La Dirección de Meteorología pronostica un día martes cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos variables y luego del noreste. La temperatura máxima estimada es de 28 grados para gran parte del país
Para el miércoles nuevamente se esperan tormentas dispersas en el centro, sur y este de la Región Oriental. También en el bajo Chaco y estas condiciones se extenderían hasta el fin de semana. La temperatura máxima estimada es de 31 grados.
Lea más: COVID-19: Salud reporta un deceso y quince nuevos casos positivos
El alto contenido de humedad durante estos días provocaría una sensación de incomodidad elevada. Los amaneceres serían cálidos y las tardes cálidas a calurosas. Las precipitaciones se extenderían por lo menos hasta el sábado.
El jueves se presentaría cálido, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima estimada es de 29 grados para gran parte del país y una mínima de 22 grados.
Para el viernes se espera un día cálido a fresco, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sur y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada es de 24 grados y la mínima de 18 grados.
Dejanos tu comentario
EE. UU. sigue como tercer mayor comprador de carne paraguaya y pisa los talones a Taiwán
Estados Unidos se mantiene firme como el tercer mayor destino para la carne paraguaya y sigue acercándose a la República de China (Taiwán), mercado que se ubica segundo en el podio, detrás de Chile, con 38.118 toneladas. Al cierre del primer cuatrimestre el país del norte adquirió 13.752 toneladas, frente a 15.126 toneladas importadas por el mercado taiwanés.
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, explicó a La Nación/Nación Media que Estados Unidos se convirtió en un importante mercado para la carne, superando con el correr del año a Israel, que anteriormente ocupaba el tercer puesto entre los principales destinos de la proteína vacuna nacional.
“Hasta finales de abril llegamos a exportar casi 14.000 toneladas y Taiwán está un poco por encima de los 15.000, hay una mínima diferencia, es así que subió bastante (la exportación a Estados Unidos) y está siendo un mercado importante para nuestra carne”, dijo el representante del gremio.
Leé también: Cafym apela a trabajar por una solución definitiva en el Paso Bermejo
Acerca de los precios, Ross señaló que en general se ubican en USD 5.000 por tonelada, lo que consideró que fue uno de los principales factores que estimuló el aumento de la oferta exportable de carne. Afirmó que existe una tendencia de estabilidad en los mercados internacionales y notan una demanda firme en todos los destinos.
“Los precios afuera estaban acompañando y pudimos subir bastante la oferta exportable. Esa tendencia se mantiene hasta el día de hoy, los mercados afuera están bastante estables, hay una demanda muy firme y eso nos ayuda a que sigan siendo muy importantes las exportaciones”, indicó a LN.
Posibles mermas por las inundaciones
Consultado acerca de la situación en el Chaco debido a los problemas logísticos que provocó la inundación de caminos, Ross manifestó que, efectivamente, siguen atentamente la problemática, ya que alrededor del 40 % de la carne a exportar proviene de la región chaqueña.
Estimó que tomaría alrededor de un mes la normalización logística, que depende de la velocidad en que se drene el agua y se sequen los caminos. “Sin lugar a dudas eso va a afectar por lo menos un mes a un mes y medio porque justo este fin de semana tuvimos lluvias muy considerables otra vez y eso dificulta el tránsito de los animales porque los caminos son de tierra y se encharcan muy fácilmente”, dijo.
Datos claves
- Estados Unidos compró casi 14.000 toneladas de carne paraguaya en los primeros cuatro meses del año.
- Los precios internacionales de la carne vacuna están alrededor de los USD 5.000 por tonelada.
- El 40 % del volumen de exportación de carne proviene del Chaco, por lo que la problemática de los caminos inundados en esa región podría repercutir en los envíos.
