Ciudad del Este. Agencia Regional.
Alfredo Báez Almada, de 47 años, se encontraba pescando junto con otras personas en el lago Itaipú cuando la intensa descarga eléctrica que se registraba, a las 15:00 aproximadamente, le impactó y falleció al instante, según relataron sus compañeros de pesca a los policías.
La actividad citada se realizaba en medio de la lluvia y los pescadores se encontraban en una zona de mucho lodo y yuyales altos, en la costa del lago, según explicó a La Nación - Nación Media el comisario Humberto Franco, jefe de la Comisaría 27ª del barrio San Francisco de Hernandarias, en cuya jurisdicción ocurrió el hecho.
Lea también: Hernandarias: minutos después de intensa lluvia, una casa fue consumida por el fuego
Intervinieron los agentes de la Comisaría 27ª y se dio aviso al fiscal de turno de Hernandarias, Alfredo Acosta Heyn. El médico forense Eduardo Cano confirmó que la descarga eléctrica fue la causa de la muerte del pescador.
La víctima de la caída del rayo vivía en el barrio San Isidro de Hernandarias. En la región se produjo esta tarde una intensa lluvia con muchos truenos y descargas eléctricas. El comisario Franco relató que los pescadores que se encontraban con la víctima estaban muy asustados porque podían haber sido ellos también las víctimas.
Lea también: Funcionarios de Indi y Justicia Electoral fueron retenidos por indígenas
Dejanos tu comentario
Meteorología alerta por tormentas con ráfagas y granizos desde esta noche
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín de alerta por un sistema de tormentas que afectará gran parte del territorio nacional entre la noche de este miércoles 17 y el jueves 18 de setiembre de 2025.
El organismo prevé que las primeras tormentas se desarrollen en el extremo noroeste de la Región Occidental durante la noche del miércoles, extendiéndose posteriormente a otros departamentos a lo largo del jueves. Los fenómenos podrían incluir acumulados de lluvia de hasta 60 mm, descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento cercanas a 100 km/h y alta probabilidad de granizo.
Los departamentos de Misiones, Ñeembucú y parte del Bajo Chaco se encuentran en la franja de alerta naranja, con precipitaciones estimadas entre 20 y 60 mm, mientras que otras zonas, incluyendo el sur de San Pedro y Alto Paraná, centro de Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Cordillera, Central y Asunción, así como el centro y gran parte de Boquerón y Presidente Hayes y todo Alto Paraguay, están en la franja de alerta amarilla, con acumulados previstos de 10 a 20 mm.
Te puede interesar: Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
Se espera que los fenómenos afecten a la mayoría de los departamentos durante la mañana y tarde del jueves, aunque en Boquerón la actividad se adelantará, iniciando ya la noche del miércoles. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada mediante las actualizaciones de los avisos meteorológicos y tomar precauciones frente a los eventos adversos.
La DMH recordó que estas condiciones climáticas implican riesgos en zonas urbanas y rurales, especialmente en áreas con infraestructura vulnerable, por lo que se recomienda evitar circular en vehículos en rutas inundables y protegerse durante las descargas eléctricas y posibles granizadas.
El seguimiento constante de este sistema de tormentas permitirá a la ciudadanía y a las autoridades locales adoptar medidas preventivas y minimizar los daños materiales y personales. La colaboración ciudadana es clave para enfrentar las condiciones adversas que se prevén en los próximos días.
Finalmente, la Dirección de Meteorología e Hidrología reafirmó su compromiso de brindar información precisa y oportuna, actualizando los boletines conforme evolucione el sistema, y recordó a la población que las alertas por tormentas son de carácter preventivo, buscando proteger vidas y bienes.
Dejanos tu comentario
Jornadas inestables persisten en algunas zonas del país
Continúa el ambiente inestable en gran parte del país. El amanecer de este martes 16 de septiembre se presentó con un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional, con temperaturas que oscilaron entre 17 y 24°C. Para el transcurso de la jornada, las máximas se ubicarán entre 27 y 36°C, mientras que los vientos soplarán desde el sector sureste, de manera leve.
Durante el día de hoy, persisten lluvias acompañadas de tormentas eléctricas de forma puntual, especialmente en la región Occidental y en sectores del norte y este de la región Oriental. Desde la Dirección de Meteorología se recomienda atender los avisos vigentes, a fin de seguir de cerca la evolución de estos fenómenos.
