A casi un año del trágico accidente aéreo que se cobró la vida de 7 personas y en el que el único sobreviviente es el joven de 19 años José Zaván Vaccari, el doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, habló sobre su evolución.
Mencionó acerca del gran corazón y la fe que deposita una persona. “Un entusiasmo único que vemos en las madres y en el caso de la señora Blanca Vaccari (mamá de José) en particular. Es una señora envidiable en cuanto a su fe”, empezó diciendo en contacto con la 780 AM.
Dijo que no se puede tapar el sol con un dedo y que ella esa fe siempre puso por delante. “José terminaba una etapa y ella ya pensaba en el siguiente camino para la recuperación de José. Los especialistas vamos haciendo las visitas diarias y vamos haciendo las discusiones médicas, que hacen que el paciente tenga un salir lento hasta llegar a un puerto seguro”, sostuvo.
Leer más: A pasos agigantados: José Zaván vuelve a caminar solo a casi un año del accidente
Indicó que eso a José le llevó 35 días. “Después de 35 días, salir de UTI y en el día 62 fue dado de alta y salió hablando, pero tenía todavía lesiones que resolver, como el caso de su rodilla”, apuntó.
En este sentido, el médico explicó que espera que en el futuro próximo, el joven pueda realizar todo lo que tiene en mente. “Lo que nosotros aportamos es una arenita, pero esa arenita que aportamos como decisión científica a veces se convierte, sumado a la fe, en lo que llamamos milagro”, agregó.
Recordemos que siete personas murieron el 9 de febrero del 2021 al estrellarse la avioneta militar en la que viajaban sobre un predio de la Fuerza Aérea de Paraguay en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. El vuelo llegaba proveniente de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Eran ocho los tripulantes y solamente José Zaván sobrevivió.
Leer también: Lograron controlar incendio en la Costanera luego de poco más de 6 horas de trabajo
Dejanos tu comentario
Condenan a 3 años de cárcel a médico cirujano por muerte de la exmodelo Paola Gaete
Un tribunal de sentencia integrado por Hugo Segovia, Jorge Romero y Rodrigo Duré condenó a 3 años de cárcel y 3 años de prohibición de ejercer la medicina al doctor Hernán Daniel Domaniczky Vargas, encontrado culpable por homicidio culposo por el fallecimiento de la exmodelo y política Paola Gaete.
El colegiado sostuvo que se probó la responsabilidad del acusado en el grave hecho y además el Ministerio Público arrimó todos los elementos probatorios durante el desarrollo del juicio oral y púbico. El fiscal del caso fue Carlos Acuña, quien presentó todos los elementos de prueba para lograr la sentencia condenatoria.
Te puede interesar: Imputan a docente que manoseó a trabajadora en estación de servicio en Canindeyú
Por su parte Raquel Gaete hermana de la víctima indicó que “tras varios años se hizo justicia por la muerte de mi hermana”. Agregó que “mis padres se quedaron muy dolidos por el fallecimiento de mi hermana y por suerte se hizo justicia”.
El médico cirujano fue acusado por el hecho punible de homicidio culposo a raíz de la muerte de la exmodelo y política Paola Gaete, ocurrido en el 2022. En aquella oportunidad, Gaete ingresó al quirófano para una cirugía estética que estaba a cargo de Domaniczky, aunque unas horas después se produjo su fallecimiento.
Por su parte, la defensa del condenado médico anunció que apelarán la sentencia condenatoria. Durante los alegatos finales pidieron la absolución de culpa y pena, pero los jueces no tuvieron en cuenta eso y decidieron condenar a Domaniczky.
Dejanos tu comentario
India: identifican a 135 víctimas del accidente aéreo
- Ahmedabad, India. AFP.
El trabajo de identificación de las víctimas del accidente del vuelo Air India 171 prosigue en Ahmedabad, en el noroeste de India, al mismo tiempo que los funerales de quienes fueron devueltos a sus familias. El accidente el pasado jueves del Boeing 787 de la aerolínea india, justo después de su despegue con destino Londres, causó al menos 279 muertos, según el último balance oficial. Es el peor siniestro aéreo en el mundo desde 2014.
Las autoridades habían identificado ya a 135 víctimas gracias a las muestras de ADN facilitadas por familiares, según un responsable del gobierno local, Harsh Sanghavi. En total, unos 50 cuerpos fueron devueltos a las familias, lo que permitió celebrar los primeros funerales, que prosiguieron este lunes en la ciudad y en otros lugares, indicaron periodistas de AFP.
Muchos de los allegados se mostraban frustrados por la lentitud del proceso de identificación. “Nos dijeron que llevaría 48 horas (...) pero seguimos sin tener respuesta”, declaró el domingo a AFP Rinal Christian, de 23 años, cuyo hermano mayor iba a bordo del vuelo 171.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
“Mi hermano era el que mantenía a toda la familia. ¿Qué vamos a hacer ahora?”, se preguntó. El Boeing 787 de Air India, con 242 personas a bordo, se estrelló el jueves en un barrio residencial de Ahmedabad justo después de despegar a las 13:39 locales (8:39 GMT).
