La Asociación Paraguaya de Golf (APG) realizó su ceremonia de cierre del año 2022, donde fueron distinguidos varios jóvenes y representantes a nivel nacional e internacional por las autoridades de la institución deportiva.
De esta manera, la APG reconoció a los chicos que batieron récord durante esta temporada, además de distinguir a miembros del Team Paraguay que participaron de los Juegos Odesur Asunción 2022, como María Fernanda Escauriza, Sofía García y Carlos Franco.
Asimismo, fue distinguida Sofía García, por conseguir la tarjeta de la Asociación de Golf Profesional de Damas (LPGA), por su sigla en inglés.
Lea también: SND se prepara para grandes eventos deportivos en Paraguay
Los mejores del ranking nacional en las distintas categorías, desde los 5 años hasta los juveniles, son: Arianna Abraham y Harry Hsu, Ivanna Bieber y Thiago Selva, Helena Oviedo y Lucas Florentín, Luciana Cañete, Kenzo Takahashi, Alexia Segalés, Máximo Oviedo, Miguel Ayala, Sol Mendoza, Ezequiel Cabrera, Sabrina Duarte, Benjamín Fernández, Jack Nelson, Juan Andrés Acosta.
También sobresalieron: Valentino Martínez, Sofía Lee Brauer, Naim Auada, Nara Takahashi, José Carballo, Erich Fortlage, Sabrina Duarte, Daniel Cano, Valentín Schaerer, Benjamín Domanizcky, Alan Martínez, Donatella Barboza, Mauricio Rodríguez, Kurt Sueshner, Franco Fernández, Fiorella Franco, Victoria Livieres.
Finalmente, en la categoría de hoyos en 1 fueron distinguidos: Agustín Frutos, Arnaldo Acosta Valet, Fiorella Franco y José Garcete.
También le puede interesar: De Nueva York al Paraguay, la solidaridad no tiene fronteras
Dejanos tu comentario
Becas del Gobierno 2025: mañana se realizará la Prueba de Competencias Básicas
Este sábado 25 de enero se llevará a cabo la Prueba de Competencias Básicas para el acceso al Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025, que tiene previstos 5.000 cupos ofrecidos para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas. Un total de 17.855 jóvenes están habilitados para rendir las pruebas de Matemática, Lengua Castellana y Reglamento General de Becas, vigente en 16 sedes a nivel país.
Desde el gobierno instan a los postulantes a prever todos los detalles, informarse sobre las sedes, aulas y horarios para evitar contratiempos en la jornada evaluativa. En este sentido, se solicita que acudan dos horas antes del inicio del examen a la sede que les corresponde, munidos de la cédula de identidad civil.
Al respecto, Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Itapú Binacional, mantuvo una comunicación con el programa “Así son las cosas” que se emite por canal GEN y Universo 970Am/Nación Media, y explicó que está todo listo para recibir a los postulantes en las respectivas unidades donde se estarán tomando las pruebas. Mencionó que cada postulante eligió el lugar más próximo para presentarse al examen.
“Los postulantes deben presentarse a las 7:00, las evaluaciones comenzarán a las 9:00 y tendrán una duración de dos horas. Hay lugares donde se rendirán en dos turnos, por la cantidad de alumnos, Para el segundo turno, los alumnos deben presentarse para las 13:00 y los exámenes comenzarán a las 15:00 y también tendrán una duración de dos horas para demostrar sus conocimientos”, precisó.
Informó que en los 16 departamentos se tendrá mesas evaluadoras, mencionó que solamente el departamento de Alto Paraguay no está incluido, debido a que los oriundos de esa zona del país se inscribieron en otros lugares.
“Con esto, lo que buscamos es acercarnos a los chicos, por instrucción del señor presidente, para que les facilitemos todo lo que sea posible para evitar que entren en erogaciones que no tienen. Así como también evitarles ese estrés de tener que salir un día antes o dos días antes para llegar al lugar del examen. Entonces, nos acercamos a ellos para que tengan la posibilidad de rendir en sus zonas”, comentó.
Indicó que esperan que, de los 17.855 jóvenes habilitados para el examen, esperan que se complete los 5.000 cupos de Becas de Gobierno disponibles.
“Tenemos 4.500 becas para carreras de grado y 500 becas para tecnicaturas. Esperamos que se pueda utilizar en su totalidad. Una vez seleccionados los 5.000 beneficiarios, el listado se le pasa al INE, que será la institución encargada de visitar a cada uno de los postulantes, porque las becas son para jóvenes sobresalientes, pero de escasos recursos económicos. El objetivo de las visitas es para cerciorarse de que realmente son chicos que necesitan del apoyo económico para sus estudios” explicó.
Condiciones para el examen
Vale recordar que solo se permitirá el ingreso a los salones con las calculadoras autorizadas y botellas de agua. Están prohibidos otros artículos o útiles, ya que todo lo necesario para rendir será entregado por los coordinadores de cada local. El listado de calculadoras aprobadas, al igual que otras informaciones esenciales, como los ejes temáticos y modelos de exámenes anteriores, están disponibles en el sitio www.becasgobierno.gov.py.
Las personas con discapacidad contarán con las medidas y los medios necesarios para acceder a las diferentes instalaciones donde se impartirá la evaluación. Los resultados, luego de ser verificados y validados por la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA), serán entregados en medio físico y digital al equipo responsable de llevar adelante el proceso de Becas Gobierno del Paraguay 2025.
