Paraguay está sonando mucho a nivel internacional, debido a que el próximo 1 de octubre, Asunción será sede de los Juegos Odesur 2022. El prestigioso medio internacional CNN se hizo eco del evento y el periodista Iván Pérez Sarmenti, corresponsal para el Cono Sur del mencionado canal, entrevistó a Diego Galeano, ministro de Deportes.
Durante la entrevista, el periodista destacó los avances en los preparativos del multitudinario encuentro previsto para octubre, y Galeano aprovechó para adelantar que las obras de adecuación de cara a los juegos ya se encuentran en su etapa final, los atletas ya están preparados para esta fecha y la futura nominación para el Mundial 2030.
“Nos estamos preparando con todas las ganas para ese 1 de octubre cuando se inicien los juegos de la mejor manera posible, y poder demostrar que Paraguay está capacitado para traer esta clase de eventos de nivel internacional y de nivel mundial dando la oportunidad a los atletas de competir en casa también” destacó Galeano.
Lea más: Santaní: capataz de ganadero asaltado fue detenido e imputación está en camino, dice fiscal
Afirmó además que como es la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud en Paraguay, hay cosas que van muy bien y otras que siguen en proceso porque es parte normal de todo y está seguro de que se llegará con todos los requisitos para unos juegos de primer nivel.
“El impacto a nivel deportivo es un antes y un después porque había confederaciones que no tenían sede que hoy no solamente van a tener una sede homologada internacionalmente para tener futuras competencias. Un cambio de vida para su deporte y para los deportes que ya tenían sede se reacondicionaron sus escenarios para albergar a los atletas internacionales”, dijo.
Lea también: Placas odontológicas confirman que cuerpo hallado en el Chaco es de José Dorado
Agregó que hay mucho entusiasmo después de su faceta de tenista internacional, en ser parte de estos juegos y poder influenciar es lo mejor que a uno le puede pasar. En cuanto al tema del Mundial 2030, Galeano sostuvo que se están realizando reuniones y que el 2 de agosto volverán a reunirse en Montevideo, Uruguay donde estarán presentes los ministros de los países: Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay e intentarán avanzar en la realización del gran evento.
“Si se concreta el Mundial 2030 será una unión sin precedentes entre países en cuanto a lo deportivo se refiere. Los Juegos ASU2022 será una gran vidriera no solo en lo deportivos sino el público y si podríamos tener el mundial con los juegos podríamos demostrar que estamos listos”, aseguró.
Podes leer: Pobladores de Fuerte Olimpo reclaman falta de agua potable