entre 70 y 120 mm, principalmente en el sur del país. Asimismo, no se descartan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 km/h, además de tormentas eléctricas de alta frecuencia, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
“Para más detalles sobre las áreas y periodos de afectación, consulte el boletín especial por sistema de tormentas. Igualmente, se sugiere realizar un monitoreo constante de la evolución de los núcleos de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes”, señala la DMH.
Ambiente cálido y húmedo
El ambiente cálido y húmedo aún persistiría durante la presente jornada, con temperaturas máximas estimadas entre 25 y 30 °C, especialmente en los departamentos del centro y norte del territorio nacional. Sin embargo, se prevé el ingreso de una masa de aire frío y seco que traería consigo un leve descenso de las temperaturas hacia el final del día, así como la disminución del contenido de humedad en el ambiente y la rotación de los vientos al sector sur.Para el jueves 19, se mantiene la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas puntuales; esta condición mejorará el viernes 20.
Dejanos tu comentario
Policía en alerta ante posibles atracos a sitios financieros del Este
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Dirección de Policía de Alto Paraná informó que la institución está en alerta a posibles asaltos de gran envergadura en el departamento, según datos recibidos del Servicio de Inteligencia y Contrainteligencia Regional de la Policía Nacional.
El microcentro y sus adyacencias, al igual que la Ruta PY07 hacia el norte de la región, zonas de Santa Fe del Paraná, San Alberto y Minga Pora están en la mira, según la dirección de Policía de Alto Paraná. Los sitios financieros y bancarios, al igual que el transporte de caudales, serían los blancos.
En tal sentido, fue enviada por la citada unidad policial una nota con fecha 12 de junio, en carácter de urgencia, al fiscal de turno Osvaldo Zaracho, donde la Policía Nacional sugiere “apertura de causa penal sobre amenaza de posible comisión del hecho punible”.
Puede interesarle: Cambian a jefes de Investigaciones tras denuncias por secuestro y extorsión
“Personal de esta división recibió informaciones sensibles en relación con la posible presencia de un grupo innominado de personas, paraguayos y extranjeros que podrían pertenecer al Primer Comando Capital con intenciones de cometer supuestos hechos punibles de robos agravados, en la zona céntrica de Ciudad del Este o alrededores”, refiere una parte de la comunicación al Ministerio Público.
Asimismo, menciona que los hechos alertados serían “en perjuicio de entidades bancarias, casas de cambios, transporte de caudales o encomiendas, locales comerciales o personas que manejan gran cantidad de divisas”. Agrega que, “el grupo delictivo contaría con armas, como ser fusiles, escopetas, armas largas y cortas, como también de vehículos para perpetrar el hecho punible”.
Desde anoche fueron desplegadas fuerzas policiales en diferentes puntos, en el marco de un trabajo preventivo y en alerta, ante eventuales hechos, informó el comisario Feliciano Martínez, director de Policía de Alto Paraná. Para el efecto fueron trasladados agentes desde otras zonas del país, con el objetivo de reforzar el control.
Puede interesarle: Dos hermanitos fallecieron a causa de la influenza en Encarnación