Hace dos meses arrancó una obra en el barrio Valle Apúa de la ciudad de Lambaré; hasta el lugar llegaron maquinarias que comenzaron a excavar un enorme pozo en plena calle. Lo sorprendente del caso es que esta semana los trabajadores y las maquinarias se trasladaron del lugar, afirmando que la obra quedó parada y que todo quedará tal como está. Los vecinos temen por la integridad de los conductores y niños que circulan por la zona.
El pozo de unos 15 metros de largo y tres de ancho está situado sobre la calle San Juan Bautista casi Florencio Villamayor del citado barrio, dejando totalmente aislada a una vivienda a la que no le dejaron libre ni siquiera la entrada de vehículo. “Esta obra no tiene señalización y dejaron así abierta. Lo peor es que dentro del profundo pozo hay otro más pequeño que tiene dos metros de profundidad”, mencionó a Unicanal, Jazmín, vecina afectada.
Destacó que esta obra representa un peligro para los vehículos, vecinos y niños que circulan por la zona. “Nosotros no sabemos quién dirige la obra, preguntamos pero nos dijeron que no hay nadie a cargo. Nos dicen que hasta ahí llegó la obra y que denunciemos para que se pueda tapar”, apuntó la joven.
Lea más: IPS paga subsidio de reposo mediante bancos y financieras
Afirmó que este jueves llegó hasta el lugar uno de los trabajadores a retirar el tractor y los vecinos le consultaron qué pasaba, y éste les dijo que ya no había presupuesto para continuar con los trabajos. “Al parecer es un trabajo de la Ande, pero se están tirando la pelota con la Municipalidad (de Lambaré). Mientras nosotros estamos en peligro ya que no está señalizado, la casa que está en frente está en peligro de derrumbe y sin entrada de vehículo”, indicó.
Cabe destacar que los vecinos no saben a quién recurrir para realizar la denuncia correspondiente; por esta razón lo hicieron en forma pública, ya que nunca recibieron una notificación sobre la obra o de qué se trataba. Hasta el momento analizan que podría ser una obra de la Essap, Ande o la municipalidad. “No sabemos qué es la obra y quién está a cargo o cuándo va a seguir. Hace tres días que esto está totalmente parado”, concluyó Jazmín.
Lea también: Paraguay reporta más de 16.000 adolescentes en uniones tempranas y forzadas
Dejanos tu comentario
Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Vecinos del barrio San Isidro de Lambaré se autoconvocaron este sábado para limpiar las calles ante la inacción de las autoridades. Denunciaron que se convirtió en un vertedero la zona y están preocupados porque podría significar un foco de contaminación que afectaría principalmente la salud de los niños.
La tarea de limpieza se desarrolló sobre la calle De la Conquista y Doctor Coronel e involucró a los padres de familia cuyos hijos van a una escuela que está rodeada de desechos de todo tipo.
“Nosotros somos de un grupo de minga ambiental de Lambaré. Somos padres de familias y vecinos de la zona de Pantanal. Nos sentimos muy abandonados de parte de la administración de la Municipalidad. Entonces, nos tenemos que autoconvocar con los vecinos y con los padres para poder mantener limpia nuestra escuela y nuestras calles”, señaló una vecina a C9N.
Te puede interesar: Registro Civil llegó a Boquerón con su campaña “Paraguay se casa”
Dijo que están preocupados porque hay muchas criaturas en el barrio y temen que se contagien con algunas enfermedades.
“La escuela siempre estuvo abandonada y nosotros por nuestros medios hacemos la limpieza. Tratamos de cubrir las zonas más abandonadas”, expresó.
Otra señora contó que hay una proliferación de alimañas y víboras debido al basural. “Y todo eso es insalubre para los niños. La basura está en la vereda y los niños tienen que salir a la ruta para caminar. Estamos como 50 padres de familia autoconvocados para la limpieza”, añadió.
Los vecinos se quejaron de que el municipio no se encargue de la limpieza para resguardar a los niños.
Así también están preocupados por la seguridad, ya que el lugar es conocido como “zona roja” por el auge de la delincuencia.
“Lastimosamente la seguridad es un tema pendiente también que hay ver y solucionar. Queremos que las autoridades estén más presentes por las calles, especialmente los Lince”, manifestó un señor.
Dejanos tu comentario
La obra “Después del Silencio” llega al Teatro Municipal con un conmovedor mensaje de inclusión
Para el próximo martes 16 de septiembre, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se prevé la puesta en escena de “Después del Silencio”, una propuesta de danza teatro que conmueve por su fuerza artística y su mensaje sobre inclusión y accesibilidad. La obra, a cargo de la compañía brasileña Os Buriti, está inspirada en la historia real de Helen Keller, una niña que perdió la vista y la audición en su infancia y su profesora Anne Sullivan, quien le enseñó a comunicarse a través de lenguas de señas táctil.
Con dirección y coreografías de Eliana Carneiro, la obra combina teatro danza y lengua de señas para narrar una experiencia profundamente humana.
El elenco incluye a Renata Rezende, actriz sorda que aporta un relato autobiográfico y actual, generando un diálogo paralelo entre las vivencias de 1890 y los desafíos contemporáneos de las personas con discapacidad.
