Ciudad del Este. Agencia Regional.

El Ministerio de Salud Pública anunció que desde las 7:00 de hoy martes se iba a hacer el test de COVID-19, sin agendamiento, en el predio del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este. Una mujer relató el peregrinar que debió realizar para finalmente poder conseguir que le realicen el hisopado.

Montserrat Rojas llegó al lugar mencionado a las 7:20 y una fila larga de personas aguardaba sin saber qué hacer porque nadie estaba para la prueba y los guardias desconocían alguna información al respecto. Se le envió a la gente de un lugar a otro dentro del predio, sin que encontrara nada preparado para el inicio de la prueba.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ante esta situación, tras averiguaciones sobre otros lugares, la señora Rojas decidió ir al puesto del Lago de la República, donde le informaron que, supuestamente, a las 6:00 ya se completaron las 80 pruebas previstas. Entonces, decidió llegar a alguna Unidad de Salud Familiar (USF), teniendo en cuenta que Salud Pública informa cada tanto que todas las USF realizan las pruebas para detectar el COVID-19.

Lea más: Mujer maga, el desafío de las ilusionistas ante estereotipos

Finalmente se iniciaron los test en el predio del Hospital del IPS de Ciudad del Este. Foto: Gustavo Galeano.

La mujer recorrió tres USF y en ninguna se estaba haciendo porque no había personal, porque ya terminaron insumos, o porque se les avisó que harán los test, pero aún no lo están haciendo y otros inconvenientes, según argumentaron. Ante esto, Montserrat volvió al IPS de Ciudad del Este y encontró que, finalmente, sí se estaban tomando las pruebas y se sumó a la fila. Entre su recorrido y espera, tres horas después pudo hacerse la prueba.

De acuerdo al relato de la mujer, tampoco se cumplió el anuncio de que en el mismo lugar se habilitaba también la toma de prueba desde el automóvil y eso no ocurrió. La misma lamentó que dos años después siga imperando tanta desorganización y falsa información en todo el sistema. En las filas están personas con síntomas y también los viajeros.

Lea más: “La viuda”, primera novela de Saramago editada en español

Etiquetas: #CDE

Déjanos tus comentarios en Voiz