Anuncian lluvias y tormentas para varios departamentos
Compartir en redes
Este lunes desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian lluvias, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de vientos para 13 departamentos, incluyendo Asunción. El sistema de tormentas ingresará desde mañana martes y se extenderá durante todo el día.
Según el informe estas lluvias afectarían a la región sur, centro y este de la región Oriental como al Bajo Chaco, que llegarían a varios departamentos como a la capital del país. “Las características puntuales del sistema de tormentas son de lluvias que se acumularían entre 40 y 60 milímetros”, apuntaron desde la central meteorológica.
Agrega que se esperan fuertes ráfagas de vientos que podrían estar próximas a 100 kilómetros por hora y tormentas eléctricas con alta frecuencia sobre el área citada. Así también, se espera la caída de granizos, cuya probabilidad de ocurrencia sería de manera muy puntual sobre algunas ciudades.
Los primeros departamentos en ser afectados por este sistema de tormentas son Ñeembucú y Misiones, donde arrancará desde tempranas horas de mañana martes 27 de diciembre y se extendería hasta la tarde del mismo día. Se espera que el ambiente sea cálido, con temperatura que llegarán a los 28 grados.
Ya en horas de la tarde y toda la noche de mañana martes, se espera que el sistema de tormentas llegue a Itapúa, Paraguarí, Central y Asunción; Cordillera, Caazapá, Caaguazú, Guairá, Alto Paraná, sur de Canindeyú, sur de San Pedro y sureste de Pdte. Hayes. Durante la jornada el ambiente será bastante caluroso con máximas de 34 grados.
El frío dará tregua por unos días y volverá en setiembre, anuncian
Compartir en redes
Para los próximos días, incluyendo el fin de semana, se espera que las temperaturas se elevarán y llegarán incluso a los 30 grados, ambiente que se mantendrá al menos hasta los primeros días de setiembre. Luego se dará la incursión de un frente frío que se quedará por un tiempo.
Según Eduardo Mingo, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para los próximos días a nivel país se experimentarán días calurosos y esto se extenderá al menos hasta el domingo. Luego llegarán las bajas temperaturas.
“Tendremos un evento de descenso de temperatura marcado en los primeros 10 días del mes de setiembre. No vemos señales de temperatura negativas o próximas a los 0 grados, pero sí puede descender bastante o por debajo de los 10 °C", expresó Mingo, en entrevista con la 1080 AM.
Afirmó que este otoño e invierno se caracterizaron por la gran cantidad de lluvia y bajas temperaturas con relación a años anteriores. “Junio suele ser el mes más seco con acumulado menores, pero este año marcó una tendencia en alza, así también julio y agosto. El frío no superó ninguna expectativa de la normal numérica, pero fue más persistente este año”, aseguró.
Entre el domingo y lunes se tendrá la tradicional tormenta de Santa Rosa. Foto: Mariana Díaz
La DMH anunció que entre el domingo y lunes un sistema de tormentas afectará a Paraguay, en coincidencia con la fecha en la que se suele desarrollar la tradicional tormenta de Santa Rosa. Cada 30 de agosto se recuerda el día de la santa patrona.
Con esta tormenta ingresarán vientos del sector sur que podrían traer consigo los días de frío que se extenderán por varios días. Cabe destacar que el invierno se despide el próximo 20 de setiembre, para luego dar paso a la primavera.
El frío volverá los primeros días de setiembre. Foto: Jorge Jara
Anuncian aumento de temperaturas desde este jueves
Compartir en redes
El ambiente fresco de los últimos días dará paso a un retorno de condiciones cálidas a calurosas en gran parte del territorio nacional, según el pronóstico meteorológico.
Para hoy, jueves 28, se prevé un cielo nublado a parcialmente nublado, con vientos que irán tornándose variables. Las lluvias se concentrarían principalmente en el Chaco, así como en el norte y este de la Región Oriental, donde podrían registrarse de manera puntual y acompañadas de actividad eléctrica, aunque con tendencia a mejorar en el transcurso de la jornada. En el resto del país, la probabilidad de precipitaciones es baja.