La obra es bilingüe, interpretada en portugués y lengua de señas brasileña por las propias actrices, garantizando una experiencia inclusiva para públicos sordos sin necesidad de intérprete externo.
Después del Silencio no solo busca emocionar, sino también generar reflexión sobre el derecho de todas las personas a participar en la vida cultural y artística. Es un ejemplo vivo de inclusión sobre el escenario donde conviven y dialogan artistas sordos y oyentes, destaca Sonia Carísimo, presidente de la Federación Juntos por la Inclusión, organizadora del evento.
La jornada contará con dos funciones:
- 10 horas función dirigida a instituciones educativas de nivel secundario.
- 20 horas función abierta al público general, estudiantes de danza y teatro y academias artísticas.
Además, la actividad incluirá un conversatorio posterior con las actrices y al día siguiente el Taller Cuerpo Movimiento y Ritmo Visual, dirigido a artistas y docentes de artes escénicas, explorando la lengua de señas como recurso expresivo y narrativo.
Leé también: “Soñar no cuesta nada”: tiktoker argentino y su ilusión por conocer a Laurys Dyva
Este evento forma parte del eje artístico Ipepó de la Federación Juntos por la Inclusión que impulsa propuestas culturales que sensibilizan sobre la inclusión de personas con discapacidad y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, a través de Fondos Cultura 2025.
Las entradas están en G. 50.000 individual y G. 35.000 cada una, comprando 30 o más entradas para instituciones. Reservas al (0971) 996-672
Dejanos tu comentario
Lambaré: asaltaron depósito de empresa de seguridad y se llevaron unas 40 armas
Este miércoles, se reportó un asalto millonario en la ciudad de Lambaré, donde un grupo de criminales ingresó al depósito de una empresa de seguridad para alzarse con armas de grueso calibre y chalecos antibalas. Además, se llevaron municiones y el DVR para no dejar evidencia.
Según el reporte de la comisaría 17, el hecho se registró esta tarde cuando unos hombres forzaron el depósito en el que se guardaba equipamientos para los guardias de seguridad que eran contratados por la empresa Sheriff Security SA. La denuncia fue realizada por trabajadores que encontraron forzado el portón.
“Recibimos la denuncia de que uno de los trabajadores observaron que el portón de acceso principal había sido violentado. Se llevaron del lugar una gran cantidad de armas, entre ellas escopetas y revólveres, además de chalecos, municiones y teléfonos celulares”, expresó el comisario Gustavo Escobar, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Manifestó que según el inventario realizado por trabajadores, se llevaron un total de 29 escopetas y 10 revólveres. En el lugar no contaban con guardia de seguridad. “En el lugar tenía servicio de circuito cerrado, pero los delincuentes se llevaron el DVR para borrar todo tipo de evidencias”, manifestó.
El caso fue comunicado al Ministerio Público, que está recabando información y abocado a recolectar imágenes de cámaras se seguridad de la zona. Desde la comisaría indicaron que desconocía sobre la existencia de este depósito de la empresa de seguridad que pertenecería a expolicías.
Lea también: Sacan a flote cabina del tractocamión siniestrado
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 8 de setiembre
Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: 'Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
MOPC entrega puente fronterizo: una obra con mirada de integración
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega de las obras del puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra que unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil), en el departamento de Alto Paraná es una obra con mirada de integración.
“En el área del segundo puente del puente de la integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico en un área de migraciones totalmente renovada que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que, “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Licitación del Hospital de Asunción: empresa descalificada no cumple requisitos
La ministra de Obras, Claudia Centurión, informó que la empresa descalificada de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción no cumplía los requisitos. El MOPC está respondiendo a todas las consultas de Contrataciones Públicas.
Claudia Centurión, titular del MOPC, señaló que el proceso de licitación para el Hospital de Asunción se encuentra en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El que presentó la menor oferta y está descalificado, cuya carpeta no cumplía los requisitos, es el que está protestando haciendo uso de todos sus derechos. Increíblemente, no presenta contra su descalificación, sino como el que está posicionado como segunda mejor oferta”, explicó Centurión en un contacto con el canal GEN.
Milei reconoce “clara derrota” en elección provincial y promete “acelerar” sus reformas
El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este domingo la “clara derrota” de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del padrón electoral nacional, una cita clave para medir la popularidad del gobierno.
“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”.
El peronismo de centroizquierda, reunido en Fuerza Patria, se posiciona como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 91% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
El nefasto registro de Perú, próximo rival de Paraguay en las Eliminatorias
La Selección Paraguaya de Fútbol, que el jueves confirmó de manera oficial su regreso a un Mundial tras 16 años, cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Norteamérica 2026 visitando a Perú, este martes en Lima.
El combinado incaico llega tras registrar uno de sus desempeños más negativos, con una derrota por 0-3 ante Uruguay en Montevideo. Perú se convirtió en la primera selección en no poder anotar al menos un gol como visitante en todas las Eliminatorias Sudamericanas de este ciclo.
Los incaicos sumaron 7 derrotas y 2 empates jugando fuera de casa en el camino a Norteamérica 2026. Uno de los pocos puntos que consiguieron como visitantes fue ante Paraguay, al inicio del certamen, en un recordado partido disputado en Ciudad del Este, que terminó 0-0.