Christian Agüero, vocero del barrio Jardín de la mencionada ciudad, señaló que esta acción se deriva de la falta de atención de la Policía Nacional a las denuncias realizadas por parte de los pobladores. Foto: Ilustrativa.
En Cambyretá, vecinos crean comisión de guardia nocturna cansados de la inseguridad
Compartir en redes
Un grupo de vecinos, cansados de la inseguridad, de los frecuentes asaltos y robos por parte de adictos, decidió conformar una guardia nocturna entre pobladores del municipio de Cambyretá, departamento de Itapúa, por la falta de acción policial frente a estos hechos que cada vez van en aumento.
Christian Agüero, vocero del barrio Jardín de la mencionada ciudad, señaló que esta acción se deriva de la falta de atención de la Policía Nacional a las denuncias realizadas por parte de los pobladores. Señaló que llevan cinco días desarrollando las guardias y de esta manera se evitaron más robos y asaltos en la zona.
“Los vecinos del barrio Jardín de Cambyretá realizamos esta acción inmediata en reproche a los constantes casos de hurto y robo que están sufriendo los vecinos de este barrio. Hace cinco días llevamos adelante esta acción y estamos viendo los primeros cambios y se siente más tranquilidad, por lo menos a la noche no vemos a desconocidos deambulando por el barrio”, indicó Agüero en comunicación con GEN-Nación Media.
Igualmente, el poblador del barrio Jardín mencionó que ante la acción de la vecindad, de conformar equipos que cubran vigilando todos los sectores del barrio en horas de la noche, recibieron amenazas por parte de los adictos que recorren la zona, buscando objetos para robar de las viviendas, o bien asaltando a mujeres y estudiantes en horas de la noche.
“Recibimos amenazas por algunos vecinos, se saben quiénes son los adictos que hurtan para reducirlos y conseguir la droga, les estamos molestando, pero no importa, mucha gente está a favor de nosotros para que sus hijos lleguen tranquilos de la facultad o del colegio en el turno noche. Queremos tranquilidad en nuestro barrio y que la gente que trabaja, llegue a su casa a descansar tranquilo”, dijo el hombre.
La niña de tan solo dos años de edad fue rescatada de la vía pública mientras su madre fue auxiliada debido a que había caído en una cuneta. Foto: Ilustrativa
Rescatan a niña de dos años, cuya madre en aparente estado etílico había caído en una cuneta
Compartir en redes
Una niña de dos años de edad fue encontrada a las tres de la madrugada en una calle del barrio Jardín en Cambyreta, departamento de Itapúa. La madre de la niña tiene 21 años de edad y estaba en una cuneta, aparentemente bajo los efectos del alcohol.
Un guardia de seguridad que estaba recorriendo el barrio fue quien pudo observar a la niña y de inmediato llamó a la comisaría de la zona. Ante el llamado, los agentes policiales llegaron al sitio y confirmaron que la mujer no podía estar de pie, estaba sucia, mojada y con mucho frío.
De acuerdo a los datos proporcionados por la policía, la madre de la niña de dos años estuvo en una fiesta con algunos amigos y se llevó a la fiesta a su hija. Por suerte pasó en ese momento el guardia de seguridad y a su vez intervinieron los uniformados para evitar que el caso se convierta en una tragedia.
Tanto la niña como la madre fueron trasladadas hasta la comisaría local, donde los uniformados dieron aviso a la Codeni, la cual hizo entrega de la niña a la abuela, quien se quedo como encargada. Por suerte la niña está fuera de peligro y se encuentra en buenas condiciones de salud.
El homicidio se produjo por la madrugada de este lunes en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en Cambyretá (Itapúa). Foto: Archivo
Un preso fue asesinado por su compañero de celda en el penal de Cambyretá
Compartir en redes
La Policía reportó esta madrugada un homicidio en medio de una riña entre reos registrada el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.
La víctima fatal fue identificada como Domingo Traverso (25), quien sufrió una herida cortante en el cuello y se sindica como homicida a Héctor Gabriel Pereira Díaz, quien habría utilizado un pedazo de inodoro para asesinar a su compañero de celda.
El hecho se produjo aproximadamente a las 03:50 horas de este lunes y tomaron intervención agentes de la Comisaría 115ª de Cambyretá.
Según los intervinientes, se produjo una pelea entre reos en el pabellón de aislamiento, donde aparentemente uno de los reclusos recibió el mortal corte en el cuello (degollamiento).
Según los antecedentes judiciales, el presunto autor de 38 años está recluido en el citado penal por un hecho de homicidio.
El Ministerio Público también inició las investigaciones del asesinato y colectó todas las evidencias del lugar del crimen, entre ellas el trozo de inodoro que fue utilizado como arma contundente por el homicida para matar a su compañero de celda.
El agente fiscal Edgar Villaverde lidera las pericias y como primera medida ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del hospital regional de Encarnación, para su posterior entrega a los familiares.
En tanto el médico forense Aldo Von Knobloch diagnosticó como causa de muerte: hemorragia aguda por herida en el cuello.
Dolor en Cambyretá: muere niño de 2 años tras caer en un pozo
Compartir en redes
Un trágico accidente se cobró la vida de un niño de apenas dos años en la tarde de este lunes, en la zona de Campichuelo, distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.
