Hernandarias: comuna no es tenida en cuenta en proyectos de Itaipú en torno al lago
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia regional.
Pobladores de la ciudad de Hernandarias claman por la habilitación de la playa en la Costanera de la Itaipú Binacional, pero se desconoce qué está haciendo la entidad en el lugar y cuándo será habilitada. Saben extraoficialmente que sería habilitada en enero del 2023, pero en la institución municipal se desconocen los datos oficiales, como ocurre con otros temas. Es lo que señaló el director de Turismo de la comuna, ingeniero Carlos Benítez.
Sabemos que ya renovaron todos los quinchos y que se están haciendo otros arreglos, pero de manera extraoficial porque la institución no fue informada al respecto, según señaló . Mencionó asimismo que, suponen que será la Itaipú la que administre la playa de la Costanera Hernandarias, porque no se renovó el convenio con la municipalidad y la playa está cerrada desde la pandemia.
Otro reclamo insistente por redes de quienes residen en la ciudad es la falta de accesibilidad a la costanera porque disponen medidas sin consultar con la población y sin tener en cuenta sus necesidades. Benítez mencionó que existen muchos pedidos para que el horario de ingreso para caminatas sea más temprano, por ejemplo.
En el caso de la playa piden que cuando sea habilitada se permitan las bebidas alcohólicas como sí permiten en el Club Náutico, instalado también en la costa del Lago Itaipú. “Itaipú decide sin tener en cuenta al municipio y no tenemos forma de plantear los reclamos de la gente. Un ejemplo de ello es que el proyecto del parque barrial, también en la costa del lago, ya cambiaron varias veces el diseño, pero sin participación nuestra”, dijo.
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, viene reclamando que las infraestructuras creadas por Itaipú tienen un funcionamiento privado y la ciudadanía debe pedir permiso para acceder a la costanera y a otros espacios. Para actividades como feria, autocine, eventos culturales en la costa del lago o en la llamada avenida gastronómica, tanto la municipalidad como otras instituciones deben pedir permiso, cando se trata de espacios al aire libre dentro del municipio.
El día que un grupo comando rescató a “Samura” y dejó un comisario muerto
Compartir en redes
El 11 de setiembre del 2019, a la salida de la Costanera Norte de la ciudad de Asunción, un grupo comando rescató a Teófilo Samudio, alías “Samura”, quien estaba siendo trasladado hasta la Penitenciaría de Emboscada luego de comparecer en el Palacio de Justicia.
Hoy, el capo narco y referente de la facción Comando Vermelho, oriundo de Capitán Bado, departamento de Amambay, goza de libertad en Brasil, pese a los reiterados pedidos de extradición por parte de Paraguay para que pueda ser condenado por narcotráfico.
Samura había sido arrestado en Paraguay el 10 de octubre del 2018, durante un operativo desarrollado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en su estancia ubicada en la localidad de Bella Vista. El hombre ya estaba siendo investigado por narcotráfico desde el 2011 tras recibir cocaína en una pista en Concepción.
Luego de ser capturado por los agentes especiales, se ordenó que Teófilo y sus cómplices permanezcan detenidos en Emboscada por el tráfico aéreo de droga que operaba en Amambay, Concepción y Canindeyú.
Vehículos incendiados tras la huida de Samura. Foto: Archivo
Sobre su liberación
El 11 de setiembre, un año después de su captura, debió comparecer en el Palacio de Justicia de Asunción hasta donde llegó, pero sin declarar. Ya cuando el móvil penitenciario estaba volviendo al penal fue emboscado por un grupo comando, integrado por una docena de hombres, quienes liberaron a su líder.
Se presume que Samura ya sabía que debía ser liberado y se presentó en el Palacio e incluso tuvo acceso a un celular. Durante el tiempo que permaneció en el lugar, una camioneta ya estaba rondando la zona, móvil que finalmente lo rescató pasado el mediodía.
El camión que trasladaba a los presos iba escoltado, en principio, por dos patrulleras, pero una quedó por el camino. Cuando llegaron al punto donde fue rescatado, la escolta fue embestida por una camioneta.
Finalmente, otros dos rodados llegaron hasta la escena y rescataron a Samura. Durante el enfrentamiento entre criminales y los miembros de la Policía Nacional, quedaron heridos tres efectivos. Luego se confirmó que falleció el comisario Félix Antonio Ferrari Yudis, quien era jefe de la comisaría primera de Asunción.
