El despliegue policial en el evento fue finalmente de 2.200 efectivos en las calles y adyacencias del estadio Defensores del Chaco ya varias horas antes del partido entre Olimpia y Cerro Porteño. Foto: Gentileza.
Califican de exitoso el “operativo filtro” tras superclásico
Compartir en redes
En el marco del encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, la Policía Nacional detuvo a más de 30 personas por contar con órdenes de captura, por dar positivo al alcotest o perturbación a la paz pública, entre otros hechos punibles, el último domingo.
Así también fueron incautados vehículos y motocicletas por carecer de documentaciones y una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Los detenidos y lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
El comisario Luis Aquino, jefe del Departamento de Seguridad de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, señaló que gracias al “operativo filtro” se detuvo a 5 personas en Asunción y 10 en Central. Mientras que hubo otros 15 detenidos al finalizar el encuentro deportivo en el estadio Defensores del Chaco.
El despliegue policial en el evento fue finalmente de 2.200 efectivos en las calles y adyacencias del estadio, cinco horas antes del encuentro de fútbol. Aquino se refirió sobre la prohibición de introducir bombos y banderas para este clásico que en el siguiente no será tenido en cuenta por reglamento de la Conmebol.
“En total 2.200 efectivos estuvieron cubriendo este evento. Estaremos coordinando hoy el sistema de seguridad con las comisarías. El operativo y cobertura es 5 horas antes del evento. Conmebol tiene otra reglamentación, ya estaría permitido bombos y banderas de ambos clubes”, expresó Aquino esta mañana.
Sobre el superclásico a disputarse el próximo miércoles en el estadio La Nueva Olla por Copa Libertadores entre Cerro y Olimpia insistió que el objetivo es que la familia vuelva a sentir seguridad para volver a las canchas.
Es importante recordar que el jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, Eliseo Gaona, fue destituido el pasado 13 de mayo por remitir una nota “inoportuna” a una institución privada, aparentemente para la realización de los superclásicos del fútbol paraguayo solo con público local. En su reemplazo fue designado Luis Ricardo Aquino Mendoza.
Jorge Ribolzi, asistente técnico del suspendido DT Diego Martínez de Cerro Porteño, explicó el cambio de Sergio Araújo en la victoria (2-1) ante General Caballero en la Nueva Olla.
El delantero argentino volvió a formar de titular en Cerro Porteño, consiguiendo marcar el segundo tanto, el que posibilitó la remontada ante el Rojo de Mallorquín. La fecha pasada ya convirtió los dos goles para el triunfo 2-0 sobre Guaraní en el primer tiempo y posteriormente fue sustituido.
Si bien se mostró participativo y en fricción constante con el fondo rival, el asistente técnico entiende que Araújo todavía no está para ser exigido a fondo, por lo que decidió su salida al término del primer tiempo.
“Lo vamos llevando, es preferible que juegue 45 minutos a muy buen nivel. Tuvo que ver lo táctico, para ir (a la complementaria) con un jugador con más frescura e ir cortos de juego, más bien lo táctico”, señaló Ribolzi en conferencia.
“Sergio… no lo voy a descubrir yo, es un jugador con mucho recorrido, con mucha jerarquía”, alegó.
Ribolzi indicó que Araújo “aparece cuando tiene que aparecer” y, a sabiendas de la polémica que puso en juego la continuidad del ex-Barcelona y Boca Juniors, le hizo un pedido especial: “Le invito a seguir de esta forma y a sumar, porque es muy importante para el equipo”, sentenció.
RESCINDIÓ JEAN
El arquero brasileño Jean Fernandes rescindió su contrato con Cerro Porteño, ya que finalmente aceptó las condiciones del club y logró destrabar su situación al no ser tenido en cuenta por el actual entrenador. El portero es jugador libre y su futuro estaría en México.
La mayor presión recae sobre Guaraní (32 puntos), equipo que hasta la fecha pasada era escolta del puntero y este domingo busca recuperar el sitial de privilegio, y para que eso sea posible, necesariamente debe vencer hoy al Sportivo Ameliano (21 puntos) en cancha del 12 de Octubre de Itauguá (19:30).
