El Minna lleva adelante la campaña #TodosSomosResponsables y desarrolló una jornada de capacitación a estudiantes de la ciudad de Itá sobre sus derechos. Foto: Gentileza.
Estudiantes de Itá participaron de jornada de derechos del niño, niña y adolescente
Compartir en redes
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) lleva adelante la campaña #TodosSomosResponsables con la que insta a la ciudadanía y a víctimas a no callar y denunciar los casos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, y en el marco de esta campaña, la Dirección de Gestión del Desarrollo Institucional del Sistema desarrolló una jornada de capacitación a estudiantes de la ciudad de Itá sobre sus derechos.
Esto, a través del departamento de Participación Protagónica del Minna en articulación con la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de la comuna de Itá, departamento Central. Se trató de un espacio dinámico e informativo para la mejor comprensión de los estudiantes de las distintas instituciones educativas que participaron.
La actividad se realizó en simultáneo a la conformación del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (Codeni), participaron Jorge Luis Dimartino, intendente de Itá; María Victoria Dimartino, directora de la Codeni; referentes educativos de instituciones, y organizaciones de la sociedad civil.
Participaron alumnos de diferentes instituciones educativas, como así también una comunidad indígena, que abordaron sobre la participación de niñas, niños y adolescentes. Como lo establece la Convención por los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y la Adolescencia, los participantes pudieron reconocer sus derechos básicos, como el derecho a opinar libremente, el derecho a la información, de organización, de ser escuchados y tenidos en cuenta por los adultos.
Dialogaron sobre la doctrina de la protección integral, reconociéndose como sujetos de derechos y los espacios donde pueden participar. También se dio lugar a una fase diagnóstica en la que los participantes trabajaron en un cuestionario sobre la participación de NNA en su comunidad y sus expectativas.
Siguen recolectando donaciones para el festejo del Día del Niño
Compartir en redes
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) recordó que siguen recibiendo los regalos para el Día del Niño en el Banco de Juguetes. Estos obsequios serán entregados en el marco de las celebraciones que se realizarán en la semana y posterior al día de los más pequeños.
El próximo 16 de agosto se conmemora el Día del Niño en Paraguay y desde el Banco de Juguetes confirmaron que seguirán recibiendo las donaciones durante toda la semana y se trata de tener la mayor cantidad de regalos, para llegar a más niños en su día y hacer que la fiesta sea total para los más pequeños.
La idea es poder juntar la mayor cantidad de obsequios para entregárselo a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Para la campaña de recolección se habilitaron siete centros, entre ellos la sede central del ministerio, ubicada en Ayolas n.° 482 esquina Oliva, en Asunción. “Como cada año, con tu ayuda podemos lograr que miles de niños reciban mucho más que un regalo, que reciban ilusión, esperanza y una sonrisa que no se olvida”, manifestó el ministro Walter Gutiérrez.
JUGUETES NUEVOS Y USADOS
Recordó que están recibiendo juguetes nuevos y usados, estos últimos que estén en buen estado. Además de que se tiene previsto entregar los primeros obsequios durante la semana en algunas comunidades indígenas y para el sábado 16 de agosto se realizará el festejo principal.
También se pueden llevar los regalos a cualquiera de las sucursales de Punto Farma, distribuidas en todo el país; en el Paseo La Galería, ubicado en avenida Santa Teresa y avenida Choferes del Chaco; en el San Lorenzo Shopping, ubicado en ruta PY02 km 17,8; Shopping Mariscal, Shopping Century Plaza en Lambaré y las sucursales de Cartones Yaguareté.
Banco de Juguetes: siguen recolectando donaciones para el Día del Niño
Compartir en redes
Este domingo, desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) recordaron que siguen recibiendo los regalos para el Día del Niño en el Banco de Juguetes. Estos obsequios serán entregados en el marco de las celebraciones que se realizarán en la semana y posterior al día de los más pequeños.
El próximo 16 de agosto se conmemora el Día del Niño en Paraguay y desde el Banco de Juguete confirmaron que seguirán recibiendo las donaciones durante toda la semana. La idea es poder juntar la mayor cantidad de obsequios para entregárselo a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Para la campaña de recolección se habilitaron siete centros, entre ellos la sede central del Ministerio, ubicada en Ayolas n.° 482 esquina Oliva, en Asunción. “Como cada año, con tu ayuda podemos lograr que miles de niños reciban mucho más que un regalo, que reciban ilusión, esperanza y una sonrisa que no se olvida”, manifestó el ministro Walter Gutiérrez.
Recordó que están recibiendo juguetes nuevos y usados, estos últimos que estén en buen estado. Además, de que se tiene previsto entregar los primero obsequio durante la semana en algunas comunidades indígenas y para el sábado 16 de agosto se realizará el festejo principal.
También se pueden llevar los regalos a cualquiera de las sucursales de Punto Farma, distribuidas en todo el país; en el Paseo La Galería, ubicado en avenida Santa Teresa y avenida Choferes del Chaco; en el San Lorenzo Shopping, ubicado en ruta PY02 km 17,8; Shopping Mariscal, Shopping Century Plaza en Lambaré y las sucursales de Cartones Yaguareté.
Banco de Juguetes sigue recibiendo donaciones para el Día del Niño
Compartir en redes
El sábado 16 de agosto se conmemora el Día del Niño y el Banco de Juguetes se reactivó para poder reunir los obsequios para pequeños en situación de vulnerabilidad. El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) habilita siete centros para recibir los juguetes, incluyendo uno con más de 100 sucursales en todo el país.
