Desde este jueves se habilita el aforo del 100% en eventos sociales, para los cuales las empresas deben exigir al 80% de los asistentes esquema completo de vacunación anti-COVID. En tanto que el 20% restante deberá presentar pruebas de PCR (de al menos 72 horas previas) o antígeno, con resultado negativo (de las últimas 24 horas).
Cabe destacar que los organizadores deben propiciar las condiciones para la realización de los test. De esta forma, el Ministerio de Salud insta a priorizar las actividades al aire libre y la buena ventilación en ambientes cerrados, así como la utilización de tapabocas en lugares cerrados o en ambientes donde no se pueda delimitar la distancia física y el lavado de manos con agua y jabón.
Ante este nuevo panorama en el que disponen la implementación del aforo en su totalidad en cumplimiento al decreto presidencial N° 6433, desde La Nación lanzamos la siguiente interrogante mediante la plataforma Votá LN: Desde hoy los eventos pueden realizarse con la capacidad un 100% de participante, ¿Qué opina?
El 56% de los votos fue para la respuesta que indica “La exigencia debía ser que el 100% de los presentes esté vacunado con las dos dosis y no solo el 80%”. Resaltando que de esta forma se protegerá a todos los participantes y sus familias para evitar posibles contagios y las formas graves de la enfermedad.
Lea también: Nuevo pico de casos del COVID-19 se daría a finales de enero y principios de febrero
En tanto que el 23% de los lectores votó por la respuesta “es arriesgado”, afirmando que no es seguro que se cumpla el condicionamiento de la medida. Teniendo en cuenta que una vez que hay muchas personas reunidas es más difícil controlar que todos cumplan con las medidas sanitarias estando en el lugar.
Por su parte, el 21% de nuestros seguidores apuntó que “es una decisión acertada”, ya que ayudará a la recuperación del sector y la economía. Además, contribuirá con más puestos de trabajo para las fiestas de fin año para que una gran parte de la sociedad pueda pasar una mejor Navidad y Año Nuevo.
Lea también: Instan a completar esquema de vacunación ante llegada de las fiestas de fin de año
En los espacios cerrados, la realización estará orientada a garantizar hasta 200 personas, con ventilación adecuada y hasta trescientas cincuenta 350 personas en espacios al aire libre, no siendo apta la combinación de espacios abiertos con los espacios cerrados.