Un incendio de gran proporción se registró en la tarde de Navidad en la cabecera del Puente de la Amistad. Los pastizales de ambas márgenes se quemaron. Foto: Gentileza.
Incendio de pastizales cerca del Puente de la Amistad generó preocupación
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Policía Turística reportó ayer que a las 18:00 aproximadamente se produjo un incendio de gran magnitud en los pastizales existentes a la vera del río Paraná, en la cabecera del Puente de la Amistad. Una gran humareda se extendió sobre la pasarela internacional. Intervinieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este y tras unas dos horas pudieron controlar el fuego.
El incendio se inició en el lado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y en un momento se temió que el fuego se propagara hacia la parte de la estructura edificada que pertenece a Puertos. Bomberos controlaron primero ese sector y luego hacia el Área Naval del Este. En este lugar, el vallado de seguridad estuvo comprometido porque el pastizal llegó hasta el tejido de metal existente como cercado.
Por videos que circularon rápidamente por redes sociales, se pudo observar la extensa humareda que copó la cabecera del puente, lo cual generó preocupación en la gente por los daños que podría causar en el entorno del paso fronterizo y porque el fuego llegó cerca del corredor peatonal del puente.
El incendio quemó la infraestructura de provisión de internet de una de las empresas proveedoras y los usuarios quedaron sin el servicio, según informó la empresa a través de un comunicado. “Informamos que debido a un incendio de gran magnitud, ocurrido en la frontera Paraguay/Brasil, fueron afectados varios proveedores de servicios de distribución de fibra óptica, entre ellos el nuestro. Por esa razón se han experimentado cortes en internet”, decía el anuncio de NEO Telecom.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este reportó 33 intervenciones en un solo día y una gran parte de los pedidos de auxilio tiene que ver con accidentes e incendios.
Un brasileño con orden de captura y condenado en su país por tráfico de drogas, fue detenido en Santa Rita y entregado anoche a la Policía Federal, del vecino país. Foto: Gentileza
Expulsan del país a brasileño condenado por tráfico de drogas e investigado por homicidio de policía
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Delegación Paraguaya del Comando Tripartito informó de la expulsión de un ciudadano brasileño realizado anoche, a las 21:05, por el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad de Ciudad del Este.
Se trata de Denis Prestes De Lima (47), quien transgredió ley migratoria, tiene condena de 25 años y orden de captura en Brasil por el tráfico de drogas, expedida por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná.
También está investigado por el homicidio de un personal policial brasileño y asaltos a bancos en su país, además de ser presunto miembro activo de la facción criminal PCC, según datos proveídos por el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz de Iguazú, estado de Paraná, Brasil.
El brasileño fue aprehendido ayer viernes 1 de agosto, a las 15:00, en la vía pública del barrio Santo Domingo de San Cristóbal, en la zona de la Ruta PY10, ramal San Cristóbal – Naranjal.
El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Regional Santa Rita, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con agentes de la División Inteligencia de Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Asunción, a cargo del comisario Fernando Ruiz Díaz.
El caso fue informado al fiscal de la unidad penal de turno de Santa Rita, Edgar Benítez, con quien se activó el protocolo de la posterior expulsión del territorio nacional, concretada anoche. Además de agentes del Comando Tripartito, intervino Antinarcóticos, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones del Puente de la Amistad. La medida se cumplió en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Entregaron a dos brasileños a la Policía Federal, uno de ellos del PCC
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con la intervención de agentes de la delegación paraguaya del Comando Tripartido fueron expulsados este sábado dos ciudadanos brasileños y entregados a la Policía Federal de Brasil, a través de los puestos migratorios del Puente de la Amistad.
Uno de ellos tiene orden de captura por homicidio y es miembros de la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC), mientras que el otro tiene denuncias varias y estuvo en el Penal Regional de Ciudad del Este, según el reporte del Comando Tripartito.
El primer procedimiento fue a las 13:15, para la expulsión de Oclimerio Padilha dos Santos (45), quien registra dos órdenes de captura, uno por homicidio y otro por violencia familiar contra mujeres, adolescente, niño y adulto mayor en el Brasil, según consultas policiales con el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz Yguazú. Reportaron que es miembro activo del Primer Comando Capital.
También intervinieron agentes del Departamento Especializado en Luchas Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, en coordinación con funcionarios de la Dirección de Migraciones y personal del Área Naval del Este.
El segundo operativo de entrega fue a las 16:15, de Claudemir De Paula Ribas (43), quien se encontraba recluido en la Penitenciaria de Ciudad del Este, en relación a una causa sobre hurto. Policías realizaron las consultas pertinentes con sus pares del Brasil y confirmaron que el hombre tiene antecedentes y denuncias varias en Brasil.
La expulsión fue realizada por personal de la División Regional 1 del Comando Tripartito, en coordinación con funcionarios de Migraciones del puesto de control del Puente de la Amistad, con apoyo del Área Naval del Este. Se dio cumplimiento a la orden judicial de la juez Penal de Garantías Cinthia Garcete Urunaga. Ambas entregas se hicieron en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Titular de la ANNP desmiente acusaciones y aclara que fueron gestiones para conseguir vacunas
Compartir en redes
El actual presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, respondió a una publicación periodística que lo vinculó con supuestas acciones de lobby a favor de un laboratorio inhabilitado recientemente en Argentina. El exembajador desmintió que haya habido alguna gestión irregular y realizó un relato de lo realmente acontecido.