La FIUNA, en San Lorenzo, acogerá a la mayor cantidad de postulantes, con 2.940 jóvenes habilitados para tomar el examen; seguida por la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, con 1.682 estudiantes. La información completa de sedes y horarios puede ser consultada en la mencionada página web.
Dejanos tu comentario
Fernández, el mejor en Chile
En infartante final, el golfista paraguayo Benjamín Fernández se consagró campeón del Sudamericano Amateur de Golf, que concluyó ayer domingo en el Sport Francés de Santiago de Chile.
El monarca cerró primero los 18 hoyos de manera estupenda, con birdies en el 17 y el 18, para ponerse menos 13, 2 por sobre el colombiano Carlos Ardila, quien en el 18 logró algo que parecía imposible, un estupendo águila, empató en el primer puesto y forzó la definición en hoyo extra.El certamen se definió en el hoyo 18 en la primera intentona, en donde Benjamín Fernández dejó servida la bola a un metro y medio del hoyo para el águila correspondiente, liquidando el pleito a su favor.
El compatriota Erich Fortlage, quien lideró al finalizar la segunda ronda, finalmente subió al tercer escalón del podio, con 278 golpes, 10 bajo par.
Con relación a los otros paraguayos, Héctor Ortega quedó en la posición 22 con 289, 1 más; puesto 32 para Franco Fernández con 293, más 5 y Matías Koropeski quedó en el puesto 65 con 304, 16 sobre par. En femenino, la mejor paraguaya fue Giovanna Fernández, completando los 4 días de recorridos con 296 impactos, 8 sobre el par.
Dejanos tu comentario
Monchis impulsa el golf en Paraguay con una jornada de deporte, gastronomía y camaradería
El pasado sábado 7 de septiembre, Monchis, la plataforma innovadora de delivery en Paraguay, organizó con éxito la cuarta edición de la Copa Monchis en conjunto con el prestigioso Club Centenario. El torneo se llevó a cabo en la sede de Surubi ́i del club. Este torneo de golf reunió a más de 190 participantes, apasionados por el deporte, en una jornada que combinó gastronomía y una experiencia única para toda la familia.
Monchis mostró su apoyo al desarrollo de actividades deportivas en Paraguay, contribuyendo a la creciente visibilidad del golf, un deporte que atrae cada vez más adeptos en el país y que también fomenta el desarrollo personal y social.
A lo largo del día, aficionados de todas las edades, socios del club, clientes e invitados especiales disfrutaron de un ambiente de compañerismo y pasión por el golf. En su cuarta entrega, la Copa Monchis no solo premió a los ganadores en diversas categorías, sino que fortaleció su legado como un evento que une a generaciones y apoya el crecimiento del golf en Paraguay.
Lea también: Caída en la venta de soja y escasez de dólares siguen presionando al alza, indican
La jornada comenzó a las 07:00 con un desayuno completo para los participantes, seguido de una propuesta gastronómica variada a lo largo del día, acorde al nivel de este evento deportivo de renombre. El evento concluyó a las 19:00 con la premiación a los ganadores, además de sorteos y actividades especiales, haciendo de la jornada, un día inolvidable para todos los presentes.
Monchis celebró el éxito rotundo de la cuarta edición del torneo, ya que iniciativas como éstas, no solo inspiran a las nuevas generaciones de golfistas a la práctica de este deporte en el país, sino que promueve el sentido de comunidad y el disfrute en familia.
Acerca de Monchis
Monchis es la aplicación de delivery que conecta a los clientes con sus restaurantes y comercios favoritos de manera rápida y eficiente. A través de una plataforma ágil y fácil de usar, ofrece una solución conveniente para todos, con opciones de pago seguras. La app está disponible para su descarga en Google Play y App Store.
Nacida con el objetivo de simplificar la experiencia de pedido, Monchis permite a los clientes realizar sus compras de manera rápida y sencilla, sin importar dónde se encuentren. Esta aplicación 100% paraguaya se destaca por ofrecer promociones exclusivas y diversas facilidades, garantizando siempre la mejor experiencia para sus usuarios.
Puede interesarle: Sésamo paraguayo se posiciona en el mercado exterior por su calidad
Dejanos tu comentario
Victoria Livieres se destaca en EE. UU.
La golfista paraguaya Victoria Livieres Rodríguez, de 16 años, tuvo gran desempeño en el Tour Hurricane Junior Golf Tour (HJGT), que se disputó en los links de Orlando, La Florida, Estados Unidos, entre el 11 y el 16 de junio.
La jugadora guaraní, integrante del team de Alto Rendimiento de la Asociación Paraguaya de Golf, tuvo que pelear mucho en los dos torneos que disputaron para ubicarse segunda en el primer campeonato, con un total de +7, en 2 días sobre el Par 72.
Mientras que en el segundo torneo del mismo Tour, Victoria, con un total de +6 en 2 días, sobre par 72, completó la ronda con -2, que le sirvió para quedarse con el primer lugar.
De esta manera, la juvenil golfista Livieres muestra su potencial, dejando en alto el nivel competitivo de las paraguayas entre las jugadoras de gran proyección en este deporte.