En cuanto a las temperaturas, el amanecer seguirá siendo fresco hasta mañana viernes 29, mientras que en la tarde el ambiente se tornará cálido a caluroso, especialmente en la Región Occidental.
Las máximas previstas para hoy son: en la Región Oriental oscilará entre 25 °C y 27 °C, mientras que en la Región Occidental el termómetro marcará entre 27 °C y 29 °C, según la dirección de Meteorología.
De cara al fin de semana, las mínimas oscilarán entre 18 °C y 22 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre 30 °C y 39 °C.
El sábado 30, además, se anuncian vientos moderados del noreste, los cuales podrían intensificarse y ser puntualmente fuertes en la Región Occidental.
Anuncian precipitaciones para el fin de semana y Paraguay podría tener su tormenta de Santa Rosa
Compartir en redes
Este miércoles, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que entre el domingo y lunes un sistema de tormentas afectará a Paraguay, en coincidencia con las fechas en la que se suele desarrollar la tradicional tormenta de Santa Rosa. Cada 30 de agosto se recuerda el día de la santa patrona.
Según el reporte de la central meteorológica, para el fin de semana podría desarrollarse el sistema de tormentas que llegaría a todo el territorio nacional. Sin embargo, este primero afectaría a la Argentina y desde este punto avanzaría hacia nuestro país.
“Hay indicios de que tendríamos una tormenta este fin de semana, justamente en torno al 30 de agosto. En principio esta sería intensa en territorio argentino y parte de eso llegaría a Paraguay”, explicó el meteorólogo de turno, Alejandro Coronel, en entrevista con C9N.
Agregó que se espera que las precipitaciones podrían avanzar hacia territorio paraguayo recién para el domingo y lunes. “De acuerdo a como se desarrolle en el vecino país se podría determinar la intensidad que impactará a nuestro territorio”, apuntó.
Confirmó que la tradicional tormenta de Santa Rosa en años anteriores pasó desapercibida, por lo que este año podría ser igual o más fuerte, por eso es importante que se esté pendiente del pronóstico en los próximos días. En Paraguay aún quedan unos días de espera a actualizaciones.
“La tormenta de Santa Rosa se caracteriza por ser la primera con la intensidad considerable, ya sea tormentas eléctricas, vientos fuertes y gran cantidad de lluvia caída, pero en Paraguay ya tuvimos este tipo de eventos climáticos”, confirmó Coronel.
En años anteriores la tormenta no fue de gran intensidad. Foto: Mariana Díaz
Lluvias persistirían para el norte y este del país
Compartir en redes
La probabilidad de lluvias para este domingo se mantiene elevada, principalmente en el norte y este de ambas regiones, tanto para hoy como para los próximos dos días, advierte la Dirección de Meteorología. Esta jornada se presenta fría a fresca en gran parte del territorio nacional, con vientos predominantes del sur y un cielo mayormente nublado.
Las temperaturas máximas previstas son entre 13 y 15 °C para la región Oriental, y entre 15 y 18 °C para la región Occidental, indica la meteoróloga Ana Pereira. Para los próximos días, se prevén condiciones similares, amaneceres fríos y tarde frescas, acompañadas de vientos del sector sur. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 5 y 10 °C y máximas entre 15 y 22 °C. La nubosidad irá disminuyendo paulatinamente a partir del martes.
En Asunción se reporta 13 grados a primeras horas de la mañana, con cielo cubierto, sensación térmica de 11.5 °C, con 66 % de humedad y viento a 16 kilómetros por hora del sector sur y suroeste. Esta mañana hará frío, con vientos del sur y lluvias dispersas. Por la tarde se espera que el termómetro apenas se mueva entre 13 a 14 grados, ambiento fresco, cielo mayormente nublado, vientos del sur. Para la noche se pronostican entre 14 a 12 °C, fresco a frío, cielo mayormente nublado, vientos del sur.