Todas las gestiones que realizó durante su tiempo como embajador ante la República Argentina estuvieron enmarcadas dentro de la legalidad y respondieron a la necesidad urgente de conseguir vacunas contra el Covid-19 para Paraguay, explicó en conversación con La Nación/Nación Media.
El exembajador lamentó que las gestiones realizadas en el marco de la pandemia sean hoy objeto de cuestionamientos. “No entiendo el motivo de esa publicación. Se quiere vincular el intento legítimo de conseguir vacunas durante la emergencia sanitaria con una inhabilitación del laboratorio ocurrida recién el 13 de mayo de 2025. No hay ninguna relación lógica entre ambos hechos”, afirmó.
Vera relató que en agosto del 2020, previamente, tomó contacto con el laboratorio argentino “mAbxience”, asociado con AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con el objetivo de facilitar el acceso a vacunas en un contexto regional de alta demanda y escasez. “El 13 de agosto envié un informe detallado sobre el procedimiento necesario para acceder a esas vacunas, pero nunca recibí respuesta de la Cancillería”, señaló.
Posteriormente, el 21 de enero del 2021, recibió en la sede diplomática a representantes de HLB Pharma Group, hoy inhabilitado en Argentina por la presunta fabricación de fármacos ilegales. Dicho grupo empresarial representaba en la región a la vacuna Sputnik V, que fue utilizada ampliamente en Argentina, por lo que no hubo nada irregular en este encuentro.
Paraguay fue el último en la región en comenzar la vacunación contra el Covid, recordó Vera. Foto: Archivo
Vera Cáceres explicó a la empresa el procedimiento y posteriormente se remitió una nota formal dirigida al entonces canciller Federico González, en la que la firma exponía detalles sobre la disponibilidad, precios y cantidad de dosis ofrecidas. También, según expresó, se puso en contacto con el Ministerio de Salud, a cargo de Julio Mazzoleni en ese momento, sin obtener respuesta alguna.
“El problema que tuvo el laboratorio en Argentina recién fue el 13 de mayo del 2025, es decir, hace un mes y medio, sin embargo, hubo un intento de relacionamiento por vacunas de covid y cuya representación ejercía esta gente en el 2021, no guarda la relación una cosa con la otra”, dejó en claro.
Asimismo, Vera fue crítico con la actuación de las autoridades sanitarias de ese entonces. “Nuestras autoridades estaban perdiendo tiempo en tratativas para la obtención por otras vías mientras tanto se les vino el tiempo y fuimos los últimos en empezar a vacunar y solo fue gracias a una donación”, recordó.
El actual titular de la ANNP también recordó que Paraguay había transferido USD 7 millones al mecanismo Covax para la adquisición de dosis, pero los resultados fueron nulos. “El dinero gastado en ello no se recuperó, todo esto por negligencia por parte de las autoridades encargadas de administrar y coordinar las acciones de salud en esa época”, remarcó.
Finalmente, señaló que su remoción anticipada como embajador respondió a las declaraciones públicas que hizo entonces, en las que cuestionó la inacción gubernamental en plena emergencia sanitaria. “Desde Cancillería se molestaron porque los dejaba en evidencia”, concluyó.
Un adolescente 15 años, de nacionalidad brasileña, fue expulsado de Paraguay por el puesto migratorio del Puente de la Amistad y entregado a la Policía Federal de Brasil. Foto: Gentileza
Entregan a la Policía Federal a un adolescente de 15 años con antecedentes penales
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano de nacionalidad brasileña, de 15 años, fue expulsado ayer martes de territorio paraguayo por el Puente de la Amistad y entregado a agentes de la Policía Federal de Foz de Iguazú del vecino país. La medida se realizó ante la existencia de una causa por reducción y exposición al peligro en el tránsito terrestre, en el marco del acuerdo de cooperación policial.
De acuerdo con la información del Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Brasil, el adolescente registra antecedentes por robo, daño, lesión corporal dolosa y tráfico de drogas en su país. Es lo que informó la delegación paraguaya del Comando Tripartito, del Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional, que se encargó de la expulsión.
Intervinieron también funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones del puesto de control del Puente de la Amistad y el personal del Área Naval del Este, en cumplimiento a la Resolución Judicial n.° 32, del Juzgado Penal de la Adolescencia del Segundo Turno de la Circunscripción del Alto Paraná.
El comisario Fabio Santa Cruz, jefe de la regional del Comando Tripartito, dijo a La Nación/Nación Media que, de acuerdo a los registros, se trata del primer caso deun menor de edad expulsado en el contexto del convenio de cooperación internacional entre Brasil y Paraguay.
En lo que va del año, ya son 30 expulsados, casi en su totalidad, ciudadanos brasileños entregados a la Policía Federal de Foz de Iguazú, con antecedentes por hechos criminales. Solo tres son de nacionalidad argentina, entregados en Puerto Iguazú, vía cruce en balsa desde el Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco.