Para esta jornada se prevé viento del norte y noreste, con ráfagas cuya intensidad iría variando de moderada y puntualmente fuerte en la zona del Chaco. Foto: Archivo.
La Dirección de Meteorología pronostica un día jueves cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos moderados del noreste, lluvias dispersas y luego mejorando. La temperatura máxima orillaría los 30 grados en gran parte del país.
Para esta jornada se prevé viento del norte y noreste, con ráfagas cuya intensidad iría variando de moderada y puntualmente fuerte en la zona del Chaco, con un aumento de la temperatura en gran parte del país.
La máxima orillaría entre 26 y 30 grados en el centro, sur y este de la Región Oriental y en el norte, y en la zona del Cacho entre 30 y 35 grados. Si bien hay probabilidades de lluvias en el centro y sur del país, estas cesarían en el trascurso de este jueves.
El viernes, gran parte del día permanecería con una condición similar; sin embargo, entre la tarde y noche, un frente frío se estaría aproximando al país, condición que aumenta la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en el centro y sur del país y que estaría extendiéndose a más departamentos el sábado.
Con el avance de frente frío, los vientos moderados del sector propiciarían el descenso de temperatura, favoreciendo a un ambiente de fresco a frío durante el fin de semana. Estas condiciones se extenderían por lo menos hasta los primeros días de la próxima semana.
Anuncian ambiente cálido para hoy, pero mañana lluvias en gran parte del país
Compartir en redes
Este último sábado de julio, el día se presentará fresco al amanecer y por la tarde ya un ambiente cálido a caluroso. Las lluvias seguirán en varios puntos del país y para la noche se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que podría ocasionar fenómenos significativos durante la madrugada del domingo.
El cielo estará parcialmente nublado a nublado, con vientos que soplarán del noreste y luego variables, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) para este sábado. La temperatura máxima oscilará entre 25 y 32 ℃ en la región Oriental, en tanto que en la Occidental entre 32 y 35 ℃.
Las precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas afectarán en la jornada: Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí y Pilar. Para mañana domingo, se anuncia lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en casi todo el país.
El día estará fresco, con cielo mayormente nublado, vientos variables y luego soplarán del sector sur, lo que generaría un ambiente más frío. La mínima prevista oscilará entre 13 y 18 ℃, mientras que la máxima 19 y 27 ℃.
De acuerdo con el boletín, el lunes la jornada estará mayormente fresca, con cielo nublado y vientos del sector sur. Persistirán las lloviznas, luego mejorando. Al amanecer se aguarda una mínima que oscilará entre 11 y 15 ℃, mientras que la extrema no superaría 20 ℃.
Fin de semana con lluvias y clima fresco a cálido, pronostica Meteorología
Compartir en redes
Las precipitaciones persistirán durante el fin de semana en varios puntos del territorio nacional, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Este viernes, el día se presentará mayormente fresco a cálido, con cielo nublado y vientos del noreste. La temperatura máxima oscilará entre 25 y 32 ℃ en la región Oriental, mientras que en la Occidental se espera que llegue a 35 ℃.
Las lluvias se mantendrán en la jornada en los departamentos del norte y este del país, mañana sábado se extienden al sur, en tanto que el domingo ya abarcaría casi todo el país. Ese mismo día se espera el ingreso de un nuevo frente frío.
Para el sábado, se anuncia un amanecer fresco y por la tarde el ambiente se tornaría cálido. El cielo estará parcialmente nublado a nublado, los vientos soplarán del noreste y luego variables. La temperatura mínima estimada oscila entre 16 y 21 ℃, mientras que la extrema entre 26 y 35 ℃ en ambas regiones del país.
El domingo, día en que finaliza el receso escolar de invierno, las condiciones se mantendrán similar al día anterior, pero con lluvias acompañadas de tormentas eléctricas a nivel general. Al amanecer la temperatura esperada oscilará entre 13 y 19 ℃, en tanto que la máxima no superará 25 ℃.
Alertan sobre lluvias y tormentas eléctricas fuertes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este jueves una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos. El fenómeno afectará gran parte del territorio nacional.
Las fuertes lluvias tendrán como punto: Asunción, centro y sur de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, centro, norte y este de Paraguarí, Alto Paraná, Central, Canindeyú y el sur de Presidente Hayes.
El boletín especial señala que “núcleos de tormenta continúan su desarrollo sobre la zona de cobertura, con tendencia a desplazarse a otras zonas, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la mañana” de este jueves.
Ante las torrenciales lluvias que se registran se insta a los conductores a extremar las precauciones en rutas debido al asfalto resbaladizo, la disminución de la visibilidad y la acumulación de agua en las vías de circulación. Así también, evitar transitar por puntos considerados críticos.
El día estará marcado por las lluvias que generarán un descenso de la temperatura. La mañana de este jueves 24 de julio se presenta fresca en gran parte del país, pero por la tarde el ambiente se tornaría cálido.
Se trata de una aeronave de la compañía Air Europa, procedente de Madrid, España, y la otra de Latam, que partió de Lima, Perú. Foto: Archivo/Ilustrativa
Dos aviones no pudieron aterrizar en el Silvio Pettirossi por descargas eléctricas
Compartir en redes
Dos aviones comerciales no pudieron aterrizar en la mañana de este jueves en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi debido a las fuertes descargas eléctricas registradas en la zona de la terminal aérea. Se trata de una aeronave de la compañía Air Europa, procedente de Madrid, España, y la otra de Latam, que partió de Lima, Perú.
Así lo confirmó el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, al indicar que el clima jugó una mala pasada y los pilotos decidieron aterrizar en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, Bolivia, en el caso de Air Europa y en la terminal de Foz de Iguazú, en el caso de Latam.
Aguilar explicó a la 1020 AM que las personas que aguardaban en el Silvio Pettirossi fueron comunicadas de la demora en estos vuelos. Añadió que el vuelo proveniente de Madrid realizará una carga de combustible y en aproximadamente dos horas podría retornar si las condiciones meteorológicas mejoran, al igual que el procedente de Lima.
De acuerdo al pronostico de la Dirección de Meteorología e Hidrología, el día estará marcado por las lluvias que generarán un descenso de la temperatura. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas en algunos puntos del país. La mañana de este jueves 24 de julio se presenta fresca en gran parte del país, pero por la tarde el ambiente se tornará cálido e incluso caluroso en el norte del Chaco paraguayo.