Este 25 de noviembre, al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se recuerda que son alarmantes en Paraguay las cifras de agresiones, así como de feminicidios, y se considera que no existe una conciencia social sobre la importancia de proteger la vida de las mujeres de nuestro país.
“Son en estas fechas que nos damos cuenta que por más leyes que tengamos y una Justicia que busca ser especializada en estos hechos a través de la capacitación de sus operadores, sin embargo, las cifras reflejan otra cosa”, expresó este viernes la abogada Liliana Zayas, exfiscal delegada de la Unidad de Violencia Familiar, en contacto con la 1020 AM.
Refirió que ni las leyes ni las capacitaciones hacen efectivas estas luchas. “No existe una conciencia social sobre la importancia de proteger la vida de las mujeres de nuestro país”, lamentó. Zayas señaló que hablamos de una sociedad que hasta ahora no es capaz de dimensionar la problemática del feminicidio, sus características, que aún desconoce lo que es la Ley 5777 y las aproximadamente 15 formas de violencia.
Leer más: Feminicidios en Paraguay: el 94% de los agresores eran conocidos de la víctima
“Seguimos con una deuda por parte de la sociedad, de desaprender esas conductas, esa cultura de la desigualdad y esa violación permanente de los derechos que consagra la Constitución Nacional sobre el estigma de negarlos por considerarlos ideologías o cualquier otra denominación que lo único que hace es retroceder a nuestro país en consagrar derechos que nos comprometimos no solamente a nivel interno sino a nivel regional”, agregó.
La exfiscal indicó además que no se ven avances. “Una Justicia donde casos como el de Sabrina Breuer que hace 5 años espera justicia y siempre estamos en vilo porque una Justicia que todavía no podemos decir que está comprometida con visibilizar a través de sentencias y a través de una investigación fiscal con perspectiva de género los hechos de violencia contra las mujeres”, puntualizó.
Leer también: Fiscales tropiezan con falta de apoyo policial en casos de violencia contra la mujer
Dejanos tu comentario
La depresión posparto es una condición silenciosa y peligrosa, advierte psicóloga
Tras reportarse un caso de filicidio ayer miércoles, del cual resultó víctima un bebé de solo 42 días, es inevitable analizar las posibles causas que llevaron a su madre a consumar este acto, remarcando la importancia de la salud mental, la asistencia temprana y la atención a los signos de alarma.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la psicóloga Laura Bogado dio detalles respecto a las características y, sobre todo, al impacto de la depresión posparto en las mujeres y su entorno.
“La depresión posparto es una depresión que se da, diría yo, en el 99.9 % de las mujeres. Es un estado de salud moderado, así como también grave, que ocurre después del parto y es caracterizado por un sentimiento muy persistente de tristeza, de desvalorización, de desesperanza, y hay una incapacidad cortante para disfrutar de las actividades y atención porque la madre no tiene la culpa”, explicó la profesional.
Podés leer: Incautan marihuana de alta pureza en dos encomiendas de EE. UU.
Explico que muchas veces se tiende a confundir la depresión posparto con la tristeza persistente y que entre ambas condiciones existe una gran diferencia. Enfatizó que la tristeza es un sentimiento temporal, pero cuando se habla de una depresión, el estado es más persistente y generalmente quienes se encuentran en el entorno de la mujer son quienes se dan cuenta, ya que la persona que sufre de esta condición está sumergida en el estado de depresión y no pide ayuda.
Entre las posibles causas, comentó que existen varios puntos a tener en cuenta, como, por ejemplo, los cambios hormonales, el cansancio físico y mental a causa de la falta de sueño, y a todo esto se le suman los factores personales de cómo se dio y se desarrolló ese embarazo.
“Cuando nosotros nos damos cuenta de que la madre está con una tristeza permanente, está con falta de apetito y con una falta de vínculo con el bebé, debemos pedir ayuda profesional”, remarcó la licenciada Bogado. Recordó a la ciudadanía que ya existe la línea de asistencia 155 donde se puede solicitar ayuda e inclusive en los centros asistenciales ya existe una importante línea de profesionales de la salud mental disponibles.
Dejanos tu comentario
La importancia de los mercados objetivos
- Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro
- MBA
- jzaratelazaro@gmail.com
La importancia de la fijación de estos mercados radica en la posibilidad de enfocar los esfuerzos de marketing y ventas hacia un grupo específico de consumidores con mayor probabilidad de interés en un producto o servicio.
Permite optimizar recursos, personalizar la comunicación y aumentar la efectividad de las estrategias comerciales, llevando a un mayor éxito en las ventas y la satisfacción del cliente.
La definición de los mercados objetivos, permiten una mayor eficiencia en los procesos de marketing. Al conocer a fondo las características y necesidades del mercado meta, las empresas pueden crear campañas publicitarias y mensajes más relevantes y efectivos, evitando dispersar recursos en audiencias que no revisten mucha relevancia.
