El beneficio de reducción de la carga horaria de los profesionales médicos y contratados dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a 12 horas semanales por vínculo, se amplía a cinco hospitales más.

En este sentido, los profesionales médicos del Hospital Distrital de Eusebio Ayala, Hospital Distrital de Colonia Independencia, Hospital Distrital de Inmaculada Concepción de Caaguazú, Hospital Distrital de Capitán Bado y el Instituto Nacional de Nefrología son beneficiados por esta disposición a partir de la fecha.

Lea más: Brindarán 250 nuevos cursos presenciales en diferentes zonas del país

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Dirección General de Recursos Humanos de Salud Pública dispuso la reducción de la carga horaria de profesionales médicos con cargos permanentes o contratados a 12 horas semanales por vínculo en dependencias del Ministerio de Salud. Con esto, ya suman 11 hospitales que cuentan con este beneficio para el personal de salud.

La reducción de carga horaria ya se inició semanas atrás en los centros hospitalarios del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Hospital Regional de Caazapá, Hospital Distrital de Fram, Hospital Distrital de San Ignacio, Hospital Distrital de Areguá y en el Hospital Distrital de Curuguaty.

La carga horaria será asignada por cada vínculo permanente o contratado, en las modalidades: primer vínculo: 12 horas semanales; segundo vínculo: 12 horas semanales, y tercer vínculo: 12 horas semanales. No podrán acogerse a esta medida, el personal médico cuya antigüedad sea menor a cinco años en estas dependencias, quienes a su vez deberán cumplir la carga horaria de 24 horas semanales, al igual que los profesionales contratados por contingencia.

La reducción de la carga horaria establecida para estos servicios de salud no afectará la cobertura de las áreas de atención de los pacientes que requieren de atención especializada, principalmente. Igualmente, en ningún caso conllevará a la contratación de nuevos vínculos producto de esta reducción. Transcurrido el tiempo de prueba (tres meses), esta disposición será definitiva en caso de que el funcionamiento del hospital no se haya visto afectado por los cambios.

Lea también: Estiman que la tercera ola del COVID-19 se daría en enero del próximo año

Déjanos tus comentarios en Voiz