El Ministerio de Salud informó en conferencia de prensa de cierre semanal, que la variante ómicron podría ya haber ingresado al país probablemente a través de los estudiantes que dieron positivo en la ciudad mexicana de Cancún, aunque sigue sujeto a confirmación de acuerdo a los resultados laboratoriales.

También informaron que siguen aumentando los casos positivos al COVID-19 en varias localidades, así como el número de fallecidos y que la vacunación seguirá este viernes hasta el mediodía, y se reiniciará el lunes para continuar en la semana.

La doctora Sandra Irala, señaló que el número de personas que han contraído el virus ha aumentado considerablemente en la última semana (50) en comparación a la anterior. “Tenemos 593 casos en la última semana y en la anterior 407, es decir, se ha incrementado 46%”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que sigue preocupando el departamento Central, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá, al igual que Cordillera, Canindeyú, San Pedro y Amambay, mientras que en Asunción la contagiosidad permanece estable.

“Hay un aumento de casos a nivel país. En los últimos 14 días se registraron casos confirmados en 90 distritos del país, lo que corresponde al 35% del total. 245 distritos se encuentran en nivel 1, mientras que 11 están en nivel 2 y 3 en el nivel 3″, detalló.

Lea más: En víspera de Navidad vacunatorios inmunizarán contra el coronavirus hasta el mediodía

Con relación a los estudiantes que dieron positivo al COVID-19 en la ciudad veraniega mexicana de Cancún, la doctora precisó que varios de ellos ya han regresado al país y se encuentran bajo vigilancia, teniendo en cuenta que podrían tratarse de los primeros casos de la variante ómicron.

Mencionó que el 22 de diciembre la secretaria de Salud de Brasil informó que el Centro de Informaciones Estratégicas en Salud (CIEVS) que se encuentra monitoreando casos de COVID-19 identificados con la variante ómicron importados de Cancún, México.

Precisó que dichos estudiantes al igual que en la población en general tienen como recomendaciones pasar la Navidad y Año Nuevo en sus hogares solamente con su núcleo familiar más estrecho.

Vacunación

Por su parte, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización, indicó que este viernes 24 de diciembre los vacunatorios atenderán de 7:00 a 12:00, mientras el sábado y domingo no habrá servicio.

Destacó que hasta la fecha se han aplicado la primera dosis un total de 3.456.659 de personas; segunda dosis: 2.909.472 y tercera dosis: 274.788, representando un total de 6.640.919 vacunas aplicadas. Acotó que sigue pendiente inmunizar con la primera dosis a la franja de 12 años donde la meta el lograr al menos el 80% de 1.076.576.

Castro reportó que este lunes hasta el viernes 31 de diciembre estarán habilitados nuevamente la aplicación de primeras dosis hasta agotar stock de las vacunas Pfizer o Moderna, para la franja entre 12 a 17 años. A partir de los 18 años, recibirán las plataformas disponibles y no se tendrá en cuenta la terminación de número de cedula.

La segunda dosis estará liberada para todas las personas que hayan cumplido el intervalo y tampoco se tendrá en cuenta el número de cedula. Pfizer para aquellos que han pasado las 3 semanas, mientras que AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, Coronavac y Sinopharm son para los que ya cumplieron 4 meses.

Igualmente está autorizada la aplicación de la tercera dosis en aquellas personas mayores de 18 años que hayan completado su esquema en Paraguay o en el extranjero, al igual que el personal de salud con un intervalo mínimo de 4 meses de haberse aplicado la segunda dosis. Recibirán la plataforma Moderna, Pfizer o AstraZeneca, con la salvedad de que Moderna está reservada para aquellas personas inmunodeprimidas.

Puede interesarle: Con baile y mucha alegría adultos mayores cierran actividades deportivas


Déjanos tus comentarios en Voiz