Juan Carlos Amoroso permanece en UTI, tras ataque cardiaco
Compartir en redes
El presentador, conductor y productor argentino, Juan Carlos Amoroso sufrió de un ataque cardíaco ayer lunes en horas de la tarde. Todo comenzó con un dolor en el pecho que se fue agravando, y que según el diagnóstico médico resultó ser un infarto.
En contacto con Crónica/Nación Media, su esposa, María del Carmen Amoroso contó que luego del episodio que vivió lo ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). “Le dieron medicamentos para disolver el coágulo. Por lo menos ya no tiene dolor intenso de pecho”, indicó.
Así también, explicó que a Amoroso ya le habían detectado problemas en su circulación sanguínea y para reducir la posibilidad de más problemas en su corazón, le habían colocado cuatro stents coronarios, que consiste en una arteria coronaria similar a un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de una arteria del corazón, para que la sangre de sus arterias logren llegar sin resistencia al corazón.
Juan Carlos se encontraba bien en los últimos días, ya que el fin de semana pasado fue uno de los protagonistas de la sonrisa de cientos de niños en compañía de la cumbiera Nadia Portillo, con quien realizaron un evento por el Día del Niño en Asunción. “Día del Niño en la Costanera de Asunción. Juan Carlos Amoroso siempre llevando alegría a los niños. Evento número 30, gracias por invitarme a formar parte este año, pasé lindo con toda la gente”, escribió Portillo en esa oportunidad.
Meses atrás, Amoroso había anunciado que tras 25 años de carrera en los medios de comunicación y de estar al frente de la organización de los Premios Paraná, se retiraría y su hija, Mavi Amoroso, sería quien tomaría la posta en el evento que honra y galardona a los periodistas y trabajadores de la comunicación en el país desde el 2023.
Rendirán homenaje a Luis Alberto del Paraná en Asunción
Compartir en redes
Para este sábado, 21 de junio, en la ciudad de Asunción, está previsto el homenaje y recordación del 99 aniversario del nacimiento de Luis Alberto del Paraná, quien con su guitarra y voz recorrió el mundo para dar a conocer a su amado Paraguay.
La actividad se desarrollará en el Cementerio de La Recoleta, en el panteón de la familia Meza, a las 9:30, donde se depositarán una corona de laureles, en memoria de uno de los más grandes cantautores del Paraguay, junto a otros reconocimientos. Se tendrá como invitados especiales a sus hijos Manuel y Fabiola Meza.
También estarán presentes para la entrega de los reconocimientos los creadores de los Premios Paraná, María del Carmen y Juan Carlos Amoroso, premiación se realiza en forma continuada desde hace 27 años. La actividad reconoce a artistas paraguayos en memoria del querido Luis Alberto.
Luis Osmer Meza, más conocido como Luis Alberto del Paraná, nació el 21 de junio de 1926 en Altos, departamento de Cordillera. Hijo de Jacinta Meza y José Domingo Encina, desde niño demostró su talento artístico. Los estudiosos de su vida y obra estiman que pisó escenarios en al menos 76 países.
El 16 de setiembre de 1974, cuando contaba con apenas 48 años de edad, los medios informaban sobre la muerte de Paraná, que había ocurrido el día anterior a las 11 de la mañana en el Pembridge Court Hotel de Londres, Inglaterra.
Se entregarán varios reconocimientos. Foto: Gentileza
Sexagenario muere en hospedaje tras ingresar con joven de 19 años
Compartir en redes
Un hombre de 63 años de edad falleció en un hospedaje ubicado en el barrio Residencial de la localidad de Carlos A. López, en el departamento de Itapúa. El hombre fallecido fue identificado como Pascual Brunaga Zárate. El hecho se registró a las 15:00, de este domingo último.
El reporte policial señala que “se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica recibida por parte de la señora Felisa Almada de Díaz, comunicando que una persona se había descompensado en su hospedaje”.