Su identificación permite adaptar productos y servicios a las necesidades especificas de un segmento de consumidores, lo que aumenta la probabilidad de satisfacción y fidelización.
Al enfocarse la empresa en un mercado especifico, puede convertirse en experto en dicho nicho, lo que dificulta la entrada de competidores y fortalece su posición en el mercado.
Al dirigir los esfuerzos de marketing y ventas a un público objetivo definido, se evita el desperdicio de recursos en estrategias que no generan resultados, optimizando la inversión.
La comprensión del mercado objetivo permite adaptar el lenguaje, los canales de comunicación y el tono de los mensajes, generando una conexión más profunda con los clientes.
Al ofrecer productos y servicios que satisfacen las necesidades y deseos del público, se genera una mayor satisfacción y fidelización a largo plazo.
Ejemplos:
Una empresa que comercializa prendas deportivas puede enfocarse en un mercado objetivo de jóvenes adultos interesados en actividades físicas y deportivas al aire libre, adaptando su publicidad a este segmento especifico. Una marca de cosméticos de lujo puede dirigirse a un mercado objetivo de mujeres de alto poder adquisitivo que buscan productos de alta calidad y exclusividad, ajustando su imagen y canales de comunicación. Una empresa de software para pequeñas empresas puede enfocarse en un mercado objetivo de emprendedores y dueños de negocios que buscan soluciones eficientes y asequibles, adaptando su oferta a las necesidades de este segmento.
La definición y comprensión del mercado objetivo es un pilar fundamental para el éxito de cualquier negocio, ya que permite optimizar recursos, personalizar la comunicación y aumentar la satisfacción del cliente, lo que a su vez genera un impacto positivo en las ventas y la rentabilidad.
Elegir un mercado meta es importante porque le permite a la empresa dirigir sus recursos a aquellos clientes con alto potencial de crecimiento de ventas, interés en el producto y lealtad a la marca.
El mercado objetivo crea lealtad de marca
Los recursos promocionales pueden concentrarse en un mercado objetivo, mientras que el mensaje publicitario está diseñado específicamente para resonar con los consumidores de ese grupo.
Además, es menos probable que un mercado objetivo para la empresa A reciba el mismo nivel de atención de las empresas B y C. Juntos, estos factores mejoran el potencial de lealtad a la marca.
Mantiene a las empresas competitivas
Al centrarse firmemente en un mercado objetivo, la empresa puede establecerse como un experto en los deseos y necesidades de ese grupo.
Es capaz de reaccionar rápidamente a los cambios en sus intereses u opiniones y vigilar atentamente los intentos de otras empresas para atraer a esos clientes.
En general, su sólida presencia en el mercado objetivo actuará como una barrera para los competidores que buscan ingresar al mismo mercado y retener una ventaja competitiva puede ser uno de los beneficios más importantes del marketing objetivo.
La importancia de la segmentación del mercado
El proceso de utilizar la segmentación de marketing comienza incluso antes de que sus productos ingresen al mercado a medida que desarrolla cualidades y características para satisfacer las necesidades de los clientes.
Dejanos tu comentario
En China florecen las comunidades 100 % femeninas
Un huerto, gansos, y ningún hombre. Este alojamiento rural forma parte de las comunidades femeninas que se multiplican en China. Allí las mujeres buscan descanso y apoyo mutuo, lejos de las presiones socioprofesionales y de los juicios masculinos. ¿Sus motivaciones? “Hablar libremente de temas íntimos”, “hacer amigas” o “sentirse seguras”, explican las participantes en esta casa blanca situada en la ladera de una colina.
Tras preparar panes al vapor rellenos de carne en la cocina con vista a las montañas, las mujeres charlan en la acogedora sala de estar, donde las risas brotan alrededor de un juego de mesa y cafés con leche. "Un espacio 100 % femenino es tranquilizador. Entre mujeres hablamos más fácilmente de ciertas cosas", como relaciones amorosas o heridas emocionales, afirma Zhang Wenjing, de 43 años.
“En presencia de un hombre prestamos más atención a nuestra actitud”, añade Chen Fangyan, de 28 años. Las participantes pagan 30 yuanes (unos 4 dólares) por noche, y luego 80 yuanes (11 dólares) a partir del cuarto día, en este lugar llamado “El Universo Imaginario de Keke”, apodo de la fundadora, Chen Yani, de 30 años. “Durante mis experiencias profesionales y empresariales fui acosada por hombres hasta el punto de no poder trabajar normalmente”, relata, añadiendo que fue entonces cuando empezó a pensar en “un lugar donde no existiera esa aprensión”.
Lea más: La Reina de la Ketamina se declaró culpable de la muerte del actor de “Friends”
Así rehabilitó esta casa situada en Lin’an, en la provincia de Zhejiang, en el este del país, y organiza a través de la red social Xiaohongshu (el Instagram chino, también conocido como RedNote) una estancia en su casa durante el Año Nuevo chino. Doce mujeres acuden para escapar de las preguntas intrusivas de sus padres durante las fiestas, ya que en China la presión por casarse antes de los 30 años es especialmente fuerte.
