Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
El crimen ocurrió en la comunidad nativa Mba`e Marangatu de la ciudad de Capitán Bado, departamento de Amambay. Datos revelan que ambos menores mantuvieron una violenta discusión que terminó en una lucha con machete.
Durante la pelea, el menor de 14 años fue herido mortalmente por su agresor de tan solo 13 años de edad. Tras consumar el crimen, el presunto autor fue a su casa donde fue detenido por los líderes indígenas de esa comunidad.
Leé también: Joven fue raptado, torturado, mutilado y ejecutado a tiros en zona de frontera
“Recibió heridas cortantes en la cabeza que le ocasionaron la muerte”, señalaron agentes de la comisaría jurisdiccional que intervinieron en el sangriento suceso.
Por disposición del Ministerio Público y por tratarse de una persona que está exenta de responsabilidad penal por ser menor de 14 años de edad, el supuesto homicida quedó a cargo de su madre y líderes de la comunidad aborigen.
Te puede interesar: Sumarian a supuesta médica que retiró a un niño del Hospital de Luque
Dejanos tu comentario
Detienen a supuesto microtraficante y se incautan de armas en Amambay
Los agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento a una vivienda ubicada en la Colonia Santa Clara, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay, propiedad de Nicolás Fernández, de 42 años, que se desempeñaba como comerciante.
Durante el procedimiento se encontraron siete dosis de clorhidrato de cocaína, 18,2 gramos de crack distribuida en una sola porción, 995 gramos de marihuana prensada, y 34 gramos de marihuana picada.
Te puede interesar: Detienen a una mujer que robó a un recién nacido en Villarrica
Además, se incautaron de tres armas de fuego, una pistola calibre 9mm de procedencia norteamericana, otra pistola calibre 9mm de procedencia austriaca, con dos cargadores y 14 cartuchos sin percutir, y un fusil de procedencia estadounidense multi calibre con un cargador y cartuchos sin percutir.
También se incautaron de otros 10 cartuchos sin percutir, así como varios aparatos celulares de varias marcas y dinero en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.
Por disposición del fiscal Celso Morales, el comerciante quedó aprehendido y las evidencias fueron trasladadas hasta la oficina regional del Departamento Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero.
En caso de que el Ministerio Público presente la imputación contra el detenido, el mismo deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se tendrá que estudiar si corresponde decretar la prisión preventiva u otra medida.
Dejanos tu comentario
Confirman instalación de cajero automático en comunidad nativa de Río Verde, Chaco
Por intermediación del senador Orlando Penner, quien preside de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta, en la fecha se concretó una respuesta positiva al reclamo de la comunidad indígena de Río Verde, departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, que solicitaba la instalación de un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en su zona.
La respuesta positiva se concretó en la reunión del Senado luego de la movilización que hiciera la comunidad indígena que cerró una ruta para hacer su reclamo de solicitar la instalación del cajero automático en la comunidad, ya que una buena parte de la población cuenta con las tarjetas para el cobro de los beneficios que reciben del Estado. Sin embargo, actualmente para cobrar 300 mil guaraníes, tienen que viajar 700 kilómetros para llegar al cajero mas cercano.
Le puede interesar: DD. HH. constató respeto de los derechos de la esposa de Marset en Viñas Cué
Al respecto, el senador Penner señaló que en la fecha recibieron a una comitiva de hombres y mujeres chaqueños; luego del primer encuentro que ya habían tenido el viernes pasado al costado de la ruta donde se manifestaban. En la ocasión, reclamaron la larga espera que llevan para la instalación de un cajero automático en su comunidad.
“Hoy tuvimos un logro importantísimo, con la gente que intervino en la reunión de la comisión, ya que en agosto iniciará la construcción de la caseta para el cajero, que se espera concluya entre 3 y 5 semanas, para que luego sea instalado el cajero automático del BNF”, precisó.
Mencionó que en la reunión asistieron el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ramón Benegas, representantes y ténicos del BNF, así como el intendente de Villa Hayes, que en la fecha confirmó que cuenta con los recursos para la construcción de la caseta.
