La Policía Nacional demoró a 20 personas por coacción y perturbación a la paz pública tras el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño que se disputó por la noche de este miércoles pasado, en el marco de la Copa Libertadores, en el estadio General Pablo Rojas, en el Barrio Obrero de Asunción. Igualmente se incautaron 12 motocicletas.
Los barrabravas detenidos no poseían armas de fuego ni armas blancas, pero varios contaban con antecedentes policiales. Sin embargo, fueron liberados en su mayoría, luego de varias horas de ser privados de libertad en el calabozo de una dependencia policial de la zona.
Lea también: A Ultranza Py: Interpol activa código rojo contra Sebastián Marset
Más de 2.500 policías se movilizaron para el superclásico, donde el control fue estricto en el denominado “operativo filtro”, donde solicitaban cédula de identidad en mano y la entrada. Entre personal de Antidisturbios, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), Grupo Lince y canes antidrogas fueron parte de los controles realizados.
El operativo resultó en tres detenidos con orden de captura y un aprehendido por transgresión de medidas. Además, durante la cobertura se detuvo a tres hombres con orden de captura por hurto agravado y estafa, además de la aprehensión de un hombre por transgredir medidas sustitutivas. Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría 1ª Central, a disposición de la Fiscalía.
Leer también: “Esto se viene duro”, advierte Silva ante oleada de casos respiratorios
Dejanos tu comentario
Realizan allanamientos en Asunción en búsqueda de ladrones domiciliarios
En el marco de una serie de robos domiciliarios, agentes del Departamento de Investigaciones de Asunción llevaron adelante varios allanamientos, en específico en los barrios Republicano y Bañado Sur, donde, en medio de una importante comitiva se desplazan cerrando varias calles.
Gracias a estas intervenciones se logró la captura de dos personas; una de ellas es una mujer identificada como Rosalía Espínola Caballero, a nombre de quien estaría el vehículo utilizado por los malvivientes para perpetrar los ilícitos. Según los datos preliminares, la misma alquilaría el automóvil a los hombres, pero en su vivienda se encontraron varios objetos de valor pertenecientes a los denunciantes.
Por otro lado, en el barrio Bañado Sur, fue detenido un hombre identificado como Gustavo Ramón Benítez Brítez, quien sería parte del grupo de responsables buscados actualmente. En poder de este último fueron hallados varios indicios que lo ligarían con los robos investigados, entre ellos documentos y una réplica de arma de fuego.
Podés leer: Detienen a una pareja que quiso realizar compras con billetes falsos
Si bien los intervinientes no pueden revelar mayores informaciones atendiendo a que se encuentran en plena búsqueda de los demás integrantes de la banda, todo apunta a que la detención de los mismos está en proceso, en especial teniendo en cuenta la cantidad de indicios encontrados en esta operación.
La Policía Nacional sigue con los trabajos investigativos y ahora todas las evidencias serán procesadas y puestas a disposición del Ministerio Público, al igual que los detenidos, para continuar con el proceso establecido.
Lea también: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Denuncian a policía por violencia intrafamiliar
Una mujer, identificada como Jackelim Martínez, denunció que fue víctima de violencia intrafamiliar y teme ser agredida nuevamente por su expareja, un oficial de Policía que ya está recluido en la Agrupación Especializada. “Yo tengo temor de que él vuelva a agredirnos de vuelta porque es una persona muy agresiva. Una persona que constantemente nos agredía a mí y a mi hijo”, señaló.
La denunciante afirmó que su hijo quedó traumado tras haber presenciado las escenas de violencia intrafamiliar y que incluso se encuentra viviendo con la abuela.
“El mismo (niño) cuenta cómo le empieza a agredir José, mi ex pareja. El es personal policial que estaba en la Agrupación Especializada, salió comisionado en la Agrupación de Seguridad y está a cargo de la Comandancia”, relató a la 1080 AM.
Dijo que el hombre hace siete meses está preso en la Agrupación Especializada, tras una serie de denuncias formuladas en su contra.
Te puede interesar: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
Según la denunciante, existiría una maniobra desde el Ministerio Público para liberar al policía. “Ahora le está queriendo sacar otra vez el fiscal y yo le había dicho si espera que yo sea víctima de feminicidio para que puedan actuar y para que se pueda hacer justicia. Yo puedo hablar ahora y no quiero ser parte del feminicidio. El me había dicho que le va a matar a su hijo, me va a matar a mí y que se va a suicidar porque ya no tiene nada que perder”, subrayó.
La preocupación de la joven madre es que suexpareja recupere su libertad y que aproveche esa situación para agredirla e inclusive atentar contra su vida. “En un audio le dijo a su mamá que va a pagar nomás a la jueza y que al fiscal ya le pagó y que va a volver a pagar, porque la justicia quiere plata nomás. Entonces, si no tenés plata te morís. Esa es nuestra justicia”, lamentó.
