Personal policial de la Comisaría 7ª de Central llegó hasta el lugar donde ocurrió el desgraciado hecho que dejó un fallecido y varios heridos. Foto: Archivo.
Detienen a presunto autor de asesinato en lomitería de Ñemby
Compartir en redes
En un confuso episodio, un joven de 24 años terminó muerto al recibir un balazo en la cabeza. Cristoper Agustín Ayala Benítez, de 24 años, cayó mortalmente herido luego de recibir una bala en la cabeza en medio de una riña entre jóvenes en una lomitería en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby.
Las cámaras del circuito cerrado del estacionamiento de un casino llamado DT, en cuya vereda funciona el local gastronómico, captó el momento en el que un grupo de 10 a 12 personas comenzaron a golpearse unos a otros, entre ellos la víctima.
La trifulca duró 23 segundos, hasta que un hombre ajeno a la pelea desenfundó un arma y gatilló dos veces. La segunda bala hirió a Ayala. Luego se dio a la fuga ante el reclamo de algunos testigos. El trasfondo de la riña todavía no fue aclarado.
Horas más tarde identificaron a Martín Israel Ramírez Thompson, de 21 años, y lo detuvieron en su domicilio en el barrio San Blas de San Antonio. El hecho ocurrió a las 4:45 del domingo. La fiscal Laura González y personal policial de la Comisaría 7ª de Central llegaron hasta el lugar.
Según el informe, el joven contó que en su huida tiró el revólver calibre 22 en un yuyal, pero los investigadores lograron hallarla. Ahora buscan al hombre que hirió a varias personas en el lugar con un arma blanca en la mano.
Nueva dueña de la “casa del horror” construirá un oratorio en memoria de Cecilia Cubas
Compartir en redes
Tras la subasta de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Juana Rodríguez, adquirió la denominada “casa del horror”, ubicada en la ciudad de Ñemby y donde había sido hallado el cuerpo de la joven Cecilia Cubas. La mujer anunció que de momento no tiene planes de demolición de la vivienda, pero sí levantará un oratorio en memoria de la víctima.
“Como que pensé que el terreno está en un lugar un poco alto y como necesitaba y está a mi alcance me decidí a comprar, porque la casa no sirve. No puedo edificar todavía porque no estoy como para esa”, dijo a la 1020 AM.
La señora adelantó que al costado de la casa va a levantar una gruta para recordar la memoria de Cecilia “y para no mudar de la gente lo que siempre hacen”. “Cada uno tiene su fe por las imágenes, así que problemas no me gustaría tener”, manifestó.
Cecilia Cubas fue secuestrada en septiembre del 2004 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y su cuerpo fue hallado en febrero del 2005 en una fosa en el interior de la vivienda ubicada en Ñemby.
La nueva dueña del inmueble contó que tomó la decisión de comprar para una inversión a futuro. “Pienso que con la gente no voy a tener problema. Porque si yo les digo que solo se va a modificar el nicho, porque a mí me gustaría al costado, porque en frente molesta. Supongamos que va a haber una vivienda, entonces molesta así como está”, indicó.
Actualmente la casa está muy abandonada, por lo que Juana Rodríguez no descartó la demolición total, aunque aclaró que no tiene idea aún del destino que le dará a la vivienda. “Yo no voy a ir a vivir ahí, pero por lo menos haría alguna inversión, lo que me alcanza”, subrayó.
Mafia de los pagarés: convocan a autoridades de la Fiscalía como primera medida
Compartir en redes
Desde la presidencia de la comisión especial de carácter transitorio que investiga los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, informaron que como primera medida convocarán a las autoridades del Ministerio Público, teniendo en cuenta la existencia de un total de 70 imputados.
Refieren que es fundamental el trabajo del órgano extrapoder con la finalidad de que las denuncias no queden impunes. A la vez se plantea citar a los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, teniendo en cuenta que el Congreso Nacional no puede inmiscuirse en casos judiciales concretos.
En la lista de las convocatorias también figuran representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con quienes buscarán intercambiar informaciones que contribuyan al proceso de investigación.
También se citará al gremio de los abogados. Entre los indagados se encuentran jueces, actuarios y abogados, quienes aplicaron demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso para estafar a cientos de trabajadores.
Detallaron que la urgencia radica en lograr el levantamiento de los embargos e impulsar una propuesta legislativa para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir. En los próximos días se dará a conocer los días y horarios establecidos paraconcretar los encuentros con las diversas autoridades a ser convocadas
Integrantes de la Comisión Especial
Ayer lunes, el Senado designó a los miembros de la citada comisión. El bloque está conformado por los colorados Mario Varela, Carlos Núñez, Blanca Ovelar, Juan Afara, Lizarella Valiente y Norma Aquino. Asimismo integrarán lacomisión especial los opositores Rafael Filizzola, Edgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.
Ante el juez penal de Garantía Víctor Hugo Ronzewski, se llevará a cabo la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio de un conductor de plataforma. Foto: Néstor Soto.
Juez definirá si acusados por homicidio de conductor de plataforma van a juicio oral
Compartir en redes
Este martes, a las 7:30, se deberá realizar la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio del conductor de plataforma, Derlis Aranda, ocurrido el pasado 4 de febrero de 2024, en Villa Hayes, donde la víctima recibió dos heridas de arma blanca en el estómago y un disparo en la cabeza ya estando en el suelo tras caer desplomado.
La audiencia se llevará a cabo ante el juez penal de Garantías de Villa Hayes, Víctor Hugo Ronzewski, quien deberá resolver si eleva el caso a juicio oral y público. Los acusados en el presente caso son Justo Germán Benítez Méndez y Maximiliano González Fernández, ambos con antecedes.
Por su parte la familia del conductor de plataforma va a ir hasta el juzgado de Villa Hayes a pedir que el presente proceso penal se eleve a un juicio oral y público y a su vez a exigir Justicia por el grave suceso registrado en febrero del 2024.
En caso de que el presente caso se eleve a un juicio oral y público se tendrá que sortear quiénes serán los jueces de sentencia que deberán luego fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia oral y pública.
Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
Compartir en redes
El juez Rolando Duarte devolvió a la Fiscalía la imputación de Carlos Alberto Garcete, quien fue imputado por homicidio doloso por defenderse de unos delincuentes.
Ahora, la Fiscalía deberá seguir investigando el hecho o tendrá que evaluar si corresponde archivar el presente caso.
El sábado pasado, la Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.