Según la aviación civil india, en el aparato iban 230 pasajeros - 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense -, además de 12 tripulantes. Un solo pasajero sobrevivió milagrosamente a la caída del avión sobre los edificios de un barrio situado fuera del aeropuerto.
Según el último balance oficial, al menos 38 personas murieron en dicho barrio como consecuencia de la caída del aparato. Los investigadores de la aviación civil descubrieron el domingo la segunda caja negra del Boeing, la que registra las conversaciones en el cockpit.
La primera caja, que registra los parámetros técnicos del vuelo tales como velocidad, altitud, trayectoria y motores, fue recuperada el viernes en la cola del avión. Según los primeros elementos de la investigación, el piloto emitió una llamada de emergencia justo después del despegue.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Trágico destino para dos niñas
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido. Arjun Patoliya había viajado a la India para cumplir con los rituales funerarios y esparcir las cenizas de su esposa Bharti, fallecida unas semanas antes. Estaba regresando a su casa, en el Reino Unido, donde quedaron sus dos hijas de cuatro y ocho años, cuando el avión se estrelló.
“El esposo fue a realizar los ritos en India y al regresar estaba a bordo del avión. Deja a dos niñas pequeñas huérfanas”, declaró Anjana Patel, alcaldesa del distrito londinense de Harrow, durante una vigilia multiconfesional en homenaje a las víctimas del accidente aéreo del jueves.
En total, 279 personas —incluidos pasajeros, tripulantes y personas en tierra— murieron cuando un Boeing 787-8 Dreamliner con destino Gatwick, en el Reino Unido, se estrelló en el este de India poco después del despegue. Entre las víctimas había 52 británicos. “No tenemos palabras para describir lo que deben estar sintiendo las familias y los amigos, así que lo que podemos hacer es rezar por ellos”, destacó Patel. El británico Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, sería el único superviviente del accidente.
Dejanos tu comentario
Médico se declarará culpable por muerte de estrella de “Friends”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
El médico sospechoso de sacar provecho de la adicción a la ketamina del actor Matthew Perry, estrella de la serie “Friends”, antes de su muerte por sobredosis en 2023 aceptó un acuerdo para declararse culpable, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El principal médico procesado en este caso, Salvador Plasencia, planea declararse responsable de distribución de ketamina “en las próximas semanas”, indicó el lunes la fiscalía en un comunicado.
Por ello, enfrenta hasta 40 años de prisión en una cárcel federal. Un segundo médico de Los Ángeles, Mark Chavez, ya admitió haber contribuido ilegalmente a suministrar ketamina al actor y podría pasar hasta 10 años tras las rejas. Perry, famoso por interpretar al sarcástico Chandler Bing en “Friends”, había hablado públicamente sobre sus problemas de adicción, pero su muerte a los 54 años conmocionó a las legiones globales de fans de la serie.
El actor estadounidense-canadiense consumía ketamina bajo supervisión médica como parte de sesiones de terapia contra la depresión que sufría. Pero este anestésico legal a veces se utiliza con fines estimulantes, y volvió a consumirlo descontroladamente en 2023. Su recaída lo llevó a caer en las manos de médicos “sin escrúpulos”, según los investigadores.
Lea más: Continúa el ciclo de cine alemán sobre migración
Papel central
El doctor Plasencia está acusado de haber desempeñado un papel central en este caso, aunque no fue él quien proporcionó la ketamina que mató al actor. Este médico se habría aprovechado del comediante enfermo, según la fiscalía. “Me pregunto cuánto va a pagar este idiota”, escribió Plasencia en septiembre de 2023 en un mensaje de texto recuperado por los investigadores.
El acuerdo de culpabilidad difundido el lunes destaca que Plasencia recibía la droga del doctor Chavez e iba personalmente al domicilio de Perry a inyectarle ketamina o dársela al asistente de la estrella. En total, Plasencia “distribuyó 20 frascos” de ketamina al actor en unos quince días en el otoño boreal de 2023, según la fiscalía.
Las autoridades habían dicho antes que los frascos de ketamina costaban alrededor de 12 dólares para los médicos involucrados, pero eran vendidos a Perry por “2.000 dólares”. Perry fue encontrado inconsciente en un jacuzzi en su casa de Los Ángeles el 28 de octubre de 2023. El informe forense concluyó que falleció por una sobredosis accidental de ketamina.
Cinco sospechosos están siendo procesados por su participación en la muerte de Perry. Además de Plasencia y Chávez, otra imputada es Jasveen Sangha, una traficante de drogas conocida en Hollywood como la “reina de la ketamina”. Esta ciudadana estadounidense-británica vendió el frasco de ketamina que mató al actor y enfrenta cadena perpetua. Se declaró no culpable. El asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, y un intermediario, Eric Fleming, ya aceptaron declararse culpables.