Leé también: Joven denuncia que un chofer de colectivo usaba el celular mientras conducía
Dejanos tu comentario
Fiscal imputa por homicidio doloso a policía que disparó a presunto delincuente
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El oficial de Policía Augusto Oviedo Martínez (36), fue imputado esta tarde por la fiscal de la Unidad Penal No. 3 de Hernandarias, Nathalia Montanía, por homicidio doloso, según confirmó a La Nación/Nación Media, la asistente fiscal Teresa Báez.
Es en la investigación de la muerte de un presunto delincuente durante un enfrentamiento con el personal policial de la Comisaría 27, del barrio San Francisco de Hernandarias. El agente se encuentra con detención preventiva en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
El fallecido es Alcides De La Cruz Lezcano Ortiz (45), nacido en Coronel Oviedo. El mismo tenía orden de captura por robo agravado y coacción sexual, emitida en el departamento de Caaguazú.
El mismo recibió un impacto de bala en la zona maxilofacial, lado izquierdo, con orificio de salida en el lado derecho, explicó la asistente fiscal Báez, en base a los datos recabados. Agregó que el policía también recibió una herida de refilón porque el disparo se produjo al forcejar con el presunto delincuente para desarmarlo, supuestamente.
El relato señala que los policías estaban en un vehículo particular y persiguieron al hombre que estaba en motocicleta, por unas diez cuadras, del barrio San Francisco. Acto, seguido, alcanzaron al hombre, lo interceptaron en un camino vecinal y cayó, momento en el cual desenfundó su arma de fuego.
El personal policial que ya había descendido del vehículo, forcejeó con el hombre, intentando desarmarlo y en ese trance se produjo el disparo del arma del agente policial que mató al motociclista, según lo referido por la asistente fiscal Teresa Báez, de lo expuesto por el imputado.
Informó que se realizó la prueba pertinente de nitrito y nitrato, se solicitaron informes varios a la Policía Nacional para el esclarecimiento de las circunstancias en que se produjo el fallecimiento, entre ellos, la comprobación del pedido de apoyo a las otras patrulleras que los policías realizaron, antes de alcanzarlo al luego fallecido, según la declaración.
El agente policial declaró ante la Fiscalía, acompañado de abogados de la asesoría jurídica de la Dirección de Policía de Alto Paraná. Esta mañana surgieron versiones contradictorias dentro de la Policía Nacional, aunque el primer dato conocido fue el forcejeo que terminó con la muerte de Alcides Lezcano Ortiz.
Puede interesarle: Hernandarias: persecución y enfrentamiento derivó en presunto delincuente abatido
Dejanos tu comentario
Ferias del MAG por Semana Santa generaron más de G. 2.900 millones
El operativo Semana Santa Ra’arõvo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que abarcó varias ferias de la agricultura familiar, finalizó con ventas que superaron los G. 2.952 millones, informaron desde la cartera este martes. Las ferias se desarrollaron del 1 al 15 de abril en diversos puntos del país.
Así también, fueron beneficiadas directamente más de 3.055 familias agricultoras, organizadas en 830 comités y otras organizaciones de diferentes departamentos del país, en el marco de los 155 eventos realizados. El objetivo principal fue acercar productos frescos directamente desde la finca al consumidor, sin intermediarios y con precios accesibles.
Además de dinamizar la economía rural, estas actividades permitieron fomentar el consumo de alimentos frescos, saludables y con identidad nacional. Entre los productos con mayor demanda se destacaron el queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, oveja, gallina y pato, la harina de maíz y el choclo, huevos y otros productos típicos de la temporada, necesarios para elaborar la chipa.
El punto más destacado
Según detallaron, el evento más destacado fue el de la Costanera de Asunción, donde la feria generó un volumen de ventas por valor de G. 839.310.000. En los días realizados en ese punto (el 14 y 15 de abril) se comercializaron 2.500 kilogramos de queso Paraguay por G. 82.500.000, 5.800 kilogramos de carne de cerdo, y 1.050 kilogramos de carne de cabra y oveja.
Así también, se vendieron 7.000 kiloramos de harina de maíz y choclo, 2.600 unidades de gallina y pato, 4.000 kilogramos de tomate, y otros productos por un total de G. 282.610.000. Las actividades se realizaron conformando un trabajo entre las instituciones del sistema público agrario y la cooperación de otras instituciones vinculadas.
Durante el desarrollo del operativo, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, había destacado que históricamente los productores dejaron de sembrar fuera de ciertas temporadas por falta de mercado y apoyo técnico, ya que hoy existe una demanda importante en el mercado, lo que abre así una ventana de oportunidad para la agricultura familiar.