A su turno, el titular del Indi, Ramón Benegas resaltó que el hecho se logra gracias a la intervención del titular de la comisión de Pueblos Indígenas, quien había mantenido una reunión previa con la comunidad de Río Verde. No obstante, señaló que el proyecto ya estaba encaminado desde hace un tiempo, y solo faltaban concretar algunos detalles.
Mencionó que aprovechando este tipo de reuniones, igualmente se presentaron otros pedidos como solicitud de ampliación de viviendas, o construcción de viviendas para aquellas familias nativas que aún no están contando con casa propia. Precisó que este pedido ya está siendo encaminado desde el INDI con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.
Siga informado con: Ministra de Obras asegura que reforma de transporte no prevé aumento de pasajes
Dejanos tu comentario
Agua potable llega por primera vez a comunidades indígenas del Amambay
Siguiendo los lineamientos del presidente de la República, Santiago Peña, de mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas del país, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) inauguró tres sistemas de provisión de agua potable en las comunidades indígenas Y’eté Poty, Takuajú Poty e Ytay, ubicadas en el distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.
Estas obras, que benefician directamente a más de 120 familias, incluyeron la instalación de tanques elevados metálicos tipo copa de 10.000 litros de capacidad, así como redes de distribución de cañerías en cada comunidad. Por primera vez, estas poblaciones indígenas acceden a agua potable, marcando un antes y un después en sus condiciones de vida.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, resaltó que estas obras responden al firme interés del Presidente de la República de que las comunidades indígenas vivan con dignidad y accedan a servicios básicos.
“Estamos ejecutando estas acciones por el interés del presidente Santiago Peña, de acercar el Estado a donde más se lo necesita. El acceso al agua potable es un derecho y un paso esencial hacia una vida más justa y saludable para nuestras comunidades indígenas”, expresó.
Las inauguraciones contaron con la participación del ministro de Defensa Nacional, Óscar González; el gobernador de Amambay, Juan Acosta; el intendente de Capitán Bado, Sever Rodney Villalba Ríos; y líderes comunitarios, quienes acompañaron con entusiasmo la puesta en funcionamiento de estas obras largamente esperadas.
Desde el Indi indican que con estas acciones reafirman el compromiso con la promoción de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, cumpliendo el mandato constitucional y trabajando para reducir las brechas históricas que los han afectado.
Dejanos tu comentario
Un adolescente al volante atropelló una barbería en Fernando de la Mora
Un adolescente menor de edad que iba al mando de un automóvil ocasionó un accidente en la ciudad de Fernando de la Mora. Aparentemente, el vehículo circulaba a gran velocidad por la zona y terminó impactando contra una barbería.
Según el propietario del local, Daniel Fernández, el conductor se encontraba ebrio, ya que se hallaron varias latitas de cerveza en el interior del rodado.
Te puede interesar: Se instala el frío en el país: temperaturas mínimas tocarán los 5 °C
La víctima llegó a un acuerdo con los padres del menor, quienes se hicieron responsables de los daños ocasionados, según el reporte policial.
Sin embargo, el perjuicio ocasionado al negocio es significativo, puesto que no podrá atender a la clientela durante los próximos días hasta que se refaccione totalmente la peluquería.
La Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) acudió rápidamente al sitio para auxiliar al accidentado, quien habría sufrido lesiones leves.
Una gran cantidad de personas se movilizaba por ese lugar a la hora del siniestro, pero por fortuna no se reportaron heridos graves.
Un vídeo divulgado en redes sociales muestra el momento en que agentes de la Policía Nacional y los bomberos intervienen para verificar lo acontecido. Se observa el despliegue de la unidad de rescate y varios carros hidrantes que llegaron con todos sus equipamientos para asistir, considerando la aparatosidad del accidente.
“Estábamos acostados viendo la tele ya dispuestos a dormir y escuchamos el impacto. Pensamos que fue un accidente de tránsito y al salir acá afuera me llevé la sorpresa de que este vehículo se incrustó por el negocio de mi hijo, que es una barbería, y ahí están los daños materiales. Lo bueno es que el propietario del vehículo es mi vecino y se hizo responsable. El conductor es menor de edad y estaba con cervecita adentro, se le notaba bien que no estaba en su sano juicio”, señaló Fernández a C9N.
Leé también: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña