Instan a acudir a la comisaría más cercana, a la Fiscalía o informar al Sistema 911 en caso de contar con cualquier información sobre el paradero del hombre. Foto: Ilustrativa.
Un hombre de 72 años de edad se encuentra desaparecido desde el domingo 10 de julio. Se trata de don Juan Taboada Benítez, quien fija domicilio sobre la calle 14 de mayo c/ Ytororó del barrio Colón de la ciudad de Guarambaré, según lo publicado por el Ministerio Público.
Desde las redes sociales de la institución indicaron que el mismo ya cuenta con orden de búsqueda y localización, dictado por la agente fiscal Daysi Sánchez, de la Unidad Penal Nº 2 de la ciudad de Itá.
Mencionaron que el ahora desaparecido fue captado por cámara de circuito cerrado, donde se lo ve caminando al costado de la ruta Acceso Sur con dirección hacia Asunción, camino hacia Jhugua Ñaró de la ciudad de Itá y de allí queriendo volver a Guarambaré.
El horario y fecha de la grabación pertenecen a la Patrulla Caminera de fecha 10 de julio, siendo las 10:42 aproximadamente. Al momento de su desaparición, el hombre contaba con la misma vestimenta con que salió, una camisa de color naranja medio marrón, mangas cortas, pantalón de vestir y zapato cerrado con cordón, ambos de color negro. Llevaba además una bolsita de hule.
Instan a acudir a la comisaría más cercana, a la Fiscalía o informar al Sistema 911 en caso de contar con cualquier información sobre el paradero del señor Juan.
La víctima, quien fue identificada como Juan Vicente Giménez Gaona, de 61 años, logró reconocer a ambos sujetos como los autores del asalto. Foto: Gentileza
Detienen a jóvenes que habrían asaltado a un panadero en Guarambaré
Compartir en redes
Dos hombres que habrían sido los autores del asalto a un panadero de 61 años cuando se dirigía a su lugar de trabajo en Guarambaré fueron detenidos por efectivos policiales. Los sujetos estaban en la vía pública en el barrio Felsina de la mencionada ciudad.
La víctima, quien fue identificada como Juan Vicente Giménez Gaona, de 61 años, logró reconocer a ambos sujetos como los autores del asalto gracias a las vestimentas que llevaban puestas; además, uno de los ahora detenidos tenía puesto un kepis que sería propiedad de la víctima y el cual se encontraba en su mochila robada junto con otras pertenencias.
La detención se dio gracias a las imágenes de circuito cerrado, las cuales fueron cotejadas con los datos provistos por la víctima, por lo que se pudo desplegar un equipo de búsqueda por zonas aledañas a donde se dio el hecho y, finalmente, los efectivos del grupo Lince lograron la captura.
Los detenidos fueron identificados como Néstor Iván Villanueva Segovia, de 18 años, y Diego David Aquino Amarilla, de 26 años, ambos domiciliados en la compañía Yvysunú de Guarambaré. Ambos se encuentran en la comisaría 22 de la localidad a disposición del Ministerio Público.
En poder de los aprehendidos fue incautada una motocicleta, la cual habría sido utilizada en el asalto, al igual que un machete con el que habrían intimidado a la víctima para que entregue sus pertenencias. Entre los objetos debidamente identificados como robados estaba un teléfono celular y 170.000 guaraníes.
Guarambaré: asaltan a panadero cuando iba a su trabajo
Compartir en redes
En el barrio San Miguel de la ciudad de Guarambaré, un panadero que estaba rumbo a su lugar de trabajo fue interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta. Los sujetos asaltaron al trabajador y huyeron del lugar.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado de una vivienda de la zona; en las mismas se puede observar cómo los dos hombres le cierran el paso a su víctima y el acompañante desciende del biciclo.
El delincuente portaba un machete con el que amenazó a su víctima, que si bien intentó resistirse al asalto, finalmente entrega todas sus pertenencias.
Según la denuncia, los desconocidos se alzaron con un aparato celular, una mochila donde estaban los enseres personales del panadero y la suma de 170.000 guaraníes en efectivo.
“A través de las cámaras de circuito cerrado ya estamos tras quienes serían los supuestos autores del hecho. Uno de ellos sería un conocido adicto de la zona”, comentó el comisario Marcos Rodríguez en conversación con Canal Trece.
El mismo destacó que, si bien la víctima forcejeó con su atacante, afortunadamente no resultó herida, en especial atendiendo a que el malviviente portaba un arma blanca de importante tamaño.
