Entre los centros asistenciales que ya fueron censados se encuentra el Hospital Distrital de Capiatá, que durante el transcurso del día registró poca afluencia de pacientes, tanto para consultas normales y en el área de Urgencias.
El Dr. Rodrigo Bustamante, jefe del Servicio de Urgencias, contó a la redacción que los voluntarios del Censo Nacional asistieron cerca de las 8:00 de este miércoles para que las familias y pacientes respondan el cuestionario establecido. “Censaron a todos los pacientes y familiares que pasaron la noche acá”, indicó.
Leé también: Destacan alta participación en comunidades durante cuarto Censo Indígena
Asimismo, especificó que se contabilizó a 30 personas, entre familias y pacientes que fueron censados. También aclaró que el personal de blanco, tanto los que trabajaron en sus guardias y los que asistieron de forma regular, no respondieron a los cuestionarios, es decir, no fueron censados.
Acerca del flujo de consultas, dijo que la jornada se tornó “tranquila”, sin mucho movimiento al menos en horas de la mañana, pero que cerca del mediodía sí comenzaron a aumentar las consultas. “No hubo muchos movimientos, especialmente en horas de la mañana, se nota que la gente respetó el feriado y se quedó en su casa”, resaltó el Dr. Bustamante. Y acotó que no hubo casos graves, solo urgencias leves.
Te puede interesar: Sistema 911 se encuentra disponible para responder dudas sobre el Censo Nacional
Por otro lado, celebró que hasta el momento el desarrollo del Censo 2022 fuera una fiesta cívica, ya que desde su lugar de trabajo considera de suma importancia contar con las estadísticas necesarias en beneficio de las políticas públicas que el Gobierno debe implementar.
“Esta es una fiesta cívica. Que se obtengan todos los datos en beneficio del país, ya que siempre es importante tener estadísticas de insumos, medicamentos, vacunas, algo que se necesitó en la pandemia del COVID-19″, expresó.