Suman más de 50 las viviendas destechadas luego del temporal que afecta desde ayer a la ciudad de San Ignacio, en el departamento de Misiones. Foto: Gentileza.
Temporal dejó al menos 50 viviendas destechadas en Misiones
Compartir en redes
Suman más de 50 las viviendas destechadas luego del temporal que afecta desde ayer a la ciudad de San Ignacio, en el departamento de Misiones, donde dejó al menos 100 familias afectadas. Otros daños se registraron también en las localidades de Santa Rosa y San Antonio, a causa de las fuertes tormentas.
Igualmente, se registraron caída de árboles y postes del tendido eléctrico, por lo que miles de pobladores no cuentan con energía eléctrica en varias zonas hasta el momento, muchos perdieron sus electrodomésticos a raíz de las fuertes descargas eléctricas. Muchos debieron trasladarse a las casas de otros familiares para pasar la noche.
La intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, señaló que se solicitará asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que aún no envió la ayuda a las zonas afectadas. Las lluvias continuaron durante toda la madrugada de este jueves y se prevé que sigan durante la tarde de este jueves, lo que dificulta aún más la llegada de víveres y chapas.
Así también el temporal dejó cuantiosos daños materiales en varias ciudades del departamento de Misiones, principalmente en San Ignacio y Santa Rosa. Se reporta que en la compañía Zapatero Kue, Fátima 1 y Santa Teresita, decenas de familias quedaron en la calle y a la intemperie luego del desplome de los techos de las viviendas.
Lluvias, rayos y ráfagas de viento afectaron en demasía a esta zona del país que aún sufre los embates del clima a causa del incesante temporal que continuaría en las próximas horas también en el sur del país, exactamente en 15 departamentos donde rige aún la alerta de tiempo severo.
Anuncian lluvias y tormentas que afectarán a seis departamentos
Compartir en redes
Este martes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian sobre un sistema de tormentas que afectará a seis departamentos, incluyendo Alto Paraguay y Presidente Hayes, zona afectada por temporales. Se esperan la probabilidad de tiempo severo para estos puntos.
Según el informe dado desde la central meteorológica nacional, se espera para lo que resta de la jornada de hoy que las precipitaciones afecten a departamentos del centro y norte-este de la región Oriental como de la Occidental.
Resaltaron que los fenómeno climáticos esperados sean lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizos. Las zonas afectadas serán: sureste y noreste de San Pedro; noreste de Caaguazú; Alto Paraná; norte, este y oeste de Canindeyú; este de Presidente Hayes y este de Alto Paraguay.
“Celdas de tormentas continúan desarrollándose sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y noche de hoy, martes 20″, explica parte del reporte de la DMH.
Este sistema de tormentas afectará al Chaco paraguayo, zona donde varias familias siguen aisladas tras el desborde del río Pilcomayo y varios temporales que azotaron a la zona. Actualmente, estas personas siguen recibiendo asistencia del Estado para sobrellevar la situación.
Viviendas destechadas y destrucción de plantaciones
Compartir en redes
Varios distritos del departamento de Paraguarí resultaron perjudicados por el temporal que afectó principalmente los cultivos y destechó numerosas viviendas.
Las ciudades más afectadas fueron Caapucú, Quiindy, San Roque González y Carapeguá y en algunas zonas incluso los pobladores quedaron sin el servicio de energía eléctrica durante 8 horas como consecuencia de la tormenta.
La torrencial lluvia caída el domingo en gran parte del territorio nacional causó cuantiosos daños a los pobladores del noveno departamento.
En Caapucú varias familias reportaron que sus casas fueron destechadas por la fuerza del viento.
Las precipitaciones intensas arrasaron con las plantaciones de mandioca en esta zona del país. En Quiindy la tormenta derribó varias columnas del tendido eléctrico, generando el corte inmediato de la luz que se prolongó por varias horas.
El temporal también causó varios destrozos en San Roque González y Carapeguá. Prácticamente todo el departamento de Paraguarí quedó por más de 8 horas sin energía eléctrica y algunos sectores incluso continúan sin luz, según informó el canal NPY.
Así también los caminos de las compañías quedaron intransitables y en las zonas bajas se han producido inundaciones en algunas viviendas, que fueron tomadas completamente por los raudales durante algunas horas.
SEN coordina ayuda a familias afectadas por el temporal en el sur
Compartir en redes
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició los contactos con las autoridades locales y departamentales para coordinar el envío de asistencia a las familias damnificadas tras el temporal que azotó el domingo en la región sur del país.
Datos preliminares señalan que serían 150 hogares afectados en diferentes distritos. El ministro Arsenio Zárate confirmó que se ultiman detalles para la entrega de la ayuda estatal.
“Recibí la llamada del intendente de Carmen del Paraná y ya coordinamos con él la asistencia a las familias afectadas del departamento de Itapúa”, señaló a la 1020 AM.
El secretario de Estado detalló que la asistencia alcanzará además a Encarnación, Cambyretá, La Paz y otras comunidades de Itapúa así como del departamento de Misiones.
“A las cinco de la mañana de hoy (ayer) salió personal de la Secretaría de Emergencia Nacional para realizar la evaluación de los daños y el análisis de las necesidades. Y con vehículo del Ejército paraguayo estamos saliendo ya a brindar esa asistencia lo más pronto posible a la población afectada por la tormenta que tuvimos el día de ayer”, subrayó.
Según Zárate, las principales necesidades reclamadas por los intendentes son materiales para la reposición del techo de las viviendas que fueron dañadas. “Enviamos chapas de zinc, terciadas y puntales para que eso se pueda concretar lo más pronto posible”, expresó.
Aclaró que de momento no hay necesidad de montar albergues transitorios para acoger a los damnificados. La mayoría tiene familiares cerca y fueron cobijados por ellos. “Estamos saliendo para hacer las entregas de los materiales para la reposición de los techos principalmente. Y estimamos que entre hoy y mañana ya van a recibir toda la ayuda del Estado paraguayo para que puedan reponer sus respectivas viviendas”, enfatizó.
Familia queda sin elemento de trabajo por caída de cartel
Compartir en redes
A metros del peaje del puente Remanso, una familia se llevó el susto de sus vidas cuando, en medio de las fuertes lluvias de ayer, un cartel de señalización correspondiente al Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC) cayó sobre su camioneta cuando circulaban por la zona.
Debido a la caída repentina de esta señalización, el conductor de la camioneta ya no pudo frenar y terminó realizando una maniobra peligrosa con un pedazo del cartel incrustado en la parte frontal del vehículo.
A raíz de este percance, la esposa del conductor sufrió varias lesiones tanto en el rostro como en los brazos, ya que, si bien su esposo trató de frenar, el impacto fue bastante fuerte. En la parte trasera de la camioneta también se encontraban sus hijos menores de edad que afortunadamente salieron ilesos.
“Si pasábamos dos metros más, iba a caer sobre nosotros directamente. Más que nada quiero denunciar el mal estado en que estaba este cartel porque es evidente que no estaba sujeto al suelo y por eso al primer viento que vino ya se desplomó sobre nosotros”, comentó Diego Alfonso, propietario de la camioneta, en conversación con Telefuturo.
El mismo manifestó que en el momento del percance volvían del supermercado y se dirigían a su vivienda para festejar el cumpleaños de su esposa, quien debió ser atendida en un centro asistencial tras el hecho. Remarcó, asimismo, que además del susto que se llevó su familia, lo penoso es que ahora se queda sin su vehículo, que es su herramienta de trabajo.