Pese a las dificultades económicas marcadas en este año de pospandemia, el pueblo paraguayo una vez más respondió con empatía y solidaridad. La suma total reunida fue de G. 11.018.712.392. Foto: Eduardo Velázquez.
Teletón superó las expectativas, el tablero marcó una importante recaudación y más que la meta
Compartir en redes
El Centro de Convenciones Mariscal de Asunción fue sede de una verdadera fiesta en la noche del sábado, cuando en la última actualización del tablero de recaudaciones de la maratón solidaria Teletón Paraguay mostró que pese a las dificultades económicas marcadas en este año de pospandemia, el pueblo paraguayo una vez más respondió con empatía y solidaridad, superando la meta de los G. 10.500.000.000, el tablero marcó G. 11.018.712.392 con el que se desató el festejo y la alegría.
Con esta importante recaudación, la Fundación Teletón Paraguay logró “Dar vuelta el partido”, ya que en horas previas al cierre de la maratón de 28 horas de recaudación de fondos en todo el territorio nacional en un momento dado, se creyó que el monto meta era muy alto en comparación con la anterior actualización, pero los animadores no bajaron sus brazos, insistieron y no desistieron de pedir a las personas a realizar de alguna forma la donación.
La colecta solidaria de Teletón se llevó a cabo a través de alcancías en semáforos con el apoyo de 20.000 jóvenes voluntarios, se destacó también el aporte de empresas privadas con entrega de cheques, donaciones de entidades bancarias e importantes comercios, así como las familias de los usuarios que entregaban el producto de una alcancía o de actividades económicas comunitarias para aportar su granito de arena.
Todo esto, servirá para que cientos de niños, niñas y adolescentes puedan continuar con sus procesos de rehabilitación. Esto, atendiendo a que 141 familias de Paraguarí habían quedado fuera de Teletón debido al cierre del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Paraguarí en el 2021, también se podrá seguir asistiendo a las familias de todo el país.
Ayer martes 2 de septiembre, la Fundación Teletón realizó el lanzamiento oficial de su tradicional gran rifa solidaria, una iniciativa que busca seguir acompañando a las familias que forman parte de la fundación. Foto: Néstor Soto
Lanzan la gran rifa solidaria por las familias de Teletón
Compartir en redes
Ayer martes 2 de septiembre, la Fundación Teletón realizó el lanzamiento oficial de su tradicional gran rifa solidaria, una iniciativa que busca seguir acompañando a las familias que forman parte de la fundación.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Rehabilitación Integral de Asunción (Avda. Cacique Lambaré 4.636, al lado del Colegio Gutenberg), donde sus representantes compartieron todos los detalles de esta cuarta edición, incluyendo la increíble lista de premios que estarán en juego.
Cada boleto, cada aporte, es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes continúen recibiendo atenciones médicas y terapéuticas gratuitas y de calidad en los Centros de Rehabilitación Integral, ubicados en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú.
Desde Teletón, invitan a ser parte de esta gran cadena de solidaridad y descubrir los fabulosos premios que trae consigo la gran rifa solidaria.
La megatallarinada se realizará el próximo 5 de octubre desde las 11:00 horas en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. Foto: Gentileza
Megatallarinada busca continuar llevando esperanza a pacientes con cáncer
Compartir en redes
En el marco de la colecta anual 2025 de la Fundación Apostar por la Vida, desde la Asociación Filantrópica del Alto Paraná organizan una megatallarinada a realizarse el próximo 5 de octubre desde las 11:00, en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Con un costo de 100.000 guaraníes cada adición, quienes asistan disfrutarán de un delicioso plato de tallarín que podrán acompañar con diferentes salsas. Así también, presenciarán shows musicales en vivo y actividades familiares como un juego de bingo con más de 100 variados premios.
“La Fundación Apostar por la Vida hace una gran colecta anual y nosotros hace 15 años venimos haciendo una tallarinada para poder completar la meta de la colecta; ellos tienen un costo fijo de 1.000 millones de guaraníes que es para mantener la fundación activa”, comentó uno de los organizadores, Roque Olitte, en conversación con La Nación/Nación Media.
La Fundación Apostar por la Vida lleva años apoyando y asistiendo a personas que luchan contra el cáncer y son de escasos recursos, ayudándolas a sobrellevar esta dura etapa y facilitándoles los tratamientos de quimioterapia de manera ambulatoria, además de contar con un equipo interdisciplinario que las asesora en diferentes áreas médicas.
La invitación está hecha para todas las familias del Alto Paraná que quieran sumarse a esta gran causa solidaria y a su vez pasar un domingo en familia rodeados de un ambiente de compartir y esperanza. Para más información, pueden contactarse al 0994 193701.
La familia de Ángelo clama ayuda para solventar el tratamiento del niño
Compartir en redes
La familia de Ángelo pide ayuda para el pequeño que se encuentra internado en el Hospital Nacional de Itauguá, por complicaciones en su estado de salud.
Christian Fernández, padre del paciente, contó que su único hijo se encuentra en un delicado cuadro tras ser diagnosticado con anomalías en los órganos vitales. “El estaba hasta hace poquito en la escuela ya prácticamente y que nos pase esto es un golpe duro realmente”, señaló al canal C9N.
Comentó que se quedó sin trabajo y su esposa tampoco tiene ingresos mensuales por su condición de ama de casa. Por esta razón pide la colaboración ciudadana que le permita seguir solventando el tratamiento médico de su hijo.
“Intentamos llevar un trabajo de una vida normal, pero es imposible ya que él depende un 80 % de nosotros, por sus discapacidades y sus problemas de salud. Y para nosotros es demasiado duro, porque ahora le detectaron más anomalías en el pulmón y el corazón que creció tres veces más de lo normal”, comentó.
Así también, los médicos hallaron en el paciente el hígado y bazo inflamados, situación que mantiene muy angustiados a sus padres.
“Y todo esto para nosotros es muy difícil ya que no trabajamos. Estamos haciendo lo que podemos. Estamos lejos de casa, prácticamente sin manera de ir y venir para buscar las cosas”, manifestó.
Los interesados en colaborar con los costos del tratamiento de Angelo pueden comunicarse al siguiente número: 0986 888 945.