Un hombre se salvó de ser asaltado gracias a sus mascotas
Compartir en redes
Cuando llegaba de su lugar de trabajo e intentaba ingresar a su casa, un hombre fue abordado por cuatro sujetos a bordo de motocicletas. Los mismos tenían la aparente intención de robarle el biciclo, pero tras una pelea con la víctima y la reacción de sus perros no lo lograron. El hecho se registró en la ciudad de Guarambaré.
La víctima identificada como Héctor Riveros comentó que cuando apenas alcanzó a abrir su portón, sintió que alguien se abalanzaba sobre él y empezaron a forcejear, hecho que alertó a sus dos perros, quienes salieron y atacaron al desconocido.
Según el testimonio de Riveros, sus atacantes eran cuatro hombres a bordo de dos motocicletas, a quienes no alcanzó a ver el rostro debido a la poca iluminación y el susto que le ocasionó el enfrentamiento.
“Por suerte, mi portón aún no estaba candadeado; logré apresurarme y entrar un poco antes de ser atacado. Yo sentí que venían detrás de mí, pero no hice caso; antes de entrar a la ruta principal, miré y no venían detrás de mí, pero de repente me llegaron todos”, recordó el hombre en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo destacó que si no era por su rápida reacción y la intervención de sus perros, posiblemente los desconocidos se hubieran alzado con su biciclo, el cual es nuevo y utiliza principalmente como medio de transporte para ir a su trabajo en la ciudad de San Lorenzo.
Che Róga Porã 2.0 es una realidad: Gobierno entrega primeras viviendas en Guarambaré
Compartir en redes
El presidente Santiago Peña y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, inauguraron este miércoles las primeras viviendas del Proyecto Cecilia en Guarambaré, del programa Che Róga Porã 2.0, que busca garantizar el acceso a viviendas dignas para familias de clase trabajadora.
“Hace nueve meses estábamos aquí lanzando el programa y ya me emocioné. Hoy me emociona ver que ya estamos cumpliendo sueños”, expresó el presidente Peña, al recordar el inicio de esta iniciativa. “Esto es apenas el comienzo. Las 38 viviendas que hoy se entregan, más las 1.000 que están en construcción, representan el fruto de un trabajo que sembramos hace tiempo y que ya está dando resultados”, agregó.
El jefe de Estado remarcó que su administración tomó la decisión de derribar las barreras que impedían el acceso a la casa propia. “Desde el 15 de agosto analizamos qué hacer para bajar los costos y llegar a una cuota que pueda pagar una familia con ingreso medio. Lo que parece pequeño, como tasas municipales o permisos, muchas veces se convierte en un obstáculo enorme. Poco a poco estamos eliminando esas trabas”, sostuvo.
El presidente Santiago Peña afirmó que seguirán buscando mecanismos para potenciar el programa. Foto: Gentileza
En ese sentido, valoró el compromiso del gobierno municipal. “Esto no sería posible sin el trabajo de los intendentes. Necesitamos que más municipios sigan el ejemplo de Guarambaré para que Che Róga Porã llegue a todo el país y fortalezca a la clase media”, señaló Peña.
Por su parte, el ministro Juan Carlos Baruja subrayó el impacto emocional y social del programa. “Hoy, 38 familias están ingresando a su vivienda, transformando lágrimas de tristeza en alegría. Eso es lo que nos impulsa a seguir trabajando”, expresó.
Baruja destacó que Guarambaré fue el primer municipio en adherirse al programa, eliminando tasas y reduciendo impuestos para facilitar el desarrollo del proyecto. “Esto permite a las empresas bajar los precios y beneficiar directamente a las familias. Es un ejemplo que deberían seguir otros intendentes del Paraguay”, indicó.
El ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja recordó que existen más de 1.000 viviendas en proceso de construcción. Foto: Gentileza
La tasa más baja
Asimismo, resaltó que la tasa del 6,5 % de interés para los créditos es la más baja de la región, lo que ha permitido que casi mil familias ya cuenten con financiamiento aprobado. “Superamos los USD 30 millones en créditos comprometidos, y ya tenemos media sanción del Senado para un crédito de USD 200 millones que potenciará aún más este programa”, afirmó.
Peña concluyó su intervención con una mirada de largo plazo: “Che Róga Porã no solo es un programa de viviendas. Es un proyecto que cambiará culturalmente al Paraguay, dando seguridad, arraigo y estabilidad a miles de familias. Vamos a desarrollar una clase media fuerte, y eso es lo que va a transformar a nuestro país”.