Lea también: “The Bad Guys 2”: un atraco global que deslumbró en Annecy
“Pequeños percances”
“Friends”, emitida entre 1994 y 2004, se convirtió en un verdadero fenómeno cultural. Las peripecias de un grupo de amigos en Nueva York que entran en la adultez marcaron a toda una generación de espectadores. Pero detrás de cámaras, Perry escondía una gran angustia tras su jovial personaje de Chandler. Luchó durante mucho tiempo contra su adicción a los medicamentos y al alcohol.
En sus memorias publicadas en 2022, confesó haber seguido 65 sesiones de rehabilitación, que le costaron más de 9 millones de dólares. También se sometió a varias operaciones quirúrgicas relacionadas con sus problemas de adicción a las drogas, incluida una intervención de siete horas en el colon en 2018. “Debería estar muerto”, llegó a decir.
En una aparición en televisión poco antes de su muerte, el actor sorprendió a la audiencia al admitir que sufría de una grave ansiedad “todas las noches” durante el rodaje de “Friends”. En las memorias, tituladas “Friends, Lovers and the Big Terrible Thing”, Perry describió cómo se desintoxicó decenas de veces. “Llevo casi sobrio desde 2001”, escribió, “salvo por unos sesenta o setenta pequeños percances”.
Dejanos tu comentario
Tragedia en India: sube a 279 la cifra de fallecidos en accidente aéreo
Al menos 279 personas murieron el jueves al estrellarse un Boeing 787 de Air India en la ciudad india de Ahmedabad, lo que la convierte en la catástrofe aérea más mortífera del mundo desde 2014, según un nuevo balance divulgado el sábado.
Un total de 279 cadáveres o restos de cuerpos fueron trasladados al hospital de la ciudad, en el noroeste de India, declaró a AFP una fuente policial bajo condición de anonimato. El saldo anterior daba cuenta de 265 muertos, entre los que figuran pasajeros, miembros de la tripulación y víctimas fallecidas en tierra al estrellarse el avión.
Podés leer: Paraguay refuerza controles fronterizos tras nuevos focos de gripe aviar en Brasil
“Vi a mi hijo por primera vez en dos años, fue maravilloso”, declaró Anil Patel, cuyo hijo y nuera habían viajado desde Reino Unido para verlo. “Y ahora, no hay nada”, dijo el hombre, rompiendo a llorar. El vuelo 171 de Air India se estrelló el jueves, menos de un minuto después de su despegue a las 13:39 (08:09 GMT) con destino al aeropuerto londinense de Gatwick, según la aviación civil india.
El aparato emitió una llamada de socorro casi en ese momento, tras haber despegado, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad situado cerca del aeropuerto. Según la aviación civil india, en el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros -169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense- y 12 tripulantes.
Uno de los pasajeros, que estaba sentado en la parte delantera del avión, sobrevivió milagrosamente al accidente. “Todavía no puedo creer que saliera vivo de allí”, declaró a la televisión india Vishwash Kumar Ramesh, británico de origen indio de 40 años. El nuevo balance de víctimas apunta a que 38 personas murieron en tierra cuando el aparato se estrelló a las afueras del aeropuerto de Ahmedabad y explotó.
“Una ráfaga de viento y humo barrió la habitación donde estábamos comiendo”, declaró a AFP Mohit Chavda, médico e inquilino de la residencia para personal sanitario que sufrió el impacto del avión. “No podíamos ver ni siquiera quién estaba sentado a nuestro lado, así que salimos corriendo de allí”, explicó.
“Paso importante”
El ministro indio del Interior, Amit Shah, indicó que el balance definitivo de la catástrofe sería publicado después de llevarse a cabo todas las identificaciones ADN de las víctimas. Este accidente es ya el más mortífero a nivel mundial desde el del Boeing 777 de Malaysia Airlines, derribado en julio de 2014 por un misil sobre Ucrania cuando se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur.
Aquel siniestro se cobró la vida de 298 personas. Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo, y el sábado seguía la búsqueda para encontrar la segunda, la que graba las conversaciones en la cabina.
Te puede interesar: El papa hace un llamado a Irán e Israel “a la responsabilidad y a la razón”
El hallazgo de la primera caja constituye “un paso importante en la investigación de las causas del accidente”, declaró el viernes el ministro de Aviación, Ram Mohan Naidu Kinjarapu. Según una fuente cercana al caso, se trata del primer accidente de un Boeing B-787 Dreamliner, un avión de larga distancia que entró en servicio en 2011.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves. Los videos del accidente difundidos en redes sociales muestran el despegue del avión, que luego es incapaz de ganar altura y termina cayendo pesadamente al suelo.
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
Fuente: AFP