En el lugar abandonaron una de las camionetas, con la que inicialmente chocaron a la patrullera. En esta se encontraron varias evidencias como emblemas de la Senad, uniformes falsos y colchones. Posteriormente, los vehículos fueron incendiados y subieron a otros para tomar distintas direcciones.
Samura cayó junto a su equipo en Bella Vista. Foto: Gentileza
Cayó en Brasil
En el 2021, Samura fue detenido en el municipio de Sinop, estado de Mato Grosso, Brasil, por portación de documentos falsos y arma de fuego. Durante su detención el compatriota convenció a las autoridades del vecino país de que era brasileño. Lo hizo porque sabía que no admiten la extradición de sus connacionales.
Cuando las autoridades de Paraguay se enteraron de su detención, solicitaron la extradición del mismo, pero este fue negado en varias oportunidades. El último rechazo fue en el 2024 y según el documento firmado por los magistrados Edson Fachin y Nunes Marques, hubo unanimidad en cuanto a la improcedencia de la solicitud de la justicia paraguaya.
El capo narco fue detenido y liberado en Brasil. Foto: Archivo
Liberado en Brasil
El 29 de octubre del 2024, Teófilo alías Samura fue liberado en Brasil y abandonó la penitenciaría de Catanduvas gracias al fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) equivalente a la Corte Suprema de Justicia Paraguaya.
La STF ordenó su liberación por haber cumplido con la condena que se dio por posesión de armas y documentos falsos durante su detención. Además, el capo narco habría demostrado ante las autoridades de Brasil su nacionalidad brasileña, por lo que no será extraditado a Paraguay.
Sin embargo, la notificación de código rojo de la Interpol sigue activada en su contra, lo que representa que aún sigue siendo un prófugo de la Justicia en los países asociados con la organización. Samura tiene tres causas abiertas en Paraguay.
Condenados por su liberación
Por la liberación de Samura ya fueron condenados a 7 años de pena privativa de libertad Héctor Ramón Lazarte Arguello, Ceferino Encina Esquivel, Lucio Irala Martínez, Jacinto Aquino, Francisco Diosnel Candia Esquivel.
Los hechos punibles que fueron encontrados culpables son por detentación, producción de riesgos comunes, tráfico ilícito, y hechos punibles conexos, de la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones, Explosivos, Accesorios y Afines.
Teófilo fue liberado en un ataque tipo comando en la Costanera. Foto: Archivo
Automotor Premium inaugura su renovado showroom en el Paraná Country Club
Compartir en redes
Automotor presenta un nuevo capítulo en su historia con la reapertura de su showroom en el Paraná Country Club de Hernandarias (Avda. José Asunción Flores c/ Avda. Paraná).
El espacio, que anteriormente operaba bajo la marca KGM Ssanyong, se renueva y se proyecta ahora como Automotor Premium, un centro de experiencias y servicios diseñado para los amantes de las marcas y modelos más exclusivos del mercado.
El renovado showroom ofrece ahora una propuesta integral de productos premium y experiencias exclusivas para los clientes más exigentes. Entre ellas se destacan:
Maserati, el máximo sinónimo de lujo y performance.
Lynk & Co, la recientemente lanzada marca premium que redefine la experiencia de movilidad moderna.
KGM SsangYong, la fuerte marca coreana con su propuesta de diseño y tecnología avanzada.
Isuzu, referente en confiabilidad y robustez.
Hyundai, con su línea de vehículos de alta gama.
Riddara, la nueva pickup eléctrica que combina innovación y estilo.
El horarios de atención es de lunes a viernes de 07:30 a 17:00 y los sábados, de 07:30 a 12:00. Con esta transformación, Automotor no solo amplía su portafolio de marcas, sino que también reafirma su compromiso de brindar en la región Este un servicio de excelencia, atención personalizada y una experiencia de lujo acorde a los estándares internacionales.
Los interesados ya pueden agendar visitas y test drives para vivir de primera mano todo lo que ofrece este nuevo espacio.
Fiscal adjunto de Alto Paraná evalúa avance de causas penales en Hernandarias
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el marco de su recorrido por las distintas fiscalías del Alto Paraná, el fiscal adjunto Jorge Sosa,mantuvo una reunión de trabajo con agentes y funcionarios del Ministerio Público de Hernandarias. Ya fueron casi la totalidad de los municipios con fiscalías y en breve se iniciará una nueva ronda.