Te puede interesar: Exportación de carne aviar sumó USD 2,9 millones en el primer cuatrimestre
Dejanos tu comentario
Semana arranca con ambiente cálido y probabilidad de lluvias
Para la jornada de hoy, lunes 5 de mayo, se prevé un ambiente cálido en gran parte del país, con temperaturas máximas estimadas en torno a 30 °C y vientos predominantes del sector noreste. Asimismo, persiste la probabilidad de lluvias en el sur y oeste del territorio nacional.
Estas lluvias se presentarían de manera dispersa en varios departamentos de la región Oriental, mientras que en el Chaco se intensificarían de manera puntual, por lo cual se recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
En los próximos días, el ambiente se mantendría cálido a caluroso, con temperaturas mínimas cercanas a 22 °C y temperaturas máximas que superarían ligeramente los 30 °C hacia mediados de semana. Esta condición estaría acompañada de vientos predominantes del sector norte con intensidad leve a moderada, principalmente en la región Occidental.Para mañana, martes 6, la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas se mantiene para los departamentos del centro, sur y oeste del país.
Dejanos tu comentario
Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
Aunque las lluvias intensas en el Chaco paraguayo dejaron cerca de 15.000 familias afectadas y múltiples daños en caminos, desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) consideran que podría darse un hito positivo para la producción agrícola y forestal en la región.
Cristina Goralewski, presidenta del Infona, aseguró que la reciente temporada de lluvias, aunque excesiva en algunos sectores, genera una esperanza renovada para el desarrollo productivo.
“Esta temporada de lluvias la vemos con mucha esperanza”, expresó a Unicanal, señalando que los altos niveles de precipitaciones ayudarán a revertir el déficit hídrico acumulado en los últimos siete años.
Leé también: Envíos del sector porcino generaron USD 12 millones al cierre del primer cuatrimestre
Según explicó, el agua acumulada, que si bien saturó el suelo en muchas zonas y continúa afectando grandes superficies, será clave para impulsar tanto la agricultura como el sector forestal. En este último, además, se espera una disminución significativa del riesgo de incendios forestales, que venía siendo una amenaza recurrente en los últimos años.
Goralewski aclaró que aún es temprano para estimar cuánto podría crecer la producción o los ingresos derivados de esta situación, pero enfatizó que el comportamiento climático en los próximos meses será determinante.
“Creemos que vamos a tener unos índices de productividad bastante interesantes para este año, especialmente si se priorizan prácticas adecuadas de recolección de agua y manejo sostenible”, apuntó.
De acuerdo con un informe del Infona, los productos forestales paraguayos más demandados en el exterior son el carbón vegetal y sus derivados, la madera contrachapada y la madera aserrada.
El carbón vegetal tuvo en marzo una exportación de 9.777 toneladas por valor de USD 3,6 millones.
La madera contrachapada fue enviada en un volumen de 2.626 toneladas por USD 2,2 millones, mientras que unas 2.082 toneladas de madera aserrada se exportaron por valor de USD 1,9 millones.
Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de productos forestales paraguayos, en especial de carbón vegetal. Brasil ocupa un lugar importante en la región, mientras que Argentina, históricamente un mercado relevante, redujo sus compras debido a su situación económica.
Te puede interesar: Paraguay albergará su primer simposio de canola
Dejanos tu comentario
Se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas desde hoy
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica, desde hoy y para los próximos días, lluvias con tormentas eléctricas ocasionales
El ambiente del día de hoy, domingo 4, se presentó con amaneceres algo frescos en varios puntos de la Región Oriental, registrándose temperaturas mínimas entre 15 °C y 19 °C.
A medida que aumenten estas temperaturas, se espera una jornada cálida en la mayoría de los departamentos, excepto en el noreste del Chaco, donde se prevén máximas superiores a 30 °C.
En cuanto a la inestabilidad, hoy continúa la probabilidad de algunas lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente en los departamentos ubicados al oeste y centro de la región Oriental.
La probabilidad de que ocurran fenómenos significativos es de moderada a baja; en caso de registrarse, serían muy puntuales.