“Vuelve una nueva edición especial del Banco de Juguetes, que nos invita a regalar alegría a quienes más la necesitan. Como cada año, con tu ayuda podemos lograr que miles de niños reciban mucho más que un regalo, que reciban ilusión, esperanza y una sonrisa que no se olvida”, dijo el ministro Walter Gutiérrez.
Recordó que se pueden donar juguetes nuevos y usados, estos últimos que estén en buen estado, para poder sumar más sonrisas. El local principal de recepción es en la sede central del Ministerio, ubicada en Ayolas n.° 482 esquina Oliva, en Asunción. Invitó a la toda la ciudadanía a sumarse a este noble gesto.
Así también, se pueden llevar los regalos a cualquiera de las sucursales de Punto Farma, distribuidas en todo el país; en el Paseo La Galería, ubicado en avenida Santa Teresa y avenida Choferes del Chaco; en el San Lorenzo Shopping, ubicado en ruta PY02 km 17,8; Shopping Mariscal, Shopping Century Plaza en Lambaré y las sucursales de Cartones Yaguareté.
El gobierno presentó su programa de acción de lucha contra el abuso sexual infantil, en el que insta a estar atentos ya que es una causa que debe unir a la nación. Foto: Gentileza
Gobierno lanzó fuerte campaña de responsabilidad contra el abuso sexual infantil
Compartir en redes
Con el lema “No todo es lo que parece” el Gobierno de Paraguay lanzó la campaña #TodosSomosResponsables 2025, que apunta a la prevención, detección temprana y denuncia del abuso sexual infantil y adolescente, atendiendo a que el 95 % de los abusos sexuales en niñas, niños y adolescentes se dan en el círculo de confianza.
En ese contexto, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, enfatizó que en esta guerra no tenemos armas de fuego, en esta guerra nuestras armas son el diálogo, creerle y escucharle al niño y darle información en un tema tan sensible.
Exhortó a todos los operadores de Justicia para que caiga todo el rigor de la ley sobre quien ose tocar y abusar sexualmente de un niño, niña o adolescente.
“Estos son los temas que tenemos que instalar como sociedad, ocuparnos como familia y como Estado, depende de cada uno de nosotros, estamos trabajando en un diálogo constante con la Corte Suprema de Justicia (…) todos juntos somos parte de esto”, añadió.
El presidente de la República, Santiago Peña, señaló que se trata de una causa que debe unir a la nación en torno a la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
“Este año nos interpela con una reflexión muy profunda, que no todo es lo que parece, un lema que nos invita a abrir los ojos, a estar atentos, ser guardianes de nuestros niños, pero sobre todo, a ser intransigentes ante este crimen. Nos invita a mirar más allá de las apariencias, a estar atentos a las señales”, expresó.
Mencionó que la campaña es una herramienta fundamental en la ardua tarea de prevenir el flagelo del abuso sexual infantil.
“Hoy la gente se anima a denunciar, la sociedad está más alerta, está más sensibilizada y actúa más, pero todavía tenemos muchísimo que hacer, porque mientras haya un solo niño, una sola niña, un adolescente que sea víctima de este flagelo, no vamos a estar conformes, vamos a tener tolerancia cero ante esto que es totalmente inaceptable”, exteriorizó.
Ampliar el alcance de la campaña
En ese contexto, el mandatario destacó la importancia de dar visibilidad a las denuncias relacionadas a esta problemática y, ante todo, apostar de manera decidida por la educación de los más pequeños, así como de la sociedad en su conjunto.
Igualmente, hizo hincapié en la necesidad de ampliar el alcance, es decir, llegar a cada rincón del país, involucrar a cada actor del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes, “entre todos hacer muchísimo más”.
El presidente anunció que desde las instituciones públicas seguirán sumando esfuerzos en esta lucha, sin embargo, remarcó que la clave para tener éxito es entender que es una causa nacional, que exige la unidad de todos los actores sociales.
Por otro lado, el jefe de Estado reafirmó el compromiso inquebrantable con la protección de los niños, niñas y adolescentes, alegando que todos juntos con determinación, podemos construir un futuro en el que cada niño, niña y adolescente pueda crecer libre de miedo y de violencia.
“La protección de la infancia y la adolescencia es una prioridad para el Gobierno del Paraguay, seremos inflexibles ante cualquier hecho que dañe a nuestros pequeños, estamos firmemente comprometidos en fortalecer la política pública y a trabajar incansablemente para erradicar toda forma de violencia contra nuestros niños, no vamos a tolerar que sus vidas sean empañadas por el abuso y la explotación (…) sé que si trabajamos juntos así como lo estamos haciendo ahora, pero si somos capaces de unir todavía más a la sociedad paraguaya, lo vamos alcanzar”, sentenció.
Amaru y Arami llegarán a 296 escuelas
Durante el acto, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, presentó a Arami y Amaru, que, con una guía de prevención complementaria, serán implementados en 296 instituciones educativas del país.
Ramírez reiteró el compromiso de las escuelas como agentes de cambio en las diversas comunidades educativas.
“Estos muñecos acompañarán la labor educativa como una poderosa herramienta pedagógica para abordar de forma clara, respetuosa y adaptada a la edad, un tema que vulnera los derechos de nuestros niños y adolescentes", precisó.