En Hernandarias fueron abordados diversos temas, con énfasis en la evaluación del avance de las causas penales tramitadas en las cuatro unidades fiscales que existen en la ciudad, a cargo de los agentes Miguel Figueredo, Beatriz Adorno, Natalia Montanía y Adolfo Santander.
El responsable del Ministerio Público en el décimo departamento mencionó que estas reuniones se realizan para fortalecer la gestión institucional y optimizar la atención a los usuarios y profesionales del derecho. Asimismo, las visitas permiten conocer de primera fuente las necesidades de cada unidad penal, con el objetivo de gestionar los recursos necesarios a nivel institucional.
Consultado por La Nación/Nación Media, el doctor Jorge Sosa explicó que las visitas suelen tener dos partes, una en la que se reúne con los fiscales y personal interno y, otra en la que se escuchan a ciudadanos y profesionales de foro sobre sus inquietudes.
En las reuniones internas se dan las directrices sobre casos de más impactos en la sociedad y consensuar las diligencias a realizar, además de criterios comunes u unificados en las diligencias a encarar ante la actuación de jueces, según el fiscal adjunto. Los hechos de abuso sexual en niños y violencia familiar son los que más les ocupan.
El fiscal Sosa mencionó que sorprenden las cifras en crecimiento de los dos hechos citados en Alto Paraná, atendiendo la cantidad poblacional de Alto Paraná, con lo que los números de casos de violencia familiar son alarmantes.
Recordó que, si bien el departamento Central encabeza la mayor cantidad de hechos, Alto Paraná es el siguiente en las estadísticas, pero al tomar en cuenta la cantidad de habitantes del departamento (más de 864.000 personas en 2023), preocupa el índice.
“Las condenas son cada vez más alta y aun así hay crecimiento constante, lo cual amerita un abordaje distinto porque, evidentemente, la represión no da resultados”, sostuvo el fiscal adjunto de Ciudad del Este.
En cuanto a las inquietudes internas, la falta de insumos es lo más recurrente dentro de las necesidades expuestas para una mejor infraestructura que requiere el trabajo fiscal, refirió el titular regional del Ministerio Público.
Un ejemplo son insumos básicos como hojas y tintas, que faltan y son solventados por los fiscales. El fiscal adjunto aclaró que reciben donación de Itaipú, pero la necesidad es mayor. La falta de médicos forenses, un reclamo reiterado por mucho tiempo, fue mejorada en parte, según el fiscal adjunto.
La Fiscalía de Ciudad del Este cuenta hoy con siete médicos forenses para cada día de la semana, con área de cobertura en Ciudad del Este, Presidente Franco, Yguazú y Hernandarias. La Fiscalía de Minga Porá cuenta con un médico forense, con área de cobertura muy amplia.
El doctor Jorge sosa refirió que el Ministerio Público realizó un concurso de médicos y sicólogos que podría permitir más incorporación de profesionales a las unidades fiscales de Alto Paraná.
Albaro Miguel Jara Giménez, se encuentra en recuperación después de caer de un vehículo en movimiento durante los festejos por la clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026. Foto: Archivo
Joven que cayó de camioneta tras los festejos de la clasificación de Paraguay se está recuperando
Compartir en redes
Un joven de 22 años, identificado como Albaro Miguel Jara Giménez, se encuentra en recuperación después de caer de un vehículo en movimiento durante los festejos por la clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026. El incidente ocurrió en Hernandarias cuando el joven se encontraba montado en la carrocería de una camioneta de la Marca Toyota Hilux que se desplazaba en ese momento, perdiendo el equilibrio y golpeándose fuertemente contra el pavimento.
De acuerdo al informe de la Dra. Cristina Meza, directora de la Unidad Sanitaria de Hernandarias, el joven se encuentra lúcido y hemodinámicamente estable. Actualmente, está internado en la sala de la Unidad Sanitaria del IPS Hernandarias, a la espera de estudios médicos adicionales. Los estudios realizados hasta el momento no han revelado nada grave o comprometedor.
Se espera la evaluación del neurocirujano del Hospital Regional de Ciudad del Este para determinar los pasos a seguir en su evolución y tratamiento. El equipo médico continuará monitoreando su estado de salud para asegurarse de que su recuperación sea óptima.