También dice el parte policial que inmediato el agente del orden acudió al lugar, donde dialogaron con la dueña del hospedaje quien manifestó que día de la fecha, siendo la 15:30 horas, una persona de género masculino había ingresado en su hospedaje acompañado de una persona de 19 años edad y minutos después le tocaron el timbre como para avisarle que la persona de género masculino se había descompensado. Los intervinientes observaron en unas de las piezas el cuerpo recostado sobre la cama, sin remera y ya sin signos de vida.
Se dio intervención a la agente fiscal de turno, Giovanna Vera así como al médico forense Darío López, quien inspeccionó el cuerpo diagnosticando como probable causa de muerte infarto agudo de miocardio.
Uruguay: candidato sufre infarto y su rival le salva la vida en pleno acto electoral
Compartir en redes
Montevideo, Uruguay. AFP.
Un candidato a las elecciones departamentales y municipales de Uruguay sufrió un infarto en pleno acto de presentación de las postulaciones de su fuerza política y fue su rival, médica de profesión, quien le salvó la vida. El incidente ocurrió la noche del lunes durante un acto en la ciudad de Rocha, unos 200 km al este de Montevideo, según relató en la red social X el senador Andrés Ojeda, excandidato presidencial por el Partido Colorado y actual secretario general de esa colectividad de centroderecha.
Roberto Méndez Benia, aspirante a intendente del departamento de Rocha, se desvaneció mientras daba su discurso “y tuvo que ser reanimado ahí mismo” por su contrincante, Patricia Sánchez, quien recién había terminado de hablar. “Ella lo mantuvo con vida hasta que llegó la ambulancia que lo trasladó hasta el CTI (centro de cuidados intensivos) del hospital más cercano. Afortunadamente, Méndez Benia recobró el conocimiento y está lúcido. ¡Le deseamos pronta recuperación!”, escribió Ojeda, junto a fotografías de los dos candidatos.
Uruguay, un país de 3,4 millones de habitantes, celebrará el domingo 11 de mayo elecciones en los 19 departamentos y 127 municipios del país. Los comicios marcarán el fin del ciclo electoral que comenzó en junio de 2024 con las internas partidarias, y continuó en octubre con las elecciones presidenciales y legislativas, y en noviembre, con el balotaje en el que el izquierdista Yamandú Orsi fue elegido presidente.
Muerte de joven en motel: forense indicó que inicialmente la causa sería por infarto
Compartir en redes
Este jueves, desde la Morgue Judicial dieron un informe preliminar sobre la posible causa de muerte de la joven de 21 años que se encontraba en un motel de Capiatá e inicialmente se sospecha que fue por un infarto, pero se le realizarán los estudios correspondientes. El cuerpo de la mujer no presentaba signos de violencia.
Según el reporte dado por el doctor Pablo Lemir, aún no se tiene la verdadera causa de muerte, pero todo indica un problema cardiaco ya que las enzimas cardiacas estaban elevadas. “Hace pensar inicialmente en un infarto, pero se harán análisis correspondientes. Causa definitiva de muerte todavía no tenemos”, aclaró el forense, en entrevista con la 1080 AM.
Apuntó que el cuerpo de la joven no presentaba signos que puedan indicar que fue víctima de violencia o que haya sido agredida mientras estuvo en el lugar donde ocurrió el hecho. “No existe evidencia de violencia física o una causa externa que justifique la muerte como estrangulación, usos de armas, golpes u otros”, aseguró.
Resaltó que presentaba una pequeña laceración vaginal, lo que justifica el sangrado que presentaba cuando fue recibida por los médicos del centro asistencial donde fue llevada por el agente policial. “La laceración es una eventualidad que se puede dar durante el coito, pero se descarta violencia”, puntualizó.
La víctima identificada como Araceli Arrúa, de 21 años, ingresó a un motel acompañada por un policía, quien posteriormente reportó que la mujer se sintió mal y tuvo un sangrado, por lo que fue derivada al hospital distrital donde se constató su deceso. El agente involucrado sería un suboficial del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), quien alegó que contactó con la mujer a través de las redes sociales y permanece detenido hasta esclarecer el hecho.