Mañana, miércoles 17, la probabilidad de lluvias se reduciría en la mayor parte del país, dando paso a un aumento de las temperaturas y a un cambio en la dirección de los vientos, que pasarían a soplar del sector noreste.
Te puede interesar: Ñemby: peatón falleció atropellado al cruzar ruta Acceso Sur
No obstante, para el jueves 18, debido a la combinación de alta humedad e inestabilidad atmosférica, volvería a incrementarse la posibilidad de tormentas con descargas eléctricas, fenómeno que podría extenderse nuevamente a distintos puntos del territorio nacional.
Aviso Meteorológico
La Dirección de Meteorología informó que se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento intensas y con alta probabilidad de caída de granizos.
El aviso fue emitido a las 07:23 de este martes y señala que celdas de tormenta persisten sobre la región Occidental, con la posibilidad de que generen tiempo severo de forma localizada durante la mañana. Los departamentos afectados son: norte de Alto Paraguay y sur de Boquerón.
Lea también: Calé Galaverna recomienda la pérdida de investidura para Yami Nal
Dejanos tu comentario
Condiciones de inestabilidad marcan el inicio de la semana en el país
El inicio de semana se presenta con un amanecer fresco y cálido en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas que oscilaron entre 17 y 24 °C. Para la tarde, se prevé un aumento de la sensación térmica, con máximas que alcanzarían entre 26 y 40 °C, acompañadas de vientos variables.
La Dirección de Meteorología informó que, debido al alto contenido de humedad y a la inestabilidad atmosférica, persistirá la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas de distinta intensidad en gran parte del país. Estas condiciones se mantendrán, al menos, hasta mañana martes 16.
Las autoridades recomendaron a la población seguir los avisos oficiales difundidos a través de redes sociales y de la página institucional, con el fin de mantenerse informada sobre la evolución de los sistemas de tormentas.
A partir del miércoles 17, se espera una disminución en la frecuencia de lluvias, mientras que el ambiente se tornará predominantemente caluroso, con incremento sostenido en las temperaturas.
Lea también: Fallece automovilista al chocar contra muro de puente en zona del ex Aratirí
Aviso meteorológico vigente
La Dirección de Meteorología emitió un aviso de tiempo severo en la madrugada de este lunes 15, a las 06:08 H.O.P., ante la formación de celdas de tormentas activas que podrían generar fenómenos puntuales de consideración.
El boletín advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y caída de granizos en zonas específicas del país.
La zona de cobertura incluye el suroeste y norte de la región Oriental, así como la región Occidental. Los departamentos afectados son: oeste de Concepción, oeste de Ñeembucú, sur y noreste de Presidente Hayes, sur de Alto Paraguay y este de Boquerón.
Meteorología no descarta que durante las primeras horas de la mañana se registren fenómenos de tiempo severo de manera localizada, por lo que reitera la importancia de seguir de cerca las actualizaciones oficiales.
Dejanos tu comentario
Alerta de Meteorología: tiempo severo con ráfagas y caída de granizos en varias zonas del país
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial a las 11:37 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, en el que advierte sobre la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo que podrían registrarse en las próximas horas en distintos puntos del país.
El reporte señala que se espera la presencia de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento de similar intensidad y la eventual caída de granizos, condiciones que podrían darse de manera puntual en lo que resta de la mañana y en las primeras horas de la tarde.
Las zonas bajo cobertura incluyen el norte de la Región Oriental y la Región Occidental, con especial énfasis en los departamentos de Concepción, Amambay, el este y norte de Presidente Hayes y Alto Paraguay. Según Meteorología, en estas áreas ya se observan núcleos de tormentas en desarrollo, lo que aumenta la probabilidad de que los fenómenos se intensifiquen.
Lea también: Jueves inestable con ocasionales lluvias en gran parte del país
El fenómeno de tormentas con granizos y ráfagas suele repetirse en esta época del año, en la que el país transita la transición hacia la primavera. En ocasiones anteriores, episodios similares provocaron daños en viviendas precarias, cortes de energía eléctrica y afectación de cultivos, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de mantener la precaución.
Meteorología recomienda a la ciudadanía seguir de cerca las actualizaciones oficiales, evitar la exposición en espacios abiertos durante tormentas eléctricas y resguardarse en lugares seguros en caso de vientos intensos o caída de granizos. El monitoreo continuará en el transcurso de la jornada, con posibilidad de nuevas actualizaciones si las condiciones se mantienen inestables.