Con la disputa de la fecha 19, el torneo Apertura va entrando en etapa de definiciones.
Olimpia (29 puntos), que hoy juega de preliminar (17:00) en Pedro Juan Caballero frente al colero 2 de Mayo (15 puntos), se ha bajado anticipadamente de la pelea por el título de campeón.
El delantero argentino Darío Benedetto no forma parte de la comitiva decana por lesión, en tanto vuelve al equipo Richard Ortiz y el defensor Júnior Barreto.
La buena noticia en campamento franjeado tiene que ver con el golero Gastón Olveira, ya que el uruguayo renovó contrato hasta diciembre de 2029.
DEMOLICIÓN EN DOS BOCAS
Guaraní realizará el martes 20 de mayo (9:00) en su sede el acto oficial de demolición del sector de plateas Tobogán de su estadio Rogelio Livieres. La actividad marcará un momento especial en el marco de la construcción del nuevo coliseo aurinegro.
Olimpia fracasó rotundamente en la presente edición de la Copa Libertadores, de la que quedó eliminado tras perder el miércoles 3-2 ante Peñarol y además, está lejos de pelear el título del torneo Apertura.
Sin embargo, su técnico Fabián Bustos rechazó ese término y apuntó que su equipo será otro cuando tenga el tiempo suficiente para trabajar.
“Tenemos la obligación de pelear el torneo local y terminar lo más alto posible. Fracaso es no levantarte el otro día, mañana hay que levantarse y ganar el domingo y hacer los ajustes necesarios en la pretemporada”, refirió el DT a la 730.
Agregó que se verá otro Olimpia en el segundo semestre. “Cuando tengamos el tiempo para trabajar, vamos a mostrar lo que hicimos en otros países del continente. No es excusa, pero estábamos muy lejos en el torneo local. En la Copa hicimos partidos interesantes, nos hubiese gustado llevar un triunfo como lo hicimos en el primer tiempo, al no alcanzar, no le llamaría fracaso”, remarcó el estratega argentino.
De todas formas, hay rumores fuertes que apuntan a la rescisión de contrato de varios jugadores al término del Apertura, debido al pobre rendimiento que mostraron.
Son varios los jugadores que no llenaron las expectativas.
De todas formas, se verá cada caso en particular, teniendo en cuenta que el club está impedido por FIFA para fichar jugadores.
Axel Alfonzo pelea la posesión de la pelota con Leonardo Fernández. Olimpia se despidió de la Copa Libertadores y tampoco estará en la Sudamericana.FOTO: AFP
Se terminó la Copa Libertadores para Olimpia y también la posibilidad de ingresar a la Copa Sudamericana. El cuadro franjeado cerró una penosa participación porque cayó derrotado 3-2 ante Peñarol en su visita a Montevideo.
Pero lo más doloroso seguramente para el hincha franjeado fue la forma en que cayó en este partido en particular. Porque jugó un primer tiempo brillante, de los mejores de este año, con una marca asfixiante sobre su rival, para luego comenzar a trabajar con la posibilidad de marcar la diferencia, que lo logró primero con el tanto de Lisandro López y posteriormente con el golazo de Iván Leguizamón. Hasta ese momento, todo era color de rosas para el cuadro de Fabián Bustos.
Pero lo que vino después fue una película de terror. Ya no tuvo la intensidad del primer tiempo y Peñarol, con cambios oportunos, comenzó una remontada de película. Uno de esos cambios, Javier Cabrera, ganó el fondo y tiró el centro por bajo que encontró a Leo Fernández para definir suave y marcar el descuento.
A partir de ahí, el desplome franjeado fue más que evidente y el cuadro carbonero lo aprovechó al máximo porque en un córner, Olivera convirtió el empate de cabeza, en floja respuesta de Olveira.
El partido ya había cambiado definitivamente de bando cuando otro relevo, Eric Remedi, dio la estocada final al orgullo olimpista. Terrible remate desde tres cuartos de cancha para vencer a Olveira. Golazo.
Los cambios desesperados de Bustos ya no dieron respuesta y Olimpia se despidió y cerró una de sus peores participaciones en su torneo preferido. Y para peor, ni siquiera logrará ingresar a la Copa Sudamericana.