Según los datos preliminares, el menor cayó accidentalmente en un pozo y fue rescatado en estado crítico por los bomberos. De inmediato fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Regional de Encarnación, donde el equipo médico intentó reanimarlo.
A pesar de los esfuerzos del personal de salud, el niño no resistió y se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso al centro asistencial. El hecho ha conmocionado profundamente a la comunidad local.
El caso está siendo investigado para determinar las circunstancias exactas del accidente y si el pozo contaba con algún tipo de protección o señalización. Las autoridades instan a extremar los cuidados en zonas donde existan estructuras similares, especialmente cuando hay niños pequeños en los alrededores.
Vecinos de la zona y familiares del niño expresaron su dolor por la pérdida y pidieron mayor atención y prevención en casos de riesgo para evitar que tragedias como esta se repitan.
Cambyretá se posiciona como nuevo foco de inversiones y desarrollo en Itapúa
Compartir en redes
Cambyretá es un distrito que actualmente tiene más de 70.000 habitantes, siendo el segundo municipio más poblado después de Encarnación y los 30 distritos del departamento de Itapúa. El municipio se compone de cinco compañías en las que trabajan pequeños productores, en su mayoría y algunos medianos, mientras que los del sector más urbano trabajan en Encarnación y alrededores.
“Es un distrito que va creciendo rápidamente, por ejemplo en el sector inmobiliario, en el sector también de empresas nacionales que hoy se están instalando”, sostuvo el intendente Jaime Hinterleitner, en comunicación con La Nación/Nación Media.
Los agricultores cultivan desde soja, trigo, mandioca, maíz, sandía, frutas. La agricultura familiar a través de las huertas es un rubro que genera ingresos, contabilizándose alrededor de 1.000 productores, desde pequeños a medianos.
“También tenemos muchos piscicultores porque tenemos muchos arroyos y muchas nacientes también. La producción de peces y esas cuestiones también es algo que se activa bastante”, remarcó.
Para este año proyectan que una empresa del sector de producción de embutidos se instale, además, desde el rubro inmobiliario ven con buenos ojos al municipio y es por eso también que va subiendo rápidamente la cantidad de habitantes. “Otros edificios que se vienen a instalar de negocios, principalmente como marcas nacionales que hoy vienen a querer también invertir en el municipio”, añadió el jefe comunal.
Recientemente se inauguró una ruta importante de 19 kilómetros que atraviesa prácticamente el municipio y lo conecta con un puerto con el que se empezará a trabajar, haciendo que sea un acceso fronterizo por el lado fluvial, el Puerto Campichuelo.
El municipio cuenta con arroyos y nacientes que impulsan a los piscicultores. Foto: Gentileza
El sector ganadero alberga también a pequeños y medianos, muchos de ellos abocados a la producción de leche, abasteciendo a las Colonias Unidas. Asimismo, se encargan de abastecer a Encarnación en cuanto a producción y un gran porcentaje de la zona urbana generalmente trabaja o tiene su negocio en la ciudad veraniega. “Las familias optan por vivir acá, pero tienen actividades en Encarnación al ser una ciudad fronteriza”, destacó el intendente.
Igualmente extranjeros de diversas nacionalidades se encuentran radicados en la ciudad, tales como alemanes, suizos, austriacos, polacos, habiendo zonas que son prácticamente de descendientes. “Por ejemplo, los de Cambyretá centro, que es una de las zonas más antiguas, la mayoría son familias descendientes”, remarcó Hinterleitner.
Rally Mundial
En general, el sector turístico de Cambyretá empieza a atraer por su costa con el río Paraná, ya que prácticamente el distrito en una parte está bordeado por las aguas, con una naturaleza impactante, en donde muchas personas también ya empiezan a invertir en el rubro.
A su vez, el municipio está trabajando en el proyecto de una playa municipal, ya que la opción de turismo rural que se realiza, aprovechando su riqueza natural y sus vistas, se convirtió en un rubro interesante.
A esto se le suma que los primeros metros del Rally Mundial se van a correr en Cambyretá, siendo 20 kilómetros. “Justamente eso también yo creo que es un punto importante. Tenemos uno o dos emprendimientos ya también de turismo rural que están dentro del municipio y eso va atrayendo”, destacó Hinterleitner.
Jaime Hinterleitner, intendente de Cambyretá. Foto: Gentileza
Buscarán dejar en alto el distrito y el departamento, lo cual será un gran desafío, además de que representará una inyección económica. Para ello se está trabajando con la organización en relación a ajustar todos los detalles, para que sea una gran fiesta y una fuente de ingreso importante para los habitantes, ya que se habla de más de 200.000 visitantes en el país. Con el Servicio Nacional de Promoción Profesional se canalizan los cursos de capacitaciones para los sectores vinculados con la actividad.
Directamente estarían involucradas alrededor de 200 familias e indirectamente muchas más. “Es más o menos el número que tenemos porque no se trata solamente del día de carrera, sino que los días previos y los días posteriores también que van a estar todas esas personas por la zona“, subrayó Hinterleitner.
Como la principal ciudad de alojamiento es Encarnación, prácticamente ya está todo reservado, entonces se empiezan a ver otras opciones y ahí Cambyretá entra como un sector importante para poder alojar a las personas, faltando menos de 100 días para el evento, dijo el intendente de la ciudad.
El sector turístico de Cambyretá empieza a atraer por su costa con el río Paraná. Foto: Gentileza