“En familia, las mujeres deben ocuparse a menudo de los abuelos, hijos y la limpieza. Sin contar las responsabilidades en el trabajo”, señala Chen Yani. “Necesitan un lugar donde no estén obligadas a desempeñar un papel”, subraya. Gracias a su independencia económica y a un mayor nivel educativo, hoy las mujeres tienen más opciones, estima Yuan Xiaoqian, de 29 años.
Lea también: Hamás acepta propuesta de tregua temporal en Gaza
Una alternativa
En RedNote estas comunidades femeninas se multiplican. Buscan ser lugares de solidaridad entre mujeres, durante unos días o meses. Como el que Yang Yun, de 46 años, abrió a comienzos de junio en Xiuxi, un pueblo de Zhejiang. Un lugar con aires de hotel con encanto, muebles rústicos y caligrafías en las paredes. A cambio de 3.980 yuanes (550 dólares) de cuota de inscripción a este club, llamado “Su Espacio”, las socias pueden acudir en cualquier momento y de por vida.
“Si pierde su empleo, a sus padres, discute con su marido, o está agotada por la vida urbana, sabe que puede venir y encontrar calidez”, explica Yang, asegurando tener 120 socias. “Eso les da fuerza mental”, destaca. Las socias pueden convertirse en inversoras, participando en la renovación de casas del pueblo, que luego pueden alquilar a turistas. Estos espacios no mixtos son acusados por algunos de fomentar el antagonismo entre los sexos, algo que Chen Yani rechaza.
“Al igual que los niños o los ancianos (...), las mujeres constituyen un grupo social con trayectorias de vida y problemas similares. Es más fácil comprenderse y mostrar empatía”, explica. Otros lugares reservados a mujeres se van creando en China. “Los hombres tienen un sinfín de oportunidades para socializar, en fiestas alcoholizadas o practicando deportes”, comenta Lilith Jiang, de 34 años, fundadora en Pekín de la librería-café no mixta “La Mitad del Cielo”.
Espacios de intercambio que “las mujeres no tienen”, insiste. Si bien Chen Yani admite que su “modelo económico no es viable”, asegura que “mientras haya demanda, seguirá existiendo y creando otra manera de vivir”. “Algunas personas repiten constantemente a las mujeres: si no te casas, ¿qué será de ti cuando envejezcas?”, dice Lilith Jiang. Para ella “las convivencias 100 % femeninas a largo plazo, para envejecer entre mujeres, podrían ser una solución”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Latorre llama a conciencia social para que prosperidad llegue a todos los paraguayos
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó la importancia de que el crecimiento económico del país se traduzca en mejoras concretas para las familias paraguayas. El legislador volvió a subrayar la necesidad de garantizar que la canasta básica incluya productos accesibles y de calidad e instó al sector empresarial a una actuación con responsabilidad social.
“Los precios han aumentado de manera considerable. Este es un llamado a los empresarios, es un llamado para la conciencia social, para que la prosperidad y el fortalecimiento económico que vive el país lleguen verdaderamente a todos los paraguayos”, expresó este lunes, previo al inicio de la sesión extraordinaria.
Seguidamente, destacó que tanto el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo trabajan de manera coordinada para dar respuestas ante la suba de precios. “Es importante que pongamos muchísima atención a esta situación y vamos a trabajar desde la Cámara de Diputados en tal sentido”, sentenció el congresista.
Le puede interesar: De la cancha a Twitter: tenso ida y vuelta entre Coto Nogués y Dionisio Amarilla
En otro momento, el presidente Latorre valoró las iniciativas de las empresas que ya han puesto a disposición productos esenciales, como la carne, a un menor precio, teniendo en cuenta coyunturas. “Felicitamos este tipo de iniciativas que tienen un claro contenido de responsabilidad social”, sostuvo.
Intervención de municipios
Por otra parte, el diputado Latorre aseguró que todas las denuncias e informes presentados por los interventores de los municipios afectados serán tratados “con la mayor seriedad”, en la línea de los preceptos constitucionales y el respeto al trabajo de las comisiones correspondientes.
Dijo que la postura será firme en la defensa del patrimonio de los paraguayos, sin importar si los casos corresponden a Asunción, Ciudad del Este o cualquier otra ciudad; “y sin distinción del signo político del intendente”.
Recordó que el Movimiento Honor Colorado, al que pertenece, mantuvo coherencia en su actuación, votando a favor de las intervenciones tanto de Ciudad del Este como de la capital del país, al considerar que existían causales suficientes.
Destacó que, además de su rol como custodio de la Constitución y promotor de un espacio abierto al debate parlamentario, mantendrá el compromiso de la objetividad mientras dure el proceso.